منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los funcionarios instan al Gobierno a negociar tras su acuerdo con jueces y fiscales
Reem Senior Member

Los funcionarios de la administraci?n de Justicia, que han comenzado este lunes una huelga indefinida para exigir mejoras laborales y salariales, han instado a los Ministerios de Justicia y de Hacienda y Funci?n P?blica a negociar tras haber alcanzado un acuerdo, que firmar?n el martes, con jueces y fiscales.

En una concentraci?n de unos cien funcionarios ante Hacienda, con el di?logo roto con el Gobierno desde el pasado 24 de abril y tras m?s de un mes de paros puntuales, los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT han pedido este mediod?a a ambos Ministerios que acaben con lo que consideran una "tomadura de pelo" y que se sienten a negociar una subida salarial y el contenido de la Ley Org?nica de Eficiencia Organizativa (LOEO).

"Confiamos en que el Ministerio (de Justicia) sea democr?tico en el sentido estricto de la palabra (...). No es tolerable en absoluto que el Ministerio de Justicia dé un trato de favor a los cuerpos de élite de la administraci?n de Justicia con unas negociaciones que son impropias de un Gobierno progresista", ha argumentado el representante de CCOO, Javier Hern?ndez, en referencia al acuerdo con los letrados judiciales y al que se firmar? ma?ana con jueces y fiscales.

Hern?ndez, que ha tildado este comportamiento de "clasista", ha reiterado que los sindicatos solo suspender?n las movilizaciones si el Gobierno presenta una propuesta "s?lida", que incluya la negociaci?n de la LOEO, la especificaci?n de sus funciones y una oferta econ?mica que tenga "mucho que ver" con la de letrados, jueces y fiscales.

En concreto, piden entre 350 y 430 euros brutos m?s al mes para los 45.000 funcionarios llamados a la huelga, en su mayor?a trabajadores de los cuerpos de Gesti?n, Tramitaci?n y Auxilio Judicial, pero también médicos forenses y cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicolog?a y Ciencias Forenses.

La reforma de la LOEO, indican, "es un recorte de puestos de trabajo, una reestructuraci?n que va a dificultar la movilidad y la promoci?n profesional, y también un recorte de retribuciones".

Por ello, como "coraz?n de la administraci?n de Justicia", piden negociar su contenido antes de que se apruebe en la mesa del Congreso, "probablemente el mes que viene", pues consideran que no se adapta a la realidad de los juzgados.

"Se est?n suspendiendo juicios masivamente, se est? retrasando la tramitaci?n de los procedimientos masivamente; estamos hablando de miles -incluso de millones- de procedimientos paralizados y de miles de juicios suspendidos, y lo que menos nos interesa es causar ese da?o a la ciudadan?a", ha lamentado el coordinador de Justicia de CSIF en la Comunidad de Madrid, Juan Carlos Ferreiro.

Las concentraciones previstas durante la semana ante la sede del PSOE en Ferraz y ante el Ministerio de Justicia en San Bernardo se han suspendido por la campa?a electoral, pero el jueves hay prevista una manifestaci?n "masiva" en Madrid hasta Funci?n P?blica en la calle Santa Engracia.

Los sindicatos consideran que se trata de una "excusa" para "restringir el derecho a manifestaci?n" y de una "vulneraci?n de derechos".

Mientras los funcionarios mantienen su protesta, este martes volver? a reunirse en la sede de Justicia la mesa de retribuciones para firmar el acuerdo de subida salarial pactado con la mayor?a de asociaciones de jueces y fiscales, que decidieron la semana pasada desconvocar la huelga programada. El acuerdo, que cuenta con la oposici?n de la mayoritaria Asociaci?n Profesional de la Magistratura (APM), incluye una subida salarial de unos 450 euros brutos mensuales.

En declaraciones remitidas a los medios, el portavoz de la Asociaci?n Judicial Francisco de Vitoria, Jorge Fern?ndez Vaquero, ha coincidido en que en la parte econ?mica no se ha llegado al punto deseado, pero considera que el acuerdo cerrado es "la ?nica salida razonable" alternativa a una huelga indefinida que habr?a agravado el "colapso" de la administraci?n de justicia.

Por su parte, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que también participa en la mesa de retribuciones, celebrar? un pleno extraordinario el miércoles para analizar la propuesta. Cinco vocales del sector conservador pidieron celebrar el pleno este lunes, pero finalmente, seg?n ha informado en un comunicado el ?rgano de gobierno de los jueces, su reuni?n tendr? lugar el miércoles.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك