منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Espa?a tarda 30 a?os en ratificar un acuerdo europeo para proteger a los murciélagos
Reem Senior Member

Nieuwkoop es una peque?a ciudad en Holanda que apenas alcanza los 1.500 habitantes y de la que en Espa?a probablemente nunca hayamos o?do hablar. Est? entre ?msterdam y La Haya y tiene una caracter?stica que la convirti? en ?nica en el mundo durante un tiempo, el alumbrado de la ciudad es rojo. La raz?n que se esconde detr?s de esta decisi?n es no molestar a los murciélagos con la claridad de las farolas. Este paso puede sorprender, pero se entiende mejor si se sabe que Holanda firm? en 1992 un acuerdo europeo para proteger a los murciélago. Otros 37 pa?ses siguieron su ejemplo. Espa?a lo ha hecho este jueves, m?s de 30 a?os después, cuando el Congreso lo ha ratificado.

Eurobats, como se conoce a este acuerdo, busca proteger a las m?s de 50 especies de murciélagos que existen en Europa a través de la legislaci?n, la educaci?n, medidas de conservaci?n y la cooperaci?n internacional. Antes de que arrancara el nuevo milenio 15 pa?ses ya lo hab?an suscrito y, desde entonces, se han sumado la pr?ctica mayor?a de Estados europeos. Espa?a era una excepci?n hasta este jueves y ya solo quedan Austria, Bielorrusia, Grecia, Turqu?a y Rusia.

?Por qué unirnos?

La aprobaci?n de este acuerdo puede resultar extra?a. Sin embargo, en el Cat?logo espa?ol de Especies Amenazadas, elaborado por el ministerio de Transici?n Ecol?gica, figuran 33 especies de murciélagos que se encuentran en riesgo, lo que supone el 40% de los mam?feros. Y, con estos datos sobre la mesa, ?c?mo es que Espa?a ha tardado tanto en firmar este acuerdo?

Esta misma pregunta se la hicieron los diputados de Unidas Podemos Juantxo L?pez Uralde y Eva Garc?a Sempere y el diputado socialista Marc Lamuà al PP en 2017, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy. En las dos preguntas por escrito que le hicieron a los populares rechazaron el argumento dado de que se deb?a a una restricci?n presupuestaria, dado que formar parte del acuerdo supone una inversi?n de 38.000 euros anuales. Adem?s, Uralde y Garc?a se?alaron que la presencia de murciélagos conlleva un ahorro de 165 euros por hect?rea cultivada, dado que estos se comen a los insectos (1.200 mosquitos por hora y hasta su peso corporal en insectos cada noche) y no es necesario usar insecticidas.

El PP respondi? que los murciélagos ya estaban protegidos en Espa?a y que "la incorporaci?n de Espa?a al acuerdo Eurobats del Convenio sobre Especies Migradoras (CMS) no supondr?a obligaciones legales adicionales". No obstante, este jueves los conservadores han apoyado la ratificaci?n del acuerdo. Solo se han abstenido los 52 diputados de Vox.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك