منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Guerra al caip?, el roedor gigante que est? invadiendo los r?os espa?oles
Reem Senior Member

Los coip?s (Myocastor coypus) son una especie de roedores de gran tama?o (casi 10 kilos de peso y m?s de medio metro de longitud) originarios de Suramérica que llegaron hace unos a?os a Catalunya. Desde entonces, se han multiplicado exponencialmente hasta convertirse en una verdadera plaga. También est? presente en los r?os de Navarra y Euskadi. En estos momentos, seg?n alerta la radiograf?a m?s exhaustiva hasta la fecha sobre especies invasoras en el territorio, estas nutrias ya han colonizado los r?os de Girona y, de seguir as?, en breves se teme que su llegada desborde otros ecosistemas fluviales catalanes. Para hacer frente a este fen?meno, la 'conselleria' d’Acci? Climàtica ha anunciado el despliegue de un nuevo plan de choque para frenar la expansi?n de esta especie invasora: el primero hasta la fecha centrado en un solo animal.*Ya se han repartido medio millar de jaulas en Girona.

En estos momentos, seg?n apuntan los balances m?s recientes, se estima que s?lo en la zona de Girona hay m?s de 2.000 ejemplares de coip?s. Estos animales suponen un grave peligro para los ecosistemas ya que, por un lado, alteran el medio y desplazan las especies aut?ctonas y, por otro lado, causan graves da?os en cultivos y plantaciones agr?colas.

El plan de la Generalitat para hacer frente a su expansi?n aspira a reducir al menos el 70% de la poblaci?n de estos animales en los pr?ximos a?os. "Tenemos que controlar las poblaciones de coip?s para evitar que se expandan todav?a m?s", ha destacado Anna Barnadas, secretaria d’Acci? Climàtica, durante la presentaci?n de esta iniciativa.

Ejemplar de coip? | Pinterest
Esta misma semana se ha anunciado, por parte de la Generalitat, la creaci?n de una brigada espec?fica que estar? activa durante todo el a?o y que ya ha colocado medio millar de jaulas en la provincia de Girona para capturar estos animales.

Se cree que los coip?s fueron introducidos en la Pen?nsula Ibérica como animales de cr?a para la industria peletera. Los abrigos de piel de este animal, de hecho, son muy codiciados en el mundo del lujo. En algunas zonas de Europa hay explotaciones que suman cientos de miles de ejemplares de estas nutrias para fabricar art?culos de piel.

Los expertos creen que los primeros ejemplares de coip? que llegaron al Empordà fueron animales fugados de algunas granjas francesas. Lo mismo ocurre con el vis?n americano (Neovison vison), una especie que lleg? a estas latitudes del globo de mano de la industria peletera y que ahora se ha convertido en una plaga.*

En estos momentos, seg?n apunta el informe m?s exhaustivo presentado hasta la fecha, en Catalunya hay cerca de 200 especies de animales y plantas consideradas como invasoras de ecosistemas. La Generalitat ha prometido doblar el presupuesto para hacer frente a la expansi?n de estas especies y, a partir de este mismo 2023, dedicar cerca de dos millones de euros a programas para controlar las diferentes poblaciones de especies invasoras.

También en el Pa?s Vasco y Navarra

Ahora bien, este animal no s?lo est? presente en Catalu?a. Su presencia en el Pa?s Vasco, por ejemplo,est? documentada desde los a?os setenta, cuando empezaron a verse ejemplares en las Marismas de Txingudi, en el estuario del Bidasoa (Gipuzkoa), procedentes de Francia.

La especie amenaza la fauna aut?ctona | Norbert Nagel/Wikimedia
Desde entonces la especie no ha dejado de expandirse por las cuencas de los r?os vascos y navarros, especialmente las del Oiartzun, el Urumea y el Bidasoa. En Navarra, su expansi?n est? siendo tan alarmante que el Gobierno Foral la ha declarado legalmente como plaga. Por dicho motivo, se han activado todo tipo de medidas “para su control con car?cter generalizado” ante el elevado riesgo que representa para “la biodiversidad, la agricultura y la salud de las personas”, seg?n el ejecutivo regional.

Gran Breta?a lo erradic? por completo

El trampeo parece ser el ?nico método efectivo para combatir la propagaci?n de esta especie. Esto es lo que ha hecho la Generalitat de Catalunya, que ha distribuido m?s de 500 trampas en la provincia de Girona para tratar de atajar la expansi?n del coip?.

La Generalitat ha explicado que con esta medida también se quieren proteger los cultivos y huertos frente a los da?os que causa este animal. Adem?s, se ha formado una brigada espec?fica, formada por cinco personas, para actuar contra la propagaci?n de la especie a lo largo de todo el a?o.

Seg?n diversos medios, en Gran Breta?a esta medida se ha revelado particularmente eficaz. A pesar de que este roedor empez? a colonizar el medio natural del pa?s en los a?os 20 del siglo pasado, alcanzando una poblaci?n total de 200.000 ejemplares, se logr? erradicar por completo su presencia ya en 1987, a?o en el que dejaron de registrarse citas de coip? en Reino unido. Se produjo, paralelamente, una recuperaci?n de las poblaciones de fauna y flora locales antes afectadas por dicha especie invasora.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك