منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Facebook aprob? anuncios incitando la violencia en Brasil
Reem Senior Member

Facebook aprob? la publicaci?n de una serie de anuncios que incitan a la violencia en Brasil, seg?n un informe de la organizaci?n de derechos humanos Global Witness. Esa nueva investigaci?n destapa que lared social sigue permitiendo estos contenidos de odio d?as después que una turba de seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro asaltara las instituciones democr?ticas del pa?s.

Tras el intento de insurrecci?n bolsonarista perpetrada el pasado 8 de enero, la empresa propietaria de plataforma, Meta, anunci? que estaba "vigilando activamente" la actividad en el pa?s y que lo hab?a designado como "ubicaci?n temporal de alto riesgo", eliminando as? todo contenido que promoviese el intento de golpe de Estado, el uso de armas o la invasi?n de edificios gubernamentales.

A?n as?, Global Witness ha destapado los fallos en los sistemas de Facebook, probando que no hace lo suficiente para frenar el contenido violento. Usando cuentas falsas, el grupo cre? 16 anuncios que incluyan peticiones violentas como "fusilar" o "matar a los hijos" de los seguidores del nuevo presidente brasile?o, Luiz In?cio Lula da Silva, as? como "una revoluci?n militar para restaurar el Estado de derecho". Facebook aprob? la publicaci?n de 14 de ellos. El grupo retir? los anuncios antes de que los usuarios pudiesen verlos.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






"Esta prueba demuestra lo poco capaces que son de hacer cumplir lo que dicen", ha explicado a Reuter Rosie Sharpe, activista de amenazas digitales de Global Witness. El grupo realiz? el mismo experimento con Youtube, que deneg? las peticiones para publicar llamados a la violencia en Brasil y suspendi? inmediatamente las cuentas falsas con las que lo intentaron.

Uso golpista de las redes

Meta ha respondido a esta denuncia diciendo que no es representativa de lo que han logrado sus medidas en Brasil. "Antes de las elecciones del a?o pasado en Brasil, eliminamos cientos de miles de contenidos que violaban nuestras pol?ticas sobre violencia e incitaci?n y rechazamos decenas de miles de anuncios antes de que se publicaran", ha se?alado el portavoz de la compa??a, Mitch Henderson.

Sin embargo, como han informado peri?dicos como 'The New York Times', los organizadores de la protesta bolsonarista que degener? en una invasi?n de las principales sedes del poder en Brasil utilizaron etiquetas (hashtags) concretas para esquivar los mecanismos de detecci?n de plataformas como Facebook o Twitter para arengar a los suyos. Como ya hicieron los seguidores de Donald Trump en Estados Unidos, los bolsonaristas se sirvieron de las redes sociales para amplificar sus falsas denuncias de fraude electoral y para convencer a parte de los electores de la necesidad de optar por la v?a violenta.

Meses antes de la intentona golpista, la organizaci?n SumofUs public? un informe en el que advert?a que Meta estaba fracasando en detectar y frenar la proliferaci?n de mensajes compartidos en Facebook y WhatsApp llamando a una insurrecci?n. Bolsonaro, investigado por promover ese asalto a la democracia, lleva a?os sirviéndose de las redes sociales para amplificar sus mensajes, tanto cuando estaba en el Gobierno como cuando ha querido derrocarlo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك