منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Gu?a para desinfectar la casa sin correr riesgos: qué productos usar y c?mo aplicarlo
Reem Senior Member

Una correcta higiene del hogar es imprescindible para prevenir enfermedades muy contagiosas como el coronavirus, la bronquiolitis o el norovirus. Pero cuidado, porque un exceso de celo a la hora de limpiar la casa también podr?a provocarnos algunos disgustos.

?C?mo es posible? Pues porque una mezcla desafortunada de productos o un exceso de cantidad a la hora de limpiar pueden provocar intoxicaciones*que nos hagan terminar en un servicio de urgencias. O en el peor de los casos, en fallecimiento. De hecho, este fin de semana conoc?amos la muerte de una mujer de 47 a?os en Gij?n tras inhalar los gases de un desatascador de tuber?a mientras limpiaba la cocina de su casa, lo que le provoc? una insuficiencia respiratoria.

La mujer fue encontrada, seg?n publican medios locales, en el rellano de su piso. Los servicios de emergencia lograron reanimarla y estabilizarla, pero falleci? poco después.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Familias de desinfectantes para la limpieza doméstica

Lo primero que hay que saber es que disponemos de varias familias de productos indicadas para la limpieza doméstica. Son;

  • Los alcoholes
  • Las lej?as
  • Los amoniacos.
El*Ministerio de Sanidad tiene publicada una larga lista de productos*indicados para eliminar los virus de hogares, oficinas, colegios…

Integran la lista, que tiene actualizaci?n constante, marcas comerciales conocidas, seguras y homologadas para dejar las superficies libres de cualquier virus.

Pero ?atenci?n! Es*importante leer las indicaciones del fabricante de cada producto antes de usarlo, porque no todos se utilizan de la misma manera.

Incluso var?a la temperatura a la que deben ser usados.

Si se utilizan los productos de limpieza, se corre el riesgo de sufrir una intoxicaci?n | Freepik
No siempre es mejor el agua caliente para limpiar

Siempre nos han dicho que el agua caliente desinfecta m?s y limpia mejor, pero hay productos como*la lej?a que deben usarse con agua fr?a.

De hecho, todos los productos que contengan cloro, como es este caso, tienen una parte de ese elemento que se libera poco a poco, y esta liberaci?n aumenta considerablemente cuando se diluye en agua caliente. Y si no queda cloro, no hay desinfecci?n.
  • Por eso, aunque sea algo engorroso es importante*conocer las caracter?sticas del producto y los tiempos de acci?n que tiene.
Algunos requieren varios minutos para actuar, otros hay que impregnarlos y dejarlos actuar, mientras que otros con una sola pasada son efectivos.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es que para*realizar correctamente la limpieza debemos empezar por lo m?s limpio y terminar con las zonas m?s sucias.
?Por qué? Porque si empezamos por lo m?s sucio vamos a ir arrastrando esa suciedad a las zonas m?s limpias, aunque cambiemos el agua y las bayetas que utilizamos en la tarea.

?Y lo m?s importante, y que mucha gente no sabe!*
  • Antes de aplicar los productos desinfectantes hay que limpiar primero con agua y jab?n*para eliminar la suciedad.
?Cu?nta cantidad de producto debo utilizar?*

En el caso de la lej?a lo recomendado es entre 20 y 30 mililitros por litro de agua, ya que la que solemos encontrar en los supermercados est? bastante concentrada.

Por eso, y aunque resulte un poco pesado, dedicar unos minutos a calcular la cantidad necesaria de este producto sin que suponga un riesgo para la salud nos ahorrar? muchos disgustos.
  • También hay que sabes que hay que usarla en el momento en el que se diluye en agua, porque si tardamos pierde toda su eficacia.
En el caso de otros productos como*el amoniaco, puede ser aplicado directamente, sin necesidad de diluirlo en agua.

Hay productos que no deben mezclarse nunca

Es una cuesti?n muy, pero que muy importante, la de*no mezclar productos. En especial aquellos que contienen cloro (lej?a) o vinagre. No debemos mezclarlos nunca. Si optamos por el uso de un producto, usaremos ése en exclusiva, sin mezclarlo con otro, aunque sea apto para luchar contra un virus y esté homologado.
  • Y si queremos un plus de limpieza y utilizar varios productos,*no debemos usarlos NUNCA a la vez.
Primero aplicaremos uno, dejaremos que act?e y se seque antes de aplicar uno nuevo, aunque la calidad y efectividad de*productos como la lej?a no requieren ning?n producto de limpieza adicional.

?Me puedo intoxicar limpiando?

Hay que tener en cuenta que todos los productos de limpieza de los que disponemos tienen un poco de toxicidad. As? que es importante usarlos con precauci?n, retirarlos del alcance de los ni?os e incluso*manipularlos con guantes*para evitar lesiones.
  • Los productos de limpieza*son corrosivos y pueden:Lesionar la piel
  • Las mucosas (ojos, nariz y boca)
  • Las v?as respiratorias.
Las lesiones sobre la piel suelen ser leves*y en caso de que se produzcan al entrar en contacto con los productos de limpieza, lo mejor es*limpiar la zona con agua abundante.

Si la lesi?n continuara doliendo o se pusiera peor habr?a que acudir a un centro médico para que la revisaran.

En el caso de una salpicadura en los ojos, procederemos igual que con la piel, aclarando con abundante agua, y si continuamos con cualquier s?ntoma de escozor, dolor o visi?n borrosa debemos hacer una visita al médico para que lo revise.

Es importante ventilar para evitar intoxicaciones por el uso de productos de limpieza | Freepik
Es m?s peligroso limpiar espacios peque?os

Si limpiamos espacios peque?os, cerrados o mal ventilados, pueden irritarse la nariz o la faringe. En este caso, lo adecuado es tratar de mejorar la circulaci?n del aire o salir a un lugar m?s ventilado hasta que las molestias pasen. Si persisten es necesario acudir al servicio de urgencias.

Pero*la gravedad de este tipo de intoxicaci?n es mayor cuando afecta a las v?as respiratorias, a los pulmones. Tos, dolor tor?cico, dificultad para respirar, o alteraciones de la voz que no remiten nos deben llevar directamente a urgencias.

As? que, leer la composici?n de los productos de limpieza, su forma de uso, y, sobre todo, no mezclar nunca los productos, son esenciales para evitar este tipo de accidentes domésticos.

103 marcas comerciales y c?mo se deben aplicar

A continuaci?n puede ver las 103 marcas comerciales que Sanidad considera productos viricidas autorizados y registrados en Espa?a, que incluso demostraron su eficacia frente al coronavirus.

Incluimos s?lo desinfectantes destinados a ser utilizados por el p?blico general, y la manera en que deben aplicarse correctamente.

|
|
|
|
|
|
|


أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك