منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Un 6 por ciento de los adolescentes es v?ctima de ciberacoso constante
Reem Senior Member

Un 6 por ciento de los adolescentes es v?ctima estable de ciberacoso, sobre todo las chicas, seg?n revela un estudio liderado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en el que han participado 1.142 alumnos de entre 11 y 18 a?os de siete comunidades aut?nomas.

Esta investigaci?n ha constatado que 4 de cada 10 adolescentes sufre ciberacoso, y durante los 13 meses de duraci?n del estudio la incidencia de nuevos casos fue del 25%, es decir, se sum? 1 de cada 4 menores al problema.

Este estudio ha sido liderado por el grupo de investigaci?n Ciberpsicolog?a de la UNIR, con la participaci?n de expertos de las universidades de Valencia, Deusto y Pa?s Vasco, y una muestra de alumnos de Arag?n, Castilla-La Mancha, Castilla y Le?n, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Pa?s Vasco y Principado de Asturias.

La investigaci?n proporciona evidencia emp?rica del impacto del ciberacoso sobre la calidad de vida relacionada con la salud de las v?ctimas, sobre todo aquellas que lo sufren de manera estable, ha detallado este lunes la UNIR en una nota, en la que afirma que "ser ciberv?ctima afecta a la calidad de vida de forma significativa".

Los datos en la muestra sugieren que las j?venes son, en una proporci?n significativa, m?s cibervictimizadas de forma estable que los chicos.

El trabajo explora el perfil de la cibervictimizaci?n y clasifica a los participantes en no involucrados -los que no han sido v?ctimas durante el estudio- con un 59%; v?ctimas nuevas, con un 24%; v?ctimas intermitentes, con un 6%; y v?ctimas cesantes, con un 5%. "Estos resultados apuntan a la posibilidad de que se esté infravalorando el n?mero total de v?ctimas de ciberacoso", ha indicado el autor principal de la investigaci?n y director del grupo Ciberpsicolog?a de la UNIR, Joaqu?n Gonz?lez-Cabrera.

También ponen de manifiesto, ha a?adido, "la necesidad de realizar estudios longitudinales que permitan conocer mejor la realidad de la convivencia en las aulas espa?olas" con el fin de afrontar estrategias de prevenci?n para acotar el problema. Cree que "los estudios que se financian p?blicamente deber?an tener dise?os en los que los menores fuera evaluados a lo largo de un curso académico, al menos, y conocer la din?mica de estos procesos". A su juicio, "si bien es clave saber qué prevalencia de problema tenemos, lo es m?s saber c?mo de estable es para quienes lo sufren" y "poner las estrategias necesarias en marcha para reducirlo".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك