منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Avanza el proceso para hermanar el Kan-non con el Camino de Santiago
Reem Senior Member

El proceso para convertir el Kan-non japonés en*la tercera ruta hermanada con el Camino de Santiago*recibe un nuevo impulso tras la*reciente firma del memor?ndum de entendimiento por parte de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y de las autoridades del pa?s nip?n. De*1.300 a?os de antigüedad, est? considerado el*itinerario de peregrinaci?n m?s antiguo de Jap?n. Cuenta con un total de 33 puntos de sellado para todas aquellas personas que lo cubren en las siete provincias por las que discurre su trayecto, y se da la circunstancia de que en su recorrido est? integrado el Camino de Kumano Kodo, el primero con el que se herman? el Jacobeo y de cuya firma se cumplir? este ejercicio un cuarto de siglo. Tras él, en 2015 se materializ? el hermanamiento con el también japonés de Shikoku Henro.

La del Kan-non es una*v?a budista*en la que se adentra el peregrino a lo largo de su vida, y que comparte con la que conduce hacia la Tumba del Ap?stol unos*destacados valores espirituales, as? como el*contacto con la naturaleza, adem?s de*promover el respeto y el encuentro a través de la historia, la cultura y la naturaleza*con la gente de los lugares por los que pasa, favoreciendo la confraternizaci?n entre los peregrinos.

Con la firma de este memor?ndum este 18 de abril se daba un paso m?s en un proceso para estrechar lazos entre ambos itinerarios, dentro del cual a finales del pasado mes de noviembre la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el responsable de la S.A. Xacobeo, Ildefonso de la Campa, mantuvieron un encuentro con el director de la divisi?n de Asuntos Internacionales de la Prefectura de Wakayama, Toshihiko Okazawa, y la vicedirectora de Casa Galicia Jap?n, Taeko Hoshikawa.

Un encuentro en el que los participantes de ambas instituciones mostraron su compromiso de seguir reforzando los lazos culturales, y en el que Okazawa apost? por impulsar una serie de acciones conjuntas entre Galicia y la prefectura a la que él representa, coincidiendo con la celebraci?n este 2023 de los 25 a?os del hermanamiento entre el Camino de Santiago y el Kumano Kodo, as? como con la conmemoraci?n en 2024 de dos décadas desde que esta ruta japonesa fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.

Antes de esa cita de noviembre, Ildefonso de la Campa y la comisaria del Xacobeo 21-22, Cecilia Pereira, se reunieron en septiembre con Hendo Okamura, abad del templo budista Kan-non Shoji, uno de los 33 que se encuentran en su recorrido, para avanzar en el proceso.

Declarado como*Patrimonio de Jap?n desde 2019,*el Kan-non es un*Camino budista dedicado a la diosa de la misericordia en su espiritualidad, ubicado en la regi?n occidental de la mayor isla del pa?s, en el que se recorren los 33 templos distribuidos en un itinerario de unos mil kil?metros y que atraviesa las prefecturas de Osaka y Kioto, entre otras.



Este a?o han obtenido ya la Compostela 104 japoneses

Un total de 104 japoneses han obtenido la Compostela en lo que va de a?o, seg?n recog?an las estad?sticas de la Oficina de Acogida al Peregrino de Santiago actualizadas a fecha de 25 de abril, lo que representa un 0,21% del total de los 49.983 que han recorrido durante este ejercicio las diferentes rutas hasta alcanzar la Tumba del Ap?stol. Con un descenso significativo desde el inicio de la pandemia y que se mantuvo notablemente reducido durante la celebraci?n del pasado doble A?o Santo, hasta entonces la cifra media rondaba el millar y medio anual de peregrinos procedentes del pa?s del sol naciente.

De hecho, y antes de que el coronavirus paralizara los movimientos de personas en pr?cticamente todo el planeta, y sobre todo en el caso concreto de Jap?n —donde las medidas restrictivas fueron especialmente duras—, el n?mero de nipones que se embarcaron en la aventura del Camino de Santiago en 2019 hab?a sido de 1.452, habiendo llegado a los 1.477 en 2018, la cifra m?s elevada a lo largo de los ?ltimos a?os.

En el 2020, en pleno estallido de la crisis sanitaria, los peregrinos japoneses fueron ?nicamente 68, si bien hay que recordar que la cuant?a global también se vio muy mermada por esta circunstancia, al quedarse en 54.144 en su conjunto frente a los 347.559 que hab?an llegado en total en 2019. En 2021, el primero de los dos A?os Santos declarados de forma excepcional por la Santa Sede por culpa de la pandemia, obtuvieron la Compostela 82 nipones, n?mero que aument? significativamente hasta situarse en los 473 registrados a lo largo del ?ltimo ejercicio.

En 2010, el anterior A?o Santo, la cifra hab?a sido de 801, mientras que en total lleg? a los 272.385 peregrinos. En 2021, el n?mero de personas que alcanzaron la meta jacobea fue de 178.913 personas.




El Kumano Kodo, por su parte, est? situado en la regi?n de Kansai, en el medio de la isla principal del pa?s del sol naciente, la de Honshu. Se trata de una red de rutas sinto?stas que conectan los tres grandes santuarios del Kumano, el Hongu Taisha de Hongu, en Tanabe y cerca de la cascada Nachi, el santuario Hayatama Taisha de Shingu y el Nachi Taisha de Nachi.

El Shikoku Henro es un camino de peregrinaci?n que recorre 8.812 templos budistas alrededor de la isla japonesa de Shikoku, la m?s peque?a de las principales del archipiélago nip?n. Consta de 1.200 kil?metros y atrae cada a?o a miles de peregrinos de todo el mundo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك