منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los d?as de verano en Espa?a han pasado de 90 a 145 en los ?ltimos 50 a?os
Reem Senior Member

Los d?as de verano en las principales ciudades espa?olas han pasado de 90 a 145 en los ?ltimos 50 a?os, seg?n un estudio de la Universidad Politécnica de Catalu?a (UPC), que constata que las olas de calor diurnas se han multiplicado casi por siete y las nocturnas casi por once en las ?ltimas décadas.

El estudio, elaborado por el Centro de Pol?tica de Suelo y Valoraciones (CPSV) de la UPC, se ha presentado este martes en la asamblea general del European Geoscience Union (EGU), en Viena (Austria).

Seg?n la investigaci?n, en las principales ciudades de Espa?a el incremento medio de las temperaturas ha subido 3,54 °C entre 1971 y 2022, una de las anomal?as clim?ticas m?s acusadas del mundo.

El calor va en aumento y cada vez dura m?s d?as | Pixabay
Adem?s de un incremento de dos meses de d?as c?lidos, las noches tropicales han aumentado en 18 y han pasado de una media de 45 a 63 desde 1971, seg?n el estudio, que recuerda que 2022 fue el segundo a?o m?s c?lido registrado en Europa, con 0,9 °C m?s de media, y que en muchos pa?ses del suroeste de Europa, fue el a?o m?s c?lido.

Seg?n los investigadores, las mayores anomal?as de temperatura tuvieron lugar en el noreste de Escandinavia y en los pa?ses que bordean el noroeste del mar Mediterr?neo, aunque la temperatura media del Mediterr?neo tiene un mayor aumento que la media global y es un factor clave para explicar el aumento de las temperaturas en Espa?a.

El Centro de Pol?tica del Suelo y Valoraciones (CPSV) de la UPC, vinculado a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), ha analizado el proceso de calentamiento en las principales ?reas urbanas espa?olas desde 1971 hasta 2022 analizando datos de 21 estaciones meteorol?gicas de toda Espa?a.

En concreto ha estudiado Barcelona (con datos de las estaciones meteorol?gicas del Observatorio Fabra y del aeropuerto del Prat), Madrid (parque del Retiro y aeropuerto), Valencia, Zaragoza, Sevilla, M?laga, Bilbao, Valladolid, Ciudad Real, Badajoz, Asturias, La Coru?a, Ourense, Murcia, Logro?o, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

El estudio, que remarca el peligro para la salud que suponen las olas de calor, recuerda que en el verano de 2022 hubo en Espa?a 22.249 muertes adicionales respecto a la mortalidad esperada, de las que al menos 4.732 se debieron a las elevadas temperaturas.

Las noches tropicales aumentan de forma continuada | Agencias
El estudio concluye que el incremento medio de las temperaturas en las principales ciudades de la Espa?a peninsular ha subido 3,54 °C con respecto a las m?ximas, 2,73 °C en el caso de las m?nimas, y que el a?o 2022 ha sido el a?o m?s c?lido desde que se tienen registros.

Se disparan las olas de calor

El estudio también presenta las olas de calor diurnas (Diurnal HeatWaves, DHW) y nocturnas (Night HeatWaves, NHW) registradas en las ciudades estudiadas, considerando ola de calor cuando hay tres o m?s d?as con temperaturas superiores al percentil 95% de los meses de julio y agosto, y ha constatado que el aumento de las oleadas de calor diurnas y nocturnas es constante.

Las olas de calor diurnas han pasado de tres, como media anual en el conjunto de las estaciones estudiadas en la década 1971-1980, a 9,4 en el per?odo 1981-1990; a 8,8 en el de 1991-2000; a 13,7 en el de 2001-2010; a 15,8 en el de 2011-2020, y a 21,9 en la década 2013-2022.

En cuanto a las olas de calor nocturno han pasado de 2,7 en la década 1971-1980, a 6,8 (1981-1990); a 8,8 (1991-2000); a 20,7 (2001-2010); a 25,7 (2011-2020), y a 30 en la década 2013-2022.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك