منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا S?ndrome genitourinario: Lo sufre en silencio una de cada dos mujeres durante la meno
Reem Senior Member

Aproximadamente un 47% de las mujeres padece s?ndrome genitourinario durante la menopausia y hasta un 70% no consultan por ello a pesar de tener un gran impacto en su calidad de vida.

Este s?ndrome, considerado as? desde hace solo 10 a?os, es un conjunto de s?ntomas provocados por la disminuci?n de estr?genos y otras hormonas sexuales que se produce durante la menopausia. Las molestias pueden afectar tanto a la vagina y los genitales externos, como a la vejiga o la uretra.

S?ntomas del s?ndrome genitourinario de la menopausia

Los especialistas de la Sociedad Espa?ola de Ginecolog?a (SEGO) describen los principales s?ntomas que este s?ndrome provoca en la poblaci?n femenina durante el climaterio:

  • La sequedad vaginal es descrita por las pacientes como la molestia m?s inc?moda.
  • Falta de lubricaci?n durante las relaciones sexuales.
  • Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).
  • Picor e irritaci?n.
  • Menor deseo sexual.
  • Molestias al orinar.
  • Infecciones urinarias.
  • Incontinencia.
A pesar de las molestias que causa y de la pérdida de calidad de vida que provoca, todav?a son muchas las mujeres que, a pesar de sufrir uno o m?s de estos s?ntomas, no consultan sobre ello.

Entre las razones de infradiagn?stico que se?alan los ginec?logos destacan por un lado un “fallo en la comunicaci?n entre médico y paciente”, y, también, el desconocimiento sobre este s?ndrome entre la poblaci?n femenina.

Pero la menopausia no es la ?nica causa que puede provocar este s?ndrome.

As?, aquellas mujeres que se encuentren bajo tratamiento de anticonceptivos orales, que hayan tenido una cirug?a ginecol?gica, que haya sufrido una menopausia precoz, o que a causa de un tumor hayan recibido tratamientos de radioterapia o quimioterapia, también pueden sufrir las molestias de este s?ndrome genitourinario.

También puede aparecer durante el postparto o el periodo de lactancia, por el consumo de determinados f?rmacos (como antidepresivos) o en fumadoras.

Tratamientos para mejorar la calidad de vida de la mujer

Aunque el s?ndrome genitourinario de la menopausia no es considerado como algo de gravedad, s? afecta de forma considerable a la calidad de vida de las mujeres. Y para abordar los s?ntomas, los especialistas en ginecolog?a disponen de diversos tratamientos.
  • El tratamiento de primera l?nea en casos m?s leves son los hidratantes y lubricantes vaginales, indican desde la SEGO. La variedad de estos productos en el mercado permite que cada paciente elija el m?s conveniente en cada caso.
  • Otra alternativa es la terapia hormonal local, mediante ?vulos o cremas con peque?as dosis de estr?genos. Estos f?rmacos se utilizan en los casos moderados.
  • L?ser vulvovaginal. Una técnica relativamente nueva que permite la producci?n de col?geno y la renovaci?n de las células de la zona vaginal.
  • Uso de ospemifeno, el primer tratamiento no hormonal para tratar el s?ndrome genitourinario de forma oral. Est? indicado en mujeres postmenop?usicas que no pueden ser tratadas con estr?genos.
Pero adem?s de todas estas alternativas terapéuticas, los ginec?logos de la SEGO est?n de acuerdo en que hay otro elemento fundamental para las mujeres con s?ndrome genitourinario de la menopausia: los h?bitos saludables.

En esta l?nea, los especialistas hacen algunas recomendaciones a las mujeres que comienzan a sufrir estas molestias:
  • No fumar. “El tabaco aumenta el metabolismo estrogénico y se ha asociado a atrofia vaginal”, subrayan los ginec?logos.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Incorporar la actividad f?sica a la rutina diaria.
  • Mantener la actividad sexual, bien sea en pareja o en solitario. De esta forma “aumentan el flujo sangu?neo vaginal y mejoran la elasticidad y la lubricaci?n”.

أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك