منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Captada la primera imagen de una estrella devorando un planeta
Reem Senior Member

Todo en el universo tiene un principio y un final. Las estrellas, por ejemplo, nacen casi por azar por una acumulaci?n de polvo y gas, durante miles de millones de a?os desarrollan todo un ecosistema de planetas, satélites y asteroides a su alrededor y, eventualmente, en alg?n momento agotan su combustible y mueren. ?Pero qué ocurrecon todos esos cuerpos celestes que rodean a un astro cuando este desaparece? La revista 'Nature' publica la primera detecci?n directa de una estrella moribunda devorando un planeta durante la ?ltima etapa de su vida: un fen?meno que en unos 5.000 millones de a?os también ocurrir? en nuestro Sistema Solar.

Un equipo internacional de cient?ficos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Harvard y la de Caltech ha logrado captar, casi de casualidad, los ?ltimos d?as de un astro moribundo. Se trata de una estrella situada a unos 12.000 a?os luz de nosotros, en la constelaci?n de Aquila, en nuestra misma galaxia. En mayo de 2020, durante una campa?a rutinaria de observaciones, los astr?nomos observaron un enigm?tico estallido en esa regi?n del universo. "Era diferente a cualquier otra explosi?n estelar que hubiera visto en mi vida", explica el astrof?sico Kishalay De. Y fue ah? cuando empez? la investigaci?n sobre este suceso estelar.

"Es la primera vez que observamos algo as? en directo"

Los datos captados mostraban lo siguiente. En la ?ltima etapa de su vida, esta estrella emit?a una se?al fr?a y duradera (s?ntoma de que, efectivamente, estaba apag?ndose). De golpe, seg?n constatan los registros, su brillo se convirti? en 100 veces m?s potente. Y su tama?o se expandi? dr?sticamente. "Estas observaciones solo son compatibles con el proceso de degluci?n de una estrella", explican los expertos que han liderado este an?lisis. "Hasta ahora ten?amos indicios de qué ocurr?a antes o después de este proceso, pero esta es la primera vez que observamos algo as? en directo", a?aden.

El planeta devorado

Todo apunta a que el planeta devorado era, a grandes rasgos, como nuestro J?piter. Es decir, un mundo gigantesco y caliente que durante miles de millones de a?os orbit? esta estrella y que acab? siendo engullido por esta. Los an?lisis sugieren que este planeta fue siendo atra?do paulatinamente hacia estrella. Una vez alcanz? su atm?sfera, el astro empez? a devorarlo y, finalmente, lo absorbi? de todo. Todo este banquete estelar pudo ser observado gracias al gas liberado durante el proceso (que, para que nos entendamos, actu? como las migas que quedan tras comer una galleta).

"Hemos atrapado a la estrella en el acto. Esto es lo que hace que este descubrimiento sea realmente emocionante", explica Kishalay De. Este mismo proceso también ha sido observado en otros cuerpos celestes de nuestro cosmos. El telescopio espacial Hubble, por ejemplo, capt? hace poco la imagen de un agujero negro devorando una estrella situada a 250 millones de a?os luz de nosotros. En este caso, el fest?n c?smico también fue observado gracias a las migajas que dej? el agujero negro tras tragarse el astro.

Seg?n explican los astr?nomos, este tipo de observaciones proporcionan una pista clave para entender qué pasar? en nuestro propio Sistema Solar dentro de varios miles de millones de a?os. "Estamos viendo el futuro de la Tierra", argumentan los expertos. "Si alguna otra civilizaci?n nos estuviera observando a unos 10.000 a?os luz de distancia mientras el sol engull?a la Tierra, ver?an que el sol brilla repentinamente a medida que expulsaba algo de material, luego forma una especie de masa de polvo a su alrededor antes de volver a ser lo que era", a?aden. Pues en el universo, como dec?amos al principio, todo tiene un principio y un final.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك