منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Parlamento Europeo aprueba definitivamente la ley que regular? la inteligencia art
Reem Senior Member

La Uni?n Europea (UE) contar? con la primera regulaci?n integral de la inteligencia artificial (IA) del mundo. Este miércoles, el Parlamento Europeo ha aprobado definitivamente una ley "hist?rica" que tiene como principal misi?n limitar los peligros de esta tecnolog?a sin perjudicar la innovaci?n.

El texto aprobado este miércoles por la Euroc?mara con una abrumadora mayor?a de 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones llega casi tres a?os después de la primera propuesta de la Comisi?n Europea. La normativa iba a estar lista a finales de 2022, pero el lanzamiento de ChatGPT y la mete?rica popularizaci?n de la IA generativa oblig? a los legisladores europeos a maniobrar para no dar a luz a un proyecto desfasado.

Uno de los aspectos m?s debatidos de la ley son las normas impuestas a los modelos de IA de prop?sito general, los sistemas capaces de generar textos, im?genes o v?deos que han comercializado grandes compa??as como Microsoft, OpenAI o Google. Estos deber?n aplicar criterios de transparencia que permitan identificar si sus aplicaciones han sido entrenadas con datos que presentan sesgos racistas o machistas o con contenidos que violan los derechos de autor. Y es que cada vez hay m?s denuncias en ambas direcciones. "Hab?a muchos intereses en juego y nos mantuvimos firmes", ha explicado el eurodiputado Brando Benifei, ponente de la ley. "Vamos a estar muy atentos a una aplicaci?n rigurosa para que los artistas, m?sicos, editores y otros creativos sientan que sus derechos est?n defendidos".
Durante meses, Francia lider? las presiones para rebajar estas exigencias, defendiendo as? los intereses de la 'startup' gala Mistral AI, un actor de cada vez mayor peso en el sector. El El?seo asegur? que eso ayudar?a a impulsar a las compa??as europeas de IA para convertirlas en alternativas a los gigantes tecnol?gicos de Estados Unidos y as? garantizar la soberan?a tecnol?gica de la UE. No solo no lo logr?, sino que a finales de febrero Mistral AI anunci? su alianza con Microsoft, la empresa con mayor valor en bolsa del mundo.

"Francia tuvo una estrechez de miras gigante", valora el eurodiputado socialista Iban Garc?a del Blanco en declaraciones a El Peri?dico de Catalu?a, del grupo Prensa Ibérica. "Si Europa quiere ser relevante en la competici?n tecnol?gica internacional debemos tener una estrategia conjunta y cooperativa, se equivocan mucho los pa?ses que tratan de ir por su lado". El organismo europeo de control de la competencia est? analizando si hubo un conflicto de interés.

Categorizaci?n por riesgos

El pasado diciembre, y tras negociaciones de m?s de 35 horas casi sin interrupci?n, los eurodiputados sellaron un acuerdo pol?tico que da forma a una regulaci?n pionera que categoriza la IA seg?n sus usos y establece obligaciones m?s o menos estrictas en funci?n de si suponen un "alto riesgo" o un "riesgo m?nimo". Las multas por incumplimiento de las normas pueden alcanzar los 35 millones de euros o el 7% de la facturaci?n anual mundial.

De esta manera, la ley proh?be los sistemas algor?tmicos que vulneran derechos fundamentales, como los sistemas de puntuaci?n social, el reconocimiento de emociones, la vigilancia policial predictiva o el rastreo de datos biométricos para inferir la raza, orientaci?n sexual u opiniones pol?ticas de personas.

Exenciones para la polic?a

Sin embargo, la nueva normativa de la UE también incluye exenciones que han despertado muchas cr?ticas. Es el caso de la IA usada con fines militares o de defensa nacional, que supone una competencia de los Estados miembros, pero también en contextos de vigilancia en las fronteras y para anticiparse a flujos migratorios.

Aunque la identificaci?n biométrica a distancia en espacios p?blicos est? prohibida, la polic?a podr? recurrir a tecnolog?as como el reconocimiento facial en situaciones de emergencia como la prevenci?n de una amenaza terrorista, la localizaci?n de un menor desaparecido o la identificaci?n de un sospechoso. En todos esos casos ser? obligatorio contar con una autorizaci?n judicial. Benifei ha remarcado que la ley no supone "ning?n riesgo de vigilancia masiva" y que el texto est? m?s cerca de la prohibici?n total que ped?a el Parlamento que de lo que ped?an los gobiernos europeos.



Denuncia civil

Sin embargo, decenas de organizaciones de la sociedad civil han descrito la ley como un "fracaso" y como una "victoria de la industria". Desde Amnist?a Internacional a Access Now, han denunciado que el uso de herramientas "intr?nsecamente discriminatorias" socavar? "el n?cleo de los derechos humanos" y "exacerbar? los abusos".

El Comité Europeo de Protecci?n de Datos comparte esa preocupaci?n. El lunes public? una valoraci?n en la que se mostr? "profundamente preocupado" por la "absencia de l?neas rojas que proh?ban desde el principio las aplicaciones de IA que planteen niveles inaceptables de riesgo" y por una "generalidad" de las obligaciones que "conducir?a inevitablemente a una aplicaci?n divergente" de la ley.

Aplicaci?n de la ley

Con el voto de hoy, el Parlamento Europeo rubrica una ley que est? llamada a marcar el rumbo tecnol?gico europeo de la pr?xima década. "Esto es solo el principio, ahora debemos construir la gobernanza para responder a nuevas cuestiones éticas", ha explicado el eurodiputado y ponente de la legislaci?n, Dragos Tudorache. Est? previsto que en los pr?ximos meses se impulsen nuevas regulaciones m?s espec?ficas, como una sobre el uso de IA en el trabajo.

Aun as?, su implementaci?n, definida como "crucial", no ser? instant?nea. Primero, los gobiernos de cada pa?s deber?n refrendar el texto. La ley entrar? en vigor a los 20 d?as de su publicaci?n en el Diario Oficial de la UE y ser? "plenamente aplicable" dos a?os después. Las prohibiciones tendr?n efecto a los seis meses y las obligaciones para los sistemas de IA de prop?sito general, como ChatGPT, a los 12 meses. As? pues, parte de la ley empezar? a aplicarse antes de que finalice el a?o.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك