منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El acoso escolar repunta con insultos y burlas por el aspecto f?sico tras el par?n de
Reem Senior Member

Lo que hace décadas*era "cosa de ni?os" hoy se reconoce acoso escolar. El D?a Mundial contra el*Acoso Escolar*se celebra*hoy, 2 de mayo, en aras de concienciar sobre el riesgo de esta*lacra para la infancia y buscar soluciones*a este problema que es percibido por*uno de cada cuatro alumnos.

As? lo muestra el*IV Informe sobre acoso escolar “La opini?n de los estudiantes”*de la Fundaci?n Mutua Madrile?a y la Fundaci?n ANAR que muestra una radiograf?a del*repunte que el acoso escolar ha tenido en las aulas, tras el par?n de la pandemia. El estudio se llev? a cabo con la participaci?n de 5.123 alumnos y 229 profesores de 301 centros de cinco comunidades aut?nomas. La investigaci?n cuenta con una participaci?n valenciana del 21,9% gracias a las aportaciones de 30 centros escolares con 64 talleres.

Insultos, motes y burlas

Los insultos, motes y burlas es la forma de agresi?n m?s mencionada por los alumnos que han participado en el informe. As?, este tipo de agresi?n es la*m?s com?n en el 89,5% de los casos*y ha experimentado un crecimiento desde 2018 lo que significa que*el acoso escolar “est? cambiando*desde el par?n escolar de la pandemia” ya que el resto de formas de agresi?n a la v?ctima se redujeron. Desde golpes y patadas (que pasan del 38% al 31,8% en el estudio actual) hasta la rotura de objetos (del 25,5% al 19%).

Todos los tipos de agresi?n disminuyen, menos los insultos, que aumentan.*?Y por qué o como insultan a la v?ctima?*El estudio refleja que el*aspecto f?sico es la diana*de las agresiones en m?s de la mitad de los casos (56,5%) y las cosas que hace o dice, en el 53,6%. Que el motivo de la agresi?n sean las notas, la cultura, raza o religi?n, as? como ser el nuevo o la orientaci?n sexual también van a m?s.

Que los insultos sean la nueva modalidad estrella del*bullying*puede afectar en otro de los aspectos que estudia el informe y en el que no coinciden los alumnos y los profesores. Y es que caso dos de cada tres alumnos (el 61,7%) asegura que*el centro escolar “no hace nada”*ante una situaci?n de acoso escolar.

Sin embargo,*los profesores creen que m?s de la mitad de los alumnos s? perciben sus intervenciones*ante situaciones de bullying en el centro educativo. Otro aspecto destacable del informe es el tiempo que perciben que puede durar el acoso, y el 29,9% del alumnado cifra este espacio es*m?s de un a?o.

En grupo y contra una ?nica persona

Se incrementan las agresiones en grupo, pasando del 43,7% en 2018 y 2019 a un 72,6% en 2022, y las situaciones de acoso escolar afectan en mayor medida a*una ?nica persona, tanto si la v?ctima es chica (47,2%) como si es chico (55,2%).

Ahora bien, ante una situaci?n de acoso los comportamientos m?s mencionados por los alumnos es la*defensa o el apoyo de la v?ctima*en un 76,4% de los casos, as? como cont?rselo a un profesor (71,6%), a alguien de la familia (50%) o a compa?eros y amigos (57%). Se percibe as? que el silencio deja de ser el gran aliado del acoso escolar.

En cuanto al ciberbullying, el informe revela que “la percepci?n de su incidencia baja", ya que un 8,2% piensa que alguien en su clase es v?ctima de ciberbullying (16 puntos porcentuales menos que en 2020-21). Las situaciones de ciberbullying afectan mayoritariamente a una ?nica persona. El estudio apunta que los acosadores son compa?eros conocidos del centro escolar en el 85,2%, la mayor?a de la misma clase.

Respecto a las*intervenciones de los centros escolares*en situaciones de acoso escolar destaca la “falta de recursos y la dificultad para diferenciar el acoso escolar de otros problemas de convivencia” como las barreras m?s mencionadas. Y es que “son cosas de ni?os” es un argumentario que a?n perdura.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك