منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Temperaturas de verano en abril: ?Qué son y c?mo evitar los peligrosos golpes de calo
Reem Senior Member

Seg?n la previsi?n de la Agencia Estatal de Meteorolog?a (AEMET), los cielos poco nubosos o despejados, junto a una masa de aire c?lido de origen africana, favorecer?n el ascenso de las temperaturas. Esta situaci?n provocar? que lleguemos a valores de pleno verano y que en muchos puntos de la geograf?a espa?ola se superen los 30 grados.

Los golpes de calor y el agotamiento que provocan las altas temperaturas, pueden agravar algunas patolog?as previas, como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y mentales.

As? que, como la prevenci?n es esencial, el Ministerio de Sanidad ha elaborado una serie de recomendaciones sanitarias, para que las altas temperaturas a las que tendremos que hacer frente durante los pr?ximos d?as:

  • Mucha hidrataci?n. Hay que beber frecuentemente, preferiblemente agua. Da igual que no se tenga sed o que no estemos realizando un ejercicio f?sico que nos provoque m?s demanda de l?quido.
  • Lo mejor es evitar las bebidas que contienen cafe?na o con mucha az?car, porque favorecen la deshidrataci?n. Y por supuesto tener claro que ?el alcohol no hidrata!
  • Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, hay que prestar especial atenci?n a bebés, ni?os y ni?as peque?as, embarazadas o madres lactantes.
También deben ser especialmente vigiladas las personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensi?n, obesidad, c?ncer, patolog?as que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, as? como el abuso de drogas o alcohol).
  1. Siempre que sea posible, permanece en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate cada vez que lo necesites.
  2. Puedes seguir practicando deporte, pero procura hacerlo evitando las horas centrales del d?a. A primera hora de la ma?ana o a ?ltima de la tarde el calor baja y el riesgo de sufrir los efectos del calor también.
  3. Usa ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  4. Nunca dejes a ninguna persona en un veh?culo estacionado y cerrado, especialmente a menores de edad, mayores o con enfermedades cr?nicas.
  5. Comunica a tu médico cualquier s?ntoma extra?o que pueda estar relacionado con el calor.
  6. Mantén tus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composici?n y sus efectos.
  7. Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor. Es época de ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.
  8. Reduce los alimentos ricos en grasa.
Se estima que la ola de calor deja 510 muertos y acaba tras 9 d?as de alt?sima temperatura |
S?ntomas de un golpe de calor

Cuando la temperatura cambia, sea hac?a abajo o hacia arriba, nuestro cuerpo est? obligado a adaptarse para mantener la temperatura corporal normal. En el caso del calor, la adaptaci?n implica que se sude m?s, que se dilaten nuestras venas…

Pero hay momentos en los que este esfuerzo es mayor. Y m?s en plena primavera, cuando el cuerpo todav?a no est? acostumbrado a las altas temperaturas. Cuando el calor contin?a durante varios d?as o si los d?as y las noches son calientes y cuando hay mucha humedad y no hay viento.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Pero cuando a pesar del esfuerzo el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura del organismo, se produce un golpe de calor cuyos s?ntomas son:
  • Fiebre muy alta. Puede alcanzar los 40? C o m?s.
  • Confusi?n mental, convulsiones, dificultades para hablar….
  • La piel est? seca y roja.
  • Desaparece el sudor.
  • N?useas y v?mitos.
  • Respiraci?n agitada.
  • Frecuencia card?aca acelerada.
  • Dolor de cabeza.
  • Pérdida de la consciencia.
Cualquiera de estos s?ntomas nos alertar? de que el paciente, o nosotros mismos, estamos teniendo un golpe de calor. Y ahora, ?Qué hacemos? Desde el SAMUR nos facilitan algunos recursos:
  1. Aunque resulte muy obvio, lo primero que debemos hacer es retirar al paciente a un lugar con sombra o fresco.
  2. A continuaci?n, tumbarle con las piernas elevadas para favorecer la llegada de sangre al cerebro.
  3. Retirar la ropa del paciente y tratar de enfriar su cuerpo usando pa?os fr?os en ingles axilas y cuerpo.
  4. Si la persona afectada est? consciente y orientada se le pueden dar agua. S?lo si est? consciente.
  5. En todo caso, llamar a los servicios de emergencia.
  6. No aplicar hielo directamente porque podr?amos quemar al paciente.
  7. Dar bebidas carbonatadas ni con alcohol para rehidratar a la v?ctima.

أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك