منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El fen?meno 'isla de calor urbana' puede aumentar el riesgo de hospitalizaciones y mu
Reem Senior Member

La Unidad de referencia de Cambio Clim?tico y Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una investigaci?n que revela que la 'isla de calor urbana', a?adida al calentamiento global debido al cambio clim?tico, puede afectar a la salud de las personas al aumentar el riesgo de hospitalizaciones y fallecimientos.

Los resultados de la investigaci?n, obtenidos tras an?lisis realizados en Madrid, Barcelona, Valencia, M?laga y Murcia, se han publicado en la revista 'Science of the Total Environment'.

Se denomina efecto isla de calor urbana a un fen?meno meteorol?gico que se traduce en un aumento de la temperatura en ?reas urbanas, generalmente por la noche, atribuido a factores como los elementos que desprenden el calor acumulado durante el d?a, entre ellos materiales presentes en las ciudades como el asfalto, las fachadas de los edificios y los aparatos de climatizaci?n.

Los principales resultados del trabajo se?alan que el efecto isla de calor térmica se observa principalmente en las temperaturas m?nimas, es decir, las nocturnas, y no tanto en las m?ximas, y que sus valores traducidos en aumento de temperaturas m?nimas oscilan bastante seg?n la ciudad: por ejemplo, en Murcia se refleja en 1,2 grados cent?grados (?C) m?s en la ciudad que en la periferia, mientras que en Valencia lo hace en 4,1 ?C m?s.

Adem?s, los autores han confirmado que la relaci?n entre el riesgo de enfermedad y de muerte en las ciudades del interior se da con las temperaturas m?ximas -las diurnas-, mientras que esta asociaci?n, en las ciudades costeras, aparece con las temperaturas m?nimas -las nocturnas-.

Influencia de la localizaci?n geogr?fica y caracter?sticas de cada ciudad

Una de las novedades de este trabajo es que se vale de datos de observatorios meteorol?gicos, uno situado dentro de las ciudad y otro en la periferia, lo que ha permitido confirmar las diferencias térmicas del efecto isla de calor urbana: los valores m?s altos de diferencia entre el observatorito situado en el interior urbano y el situado en el exterior tienen un rango m?ximo diario de hasta 11,2 ?C en Valencia, los 9,5 ?C en Murcia y los 7,1 ?C en Madrid.

Los resultados indican que la localizaci?n geogr?fica y las caracter?sticas de cada zona son claves en el posible efecto de la isla térmica urbana, lo que sugiere una necesidad de realizar estudios locales para determinar la mayor o menor importancia de la isla de calor urbana seg?n el tipo de ciudad.

Asimismo, apuntan que en ciudades de interior como Madrid y Murcia la isla térmica puede generar 'discomfort' en las personas, pero tiene menos posibles efectos sobre la salud, ya que no incide en las muertes ni en los ingresos hospitalarios urgentes a corto plazo.

En cambio, en ciudades costeras como Valencia s? se identifica un mayor riesgo para la salud, con un aumento de temperaturas m?nimas diarias urbanas relacionado con fallecimientos e ingresos. En el caso de Barcelona, tanto las m?nimas como las m?ximas parecen influir.

El trabajo est? liderado desde ISCIII por los doctores Julio D?az y Cristina Linares. Los investigadores Miguel ?ngel Navas y José Antonio L?pez Bueno, de la citada Unidad, también han colaborado en esta investigaci?n, as? como cient?ficos de la Agencia Estatal de Meteorolog?a (AEMET), del Instituto de Ciencias de la Construcci?n Eduardo Torroja del CSIC y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك