منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Espa?a reconocer? oficialmente el Estado palestino junto a Irlanda y Noruega el 28 de
Reem Senior Member

El Gobierno reconocer? al Estado de Palestina en el Consejo de Ministros del pr?ximo 28 de mayo. As? lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro S?nchez en el Congreso de los Diputados este miércoles. "Reconoceremos al Estado palestino por paz y por justicia", ha dicho el presidente. "Netanyahu sigue haciendo o?dos sordos, sigue castigando con hambre, fr?o y terror a ni?os inocentes, hasta el punto de que la fiscal?a ha pedido su detenci?n por presuntos cr?menes de guerra. Llevo meses leyendo mucha informaci?n tanto p?blica como confidencial, lo que tengo claro es que Netanyahu no tiene un plan para la paz. Esta generando tanto dolor, destrucci?n y dolor en Gaza y el resto de palestina que la soluci?n de los dos estados est? en serio*peligro de ser viable".

Pedro S?nchez*ha anunciado la fecha durante su comparecencia en el pleno del Congreso para dar cuenta de su gira europea para un reconocimiento conjunto con otros pa?ses y otros asuntos que van desde el ?ltimo Consejo Europeo a los negocios de su mujer, Bego?a G?mez, pasando por las negociaciones con Reino Unido sobre Gibraltar.*Este reconocimiento internacional se coordina as? con el de Irlanda, cuyo primer ministro,*Simon Harris, ha anunciado esta ma?ana lo mismo.

Noruega ha annuciado que reconocer? a*Palestina*como Estado independiente el pr?ximo 28 de mayo, anunci? este miércoles el primer ministro noruego, Jonas Gahr St?re.

La decisi?n del Ejecutivo espa?ol de reconocer el Estado de Palestina estaba prevista en un principio para el*Consejo de Ministros*de este pasado martes, pero se retras? en aras de cuadrar la declaraci?n con otros pa?ses de la Uni?n Europea para aumentar su impacto diplom?tico. La intenci?n, por tanto, era realizar el reconocimiento*de forma conjunta con Irlanda, Eslovenia y Malta, pa?ses junto a los que Espa?a firm? una declaraci?n el pasado 22 marzo en la que expresaron su intenci?n de reconocer el Estado Palestino porque "la ?nica manera de lograr una paz y estabilidad duraderas en la regi?n es mediante la aplicaci?n de la soluci?n de dos estados, con los estados israel? y palestino viviendo uno al lado del otro, en paz y seguridad".*

El presidente,*Pedro S?nchez, apunt? entonces a que ese reconocimiento se har?a antes de que terminara el primer semestre del a?o. Tras ello realiz? una gira por varios pa?ses en los que también sum? esfuerzos con Noruega. El pasado 12 de abril, S?nchez y el primer ministro del pa?s n?rdico,*Jonas Gahr St?re, anunciaron en Oslo que estaban "preparados" para dar el paso.*

"Estamos de acuerdo en que la implementaci?n de*la soluci?n de los dos estados, en la que israel?s y palestinos vivan codo con codo en paz y seguridad, es crucial para la paz y la estabilidad en la regi?n. También coincidimos en que el Estado palestino supone un requisito para esta soluci?n", se?alaba el documento firmado por los gobiernos de Espa?a y Noruega. Una decisi?n, que anticipaban, se materializar?a "cuando pueda traer consigo una contribuci?n auténtica y positiva al proceso pol?tico*hacia la paz entre Israel y Palestina".

Reconocimiento pol?tico con consecuencias jur?dicas

Cuantos m?s pa?ses reconozcan a Palestina como Estado (ya lo hacen 139 de los 193 de los presentes en Naciones Unidas), mayor ser? su margen de actuaci?n en la escena internacional. Si esa cadena de reconocimientos impulsara que Palestina finalmente*sea admitida como Estado miembro de la Naciones Unidas, adquirir?a toda una serie de herramientas diplom?ticas y pol?ticas: denunciar las presuntas violaciones de derechos humanos de Israel ante los tribunales de La Haya o entrar en la Organizaci?n Internacional del Trabajo, la Organizaci?n Mundial de Comercio, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, por ejemplo.

El reconocimiento que ha prometido S?nchez de Palestina es un mensaje pol?tico fuerte, aunque los cambios diplom?ticos ser?an limitados. En 2010, el presidente socialista José Luis Rodr?guez Zapatero ya decidi? elevar el rango de la representaci?n palestina en Espa?a*al de Embajada. Desde entonces, su jefe de misi?n tiene la categor?a de embajador. El*actual embajador palestino, Husni Abdel Wahed*entreg? al rey Felipe VI las “cartas credenciales” (en su caso, al no ser un Estado, "un mensaje del Presidente de Palestina") en la misma ceremonia oficial a la que acude el resto de los embajadores, con la pompa y boato del Palacio Real. Durante la actual crisis de Gaza, tanto el presidente Pedro S?nchez como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, le recibieron del mismo modo que hicieron con la embajadora de Israel.*

A la inversa, las relaciones diplom?ticas*in situ*con la Autoridad Nacional Palestina se llevan a cabo ahora desde el Consulado de Jerusalén, una*delegaci?n diplom?tica de rango menor al de una embajada. Eso supone una asimetr?a respecto a Israel, pa?s en el que s? se tiene una embajada y una embajadora, en la ciudad de Tel Aviv.

Por lo dem?s, el Gobierno espa?ol ya trata directamente con el Gobierno palestino, con sede en Ramala (Cisjordania). El propio Pedro S?nchez*se reuni? con presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Ab?s, durante la gira que en*noviembre le llev? a encontrarse con los dirigentes israel?es.*La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda D?az, lleva semanas tratando de formalizar un*viaje para ver a su hom?logo, el ministro de Trabajo palestino, con el objetivo de firmar una serie de acuerdos de cooperaci?n en materia laboral.*

Pero el factor m?s relevante del movimiento es el pol?tico: Espa?a abre el camino para que otros pa?ses occidentales se sumen a ese reconocimiento. En la Uni?n Europea,*nueve de los 27 miembros ya han dado ya ese paso.*Si Irlanda y Eslovenia cumplen su compromiso con S?nchez de hacer lo propio,*sumar?an 12. Bélgica y Portugal parecen tener también voluntad de llevarlo a cabo, pero el primer pa?s ejerce actualmente la presidencia rotatoria del Consejo de la Uni?n Europea y el segundo acaba de salir de un proceso electoral. De decidirse m?s adelante, sumar?an un total de 14 pa?ses, m?s de la mitad de la UE.*

Estado miembro de Naciones Unidas

En Naciones Unidas, Palestina est? presente solo como “Estado observador no miembro”. La Autoridad Palestina ha pedido formalmente que se les incluya como Estado de pleno derecho. Quieren que el Consejo de Seguridad dé el visto bueno para abrir el proceso de admisi?n durante el mes de abril. Malta ostenta la presidencia de dicho Consejo, y es favorable a los intereses palestinos. Les apoyan 140 pa?ses m?s.

Como Estado en la ONU, Palestina podr?a firmar acuerdos comerciales y*unirse f?cilmente a las distintas organizaciones internacionales. Podr?a intervenir, por ejemplo, en la Corte Internacional de Justicia. Este tribunal solo resuelve disputas entre Estados. Por eso ha sido Sud?frica en nombre de Palestina la que ha llevado el caso por presunto genocidio*cometido por Israel en Gaza.*

“Palestina podr?a convertirse en un*Estado parte de las convenciones*y los tribunales internacionales”, asegura Julie Holm de la ONG Miftah*en Relief Web. “Eso dar?a a los palestinos nuevas herramientas para hacer valer sus derechos, en l?nea con las que tienen otros Estados. El territorio palestino que permanece bajo control israel? se considerar?a como ocupado para el Cuarto Convenio de Ginebra”. Ese convenio se aprob? en 1949 y define la protecci?n humanitaria para los civiles en una zona de guerra y proh?be la pr?ctica de la guerra total.*

También*podr?a participar en la Corte Penal Internacional de La Haya,*donde se persiguen a aquellas personas que han cometido cr?menes de guerra y de genocidio.*La Corte Penal ya se ha reconocido competente para investigar*esos posibles delitos tanto de Israel como de Ham?s, pero ser Estado permitir?a a Palestina involucrarse activamente. Podr?a suscribir el Estatuto de Roma en el que se basa ese tribunal, independiente de Naciones Unidas.

Al mismo tiempo, Palestina ser?a responsable de*cumplir con la legalidad internacional en Derechos Humanos*de los Estados miembros de la ONU, y ser?a monitorizada por sus mecanismos, especialmente del Consejo de Derechos Humanos. Esto supondr?a un incentivo extra para el control de los grupos extremistas.*

Los milicianos palestinos arrestados por soldados israel?es son tratados actualmente como “civiles combatientes ilegales” en sus tribunales. Si Palestina fuera considerada un Estado que formara parte de los Convenios de Ginebra y tuviera un Ejército regular, deber?an ser tratados como prisioneros de guerra.*

Procedimiento para reconocer a Palestina como Estado

Hay una confusi?n habitual entre el reconocimiento de Palestina como Estado y la llamada “soluci?n de dos Estados”. Esta ?ltima es una iniciativa, defendida por el grueso de la comunidad internacional, que pide que se permita la creaci?n de un Estado palestino funcional que conviva con Israel. Tanto*el Gobierno de Benjam?n Netanyahu*como el Parlamento*se oponen a la creaci?n de tal Estado. Sobre el terreno, llevan décadas tratando de impedirlo, con la construcci?n de centenares de colonias ilegales en territorio palestino, limitando los movimientos de sus ciudadanos o embargando el dinero perteneciente a Palestina de la exportaci?n de sus productos

La existencia de un Estado est? determinada por la concurrencia de tres elementos esenciales: poblaci?n, territorio y naci?n (organizaci?n pol?tica). El reconocimiento de S?nchez ser?a, pues, un*acto declarativo de naturaleza pol?tica, no constitutivo,*aunque comportar?a consecuencias jur?dicas.*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك