منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Si tienes esto en la nevera, no te lo comas: los expertos alertan de las peligrosas c
Reem Senior Member

Algunos lo llaman 'batch cooking', otros simplemente "dejar comida preparada para la semana". En cualquier caso, llenar la nevera de t?perspara abastecernos a lo largo de los d?as es una pr?ctica a la que cada d?a se suma m?s gente, movida por el ritmo frenético de vida que nos empuja a pasar m?s horas fuera que dentro de casa; la necesidad de alimentarnos de forma sana y equilibrada; y, por ?ltimo, la imposibilidad de comer fuera todos los d?as.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Preparar comida y guardarla en t?pers en el frigor?fico es, as?, una pr?ctica com?n. Y no solo cuando la cocinamos de antemano para comerla después, también cuando sobra alg?n plato y lo guardamos en este tipo de recipientes para aprovecharlo en alguna otra comida.

Los riesgos de guardar la comida en t?peres

M?s all? de los m?ltiples beneficios que aporta la "comida de t?pers" para la log?stica diaria, esta costumbre que ya ha pasado a instituci?n en la gastronom?a contempor?nea tiene serios riesgos si no se realiza correctamente.

En primer lugar, aunque esto no es un riesgo exclusivo de la preparaci?n de t?peres, existe riesgo de contaminaci?n cruzada si, por ejemplo, se utiliza el mismo cuchillo para cortar carne cruda y, después, verduras frescas. Este fen?meno ocurre cuando las bacterias de un alimento se transfieren a otro.

Después, el peligro de crecimiento de bacterias: al almacenarse la comida en un ambiente h?medo y c?lido como es un t?per, pueden proliferar los microorganismos si la comida no se enfr?a lo suficiente o se deja fuera de la nevera durante demasiado tiempo. Estas bacterias pueden crecer y causar enfermedades alimentarias.

Adem?s de estas dos, que contemplan los riesgos m?s evidentes a la hora de preparar comida en t?per, también existe posibilidad de que los alimentos pierdan nutrientes o vean alterado su sabor o su textura.

Para minimizar estos riesgos, es importante asegurarse de que la comida se prepare, se manipule y se almacene correctamente. Esto incluye cocinar la carne a la temperatura adecuada, lavar bien las frutas y verduras, almacenar la comida en t?peres limpios y secos, y enfriar r?pidamente la comida antes de guardarla en la nevera.

Prohibido comer esto si lleva m?s de un d?a en la nevera

Si hay un alimento que es b?sico en la dieta espa?ola, ese es el hidrato de carbono. Ya sea en formato de pasta o de arroz, este ingrediente se hace imprescindible tanto como acompa?amiento al plato principal como parte de este: por ejemplo, en una paella o unos espaguetis a la bolo?esa.

El pasado 18 de abril de 2023, la nutricionista y divulgadora Beatriz Robles, explicaba en 'Saber vivir' por qué no se debe conservar ni el arroz ni la pasta durante m?s de 24 horas en el frigor?fico. Y es que, seg?n coment? en el programa, "incluso aunque sepan bien, si no se consumen en un plazo breve pueden tener toxinas de Bacillus cereus".

?Sabes que el arroz ? y la pasta no deben conservarse m?s de 24h en el frigo??
Incluso aunque sepan bien, si no se consumen en un plazo breve pueden tener toxinas de Bacillus cereus ?.
Te lo cuento en ? @SaberVivirTVE https://t.co/ucaAIMP0jB#SaberVivirTVE @la2_tve pic.twitter.com/zZzdbjYmXl

— Beatriz Robles ?‍?? (@beatrizcalidad) April 18, 2023
El hecho de recalentar el arroz, por ejemplo, conlleva serios riesgos: "Una bacteria no se destruye a temperaturas elevadas, aguanta hasta 100 grados y por encima, y con esos ciclos de recalentamiento podemos hacer que germinen las esporas y empiecen a aparecer compuestos t?xicos, toxinas, que nos pueden producir gastroenteritis".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك