منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Nuevo récord del lince ibérico: ya hay 1.668 ejemplares en la Pen?nsula
Reem Senior Member

La situaci?n dellince ibérico contin?a dando buenas noticias. La poblaci?n de esta especie ha alcanzado su m?ximo hist?rico con 1.668 ejemplares en la Pen?nsula Ibérica, de los cuales 1.105 son adultos o sub-adultos y 563 son cachorros, seg?n las cifras m?s recientes que acaban de dar a conocerse, referidas a 2022. A pesar de estos datos, la especie continua todav?a en peligro de extinci?n. En los a?os 80, el lince estuvo a punto de desaparecer, ya que solo quedaban entonces unos 100 ejemplares.

La mayor?a de los ejemplares (84,3%) se encuentran en Espa?a, distribuidos en seis n?cleos de Andaluc?a, que acogen el 37,6 % total de la poblaci?n, seguido de los cuatro n?cleos de Castilla-La Mancha, con un 35 % de los linces, y Extremadura, con 195 ejemplares en cuatro n?cleos de presencia estable.

El grupo de trabajo del lince ibérico (Lynx pardinus), coordinado por el Ministerio para la Transici?n Ecol?gica (MITECO), ha publicado este viernes un informe con los resultados poblacionales del lince ibérico realizado en 2022 por las comunidades con presencia estable de la especie -Andaluc?a, Castilla-La Mancha y Extremadura- y por las autoridades de Portugal.

Liberaci?n de un lince criado en cautividad | Agencias
El documento se?ala que en total existen 15 n?cleos con presencia estable de linces en toda la Pen?nsula Ibérica, siendo los m?s importantes los localizados en el entorno de Sierra Morena (782 linces), los Montes de Toledo (272), el Valle del Guadiana (261) y el ?rea de Matachel en Extremadura (138).

En Portugal, habitan 261 linces en el ?rea del Valle del Guadiana, en tres subn?cleos diferentes (Mértola, Serpa y Alcoutim).

563 nacimientos en 2022*

Respecto a los nacimientos, en 2022 se contabilizaron 563 de 326 hembras reproductoras; de esta manera, la productividad global, entendida como el n?mero de cachorros nacidos por hembra reproductora o territorial, fue de 1,72.

De estos datos se obtiene que la poblaci?n de lince ibérico ha alcanzado los 1.668 ejemplares en Espa?a y Portugal, el m?ximo numérico registrado desde que existen programas de conservaci?n de la especie, lo que supone un “aumento muy significativo”.

Lince con sus cachorros | J. M. Pérez de Ayala
En este estudio, se han contabilizado m?s de 300 ejemplares nuevos respecto a 2021, siguiendo la tendencia de crecimiento continuada desde 2015, lo que permite ser “optimista”, seg?n el Miteco, que incide en continuar los esfuerzos, dado que la especie a?n est? considerada en “peligro de extinci?n” en el Cat?logo Espa?ol de Especies Amenazadas.

Papel clave de la cr?a en cautividad

El programa de conservaci?n ex situ, en el que se enmarca la cr?a en cautividad y la reintroducci?n de ejemplares, es fruto de las actuaciones coordinadas en el Memorando de Entendimiento para el desarrollo de la Estrategia de Conservaci?n del Lince ibérico en Espa?a, suscrito entre el Miteco y las comunidades aut?nomas de Andaluc?a, Castilla-La Mancha y Extremadura, adem?s de Portugal.

Desde que en 2011 comenzaran las primeras liberaciones al medio natural de individuos nacidos en cautividad y hasta 2022 se han reintroducido un total de 338 ejemplares.

El Miteco, a través de Parques Nacionales, gestiona dos de los cuatro centros de cr?a existentes: Zarza de Granadilla (Extremadura) y El Acebuche (Andaluc?a), mientras que los restantes centros son gestionados por Andaluc?a (Centro de cr?a de La Olivilla) y por Portugal (Centro Nacional de Reproduç?o de Lince Ibérico o Centro de Silves).

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك