Reem Senior Member

Dentro de los llamados deportes outdoor, sin duda la escalada es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento los ?ltimos a?os. Al menos en lo que se refiere al n?mero de practicantes. Si nos remontamos a los or?genes de la escalada en Espa?a, debemos viajar hasta finales de los a?os setenta y principios de los ochenta.

Fue en esa época cuando empez? a visualizarse la escalada libre. Uno de los hechos destacados que impuls? a este deporte fue la aparici?n de los pies de gato. El escalador italiano, Vitale Bramani, lanz? en 1937 los primeros prototipos de una suela que probaron escaladores como el también transalpino, Giusto Gervasutti.

La escalada libre evolucion? a la llamada escalada deportiva a mediados de los ochenta, con la celebraci?n de las primeras competiciones. Habr?a que viajar casi cuarenta a?os atr?s, hasta 1985, para ver cuando se disput? la primera competici?n de escalada europea, concretamente en Bardonecchia (Italia).

Si miramos m?s cerca de casa, la monta?a de Montserrat es una de las zonas ic?nicas para muchos precursores de la escalada, como Llu?s Estasen, que est? considerado uno de los mejores escaladores catalanes y que abri? v?as destacadas e introdujo la técnica del piolet y los crampones en Espa?a.

El oro de Alberto Ginés, todo un impulso

La inesperada y merecida medalla de oro de Alberto Ginés en los Juegos Ol?mpicos de Tokio 2021, en la primera presencia de la escalada en el programa ol?mpico, fue todo un impulso para este deporte. Su victoria dio m?s visibilidad a la escalada, aunque ya estaba ganando adeptos unos a?os antes por su capacidad para crear comunidad social y por los valores positivos que tiene.

Un claro ejemplo del interés que ha despertado la escalada con la llegada de nuevos adeptos, es la apertura de nuevos roc?dromos en varias ciudades del pa?s. Ahora mismo hay una gran cantidad de instalaciones cubiertas donde se puede practicar modalidades de escalada como el boulder (o bloque), dificultad o velocidad.

De hecho, estas tres disciplinas son las que tuvo que afrontar Ginés para conseguir el preciado oro. En Par?s 2024 esto ser? diferente. Todos aquellos que consigan la anhelada plaza para estar en la capital francesa competir?n por una medalla en velocidad o por una medalla en la prueba combinada de bloque y dificultad.

El presente y futuro de la escalada competitiva

Alberto Ginés ha abierto el camino para muchos j?venes escaladores con talento que se preparan con el objetivo de repetir haza?as similares. Hablamos de deportistas como la catalana Aida Torres, la vallisoletana Itziar Mart?nez o la valenciana Luc?a Sempere, entre otras. En chicos también hay mucho talento, de presente y futuro, como los vasco Mikel Linacisoro y Eneko Carretero o el madrile?o Guillermo Peinado. Todos ellos, junto con un largo listado de escaladores, luchar?n para participar alg?n d?a en los so?ados Juegos Ol?mpicos. Ya sea en Par?s o en Los ?ngeles 2028.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك