Reem Senior Member

Tras la derrota en Getafe, Xavi Hern?ndez se mostr? muy cr?tico con el estado del césped del Coliseum Alfonso Pérez. También se quej? de la hora del partido. Inmediatamente las redes se inundaron de memes riéndose de las declaraciones de Xavi, muchas tertulias criticaron al técnico del Barça y el propio entrenador del Getafe le contest? sarc?sticamente. La mayor?a de las cr?ticas se basaban en que tanto el césped como la hora del partido eran iguales para los dos equipos, por lo que era absurdo decir que perjudicaban ?nicamente al Barça. Pues bien, las evidencias cient?ficas dan la raz?n a Xavi Hern?ndez.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






1) LA HORA DEL PARTIDO

La cronobiolog?a se define como la ciencia que estudia c?mo oscilan las distintas variables del organismo a lo largo del tiempo. En nuestro cuerpo tenemos una serie de relojes biol?gicos que regulan los cambios f?sicos, mentales y conductuales que se producen cada 24 horas. Seg?n la cronobiolog?a, la hora a la que se juega un partido influye sobre tres aspectos claves del futbolista: 1) su rendimiento; 2) su salud; 3) la calidad de sue?o.

a) ?Es buena hora las 16.15 h. para jugar al f?tbol?

No. Aunque hay variaciones individuales, seg?n nuestro ciclo biol?gico a las 15.00 h. se produce bajada de presi?n arterial, descenso de nivel de alerta y somnolencia. Estos tres factores no favorecen la pr?ctica deportiva. El estado de alerta se eleva a las 17.00 h. y aproximadamente a las 18.45 h. se alcanza la m?xima flexibilidad y capacidad cardiovascular. Sobre las 19.30 h. se alcanza un pico de presi?n arterial y a las 20.15 h. se alcanza la m?xima velocidad de reacci?n ante un est?mulo visual.

?Y qué ocurre si se juega m?s tarde de las 21.00 h.? *Nada bueno. Al estar los m?sculos inflamados y la actividad cerebral ser muy alta, es muy dif?cil conciliar el sue?o cuando los partidos acaban cerca de la media noche. Adem?s, la temperatura corporal es demasiado elevada y el futbolista ha sufrido una exposici?n muy grande a la luz de los focos del campo, lo que altera sus ciclos biol?gicos. Esto se suma a los problemas habituales que tienen los deportistas de élite con el sue?o consecuencia de su estilo de vida (viajes. horarios variables, lesiones…). Todos estos factores afectan a la salud del futbolista, ya que son muchas las patolog?as graves asociadas a la falta de descanso.

La cronobiolog?a también estudia c?mo afecta el horario al tipo de deporte practicado. Los estudios confirman que, en el f?tbol, donde hay momentos explosivos de elevada intensidad y corta duraci?n, la fuerza m?xima se alcanza por la tarde y comienzo de la noche.

Como conclusi?n a este apartado recomiendo, teniendo en cuenta las evidencias cient?ficas: a) no jugar a las 16.15 h. porque el rendimiento deportivo es bajo; b) comenzar todos los partidos a las 19.00 h. aproximadamente; c) suprimir el horario de las 21.00 h. ya que pueden aparecer problemas de salud en el futbolista.

b) ?Puede modificarse el rendimiento de los futbolistas cambiando las horas de entrenamientos, comidas, viajes, etc.?

S?, pero se necesita mucho tiempo de adaptaci?n cronobiol?gica y no solo unos d?as. En la liga espa?ola, donde continuamente un equipo var?a el d?a de la semana y la hora a la que juega, una adaptaci?n correcta es imposible. Si adem?s sumamos que muchos clubs también juegan entre semana a diferentes horas, preparar el cuerpo para jugar al m?ximo rendimiento en cada partido no es factible.

c) ?Afect? por igual este mal horario al Getafe y al Barça?

En teor?a s?, pero en la pr?ctica no. Cuando se enfrentan dos equipos separados en la clasificaci?n por casi cincuenta puntos, los factores ambientales que impiden a los jugadores explotar sus m?ximas cualidades siempre benefician al equipo inferior. Todos los amantes del f?tbol saben que jugar en condiciones alejadas de las ?ptimas (viento, campo embarrado, etc.) reduce las diferencias entre los jugadores m?s y menos técnicos, tendiendo a igualar el partido. Por esta raz?n, jugar a una hora que cronobiol?gicamente no permite desarrollar el mejor f?tbol benefici? al Getafe. ?Qué ocurrir?a si se enfrentaran a las 16.15 h. dos equipos de similar calidad técnica? Que el rendimiento de ambos ser?a inferior al ?ptimo, pero nadie saldr?a beneficiado.

*

2) EL C?SPED

*

Seg?n el reglamento, el césped de un campo de f?tbol debe estar cortado a una altura entre*20 mm y 30 mm. El verde del campo del Getafe, en su partido contra el Barça,*estaba en 29 mil?metros, por lo que el equipo madrile?o no incumpli? el reglamento. Entonces ?d?nde est? el problema? Precisamente en el reglamento. Es un disparate que permita un 50% de variabilidad en la altura del césped.

*

Pongamos un ejemplo. La hierba del torneo de Wimbledon tiene una altura exacta de*8 mil?metros, sin permitirse variaciones como las que permite el reglamento espa?ol de f?tbol. La raz?n es solo una. Las evidencias cient?ficas han demostrado que 8 mm es la altura perfecta para jugar al tenis sobre hierba.

*

Para llegar a esa conclusi?n han pedido su opini?n a investigadores de ?reas como la bot?nica, la biotecnolog?a, la qu?mica agr?cola, la f?sica, la biomec?nica, etc. Ellos no solo se encargan de evaluar con afecta la altura del césped a la velocidad y altura de la pelota, sino también de comprobar si el corte puede lesionar el tenista al desplazarse, de elegir la semilla que dé lugar al césped que menos se deteriore por el clima o por las pisadas de los jugadores… pero ni se les pasa por la cabeza a los organizadores que el césped se pueda cortar a 8 o a 12 mm para favorecer a un jugador u a otro.

*

Por todo lo expuesto estoy muy de acuerdo con Xavi en que las caracter?sticas del césped deben ser las mismas en todos los campos de f?tbol y elegidas seg?n criterios cient?ficos. Un césped alto y seco que frena el desplazamiento del bal?n e influye negativamente en los movimientos de los jugadores o en el bote del esférico no es el id?neo para jugar al f?tbol. Solo sirve para intentar igualar a equipos de gran calidad técnica con otros que no lo son tanto. Lo mismo que ocurr?a con la hora del partido.

*

Estimados lectores de SPORT, por muchos memes que reciba, Xavi Hern?ndez tiene raz?n y la ciencia, enemiga de la demagogia, lo apoya.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك