منتديات اغليتك
منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - متجر ببجي الرسمي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - متجر - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - بطاقات سوا - بطاقات موبايلي - بطاقات زين - ايتونز امريكي - ايتونز تمارا - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي

العودة   منتديات اغليتك > منتديات عامة > اخبار اوربا

إضافة رد
 
أدوات الموضوع انواع عرض الموضوع
  #1  
قديم 03-19-2023, 04:51 PM
Reem Reem غير متواجد حالياً
Senior Member
 
تاريخ التسجيل: Jan 2023
المشاركات: 22,750
افتراضي La guerra que "abri? las puertas del infierno" y alumbr? un nuevo Oriente Pr?ximo

Poco m?s de un a?o después de que*Estados Unidos*invadiera*Irak*para derrocar a su régimen, lanzar una*cruzada democratizadora*en la regi?n y encontrar unas*armas de destrucci?n masiva*que nunca existieron, el jefe de la Liga ?rabe, por entonces el egipcio*Amr Moussa, lanz? una advertencia que a la postre result? premonitoria. “Las*puertas del infierno*se han abierto en Irak”, dijo Moussa durante aquella reuni?n de finales de 2004 en El Cairo. No exageraba. Nada volvi? a ser igual en la regi?n. En el desastre iraqu? se gest? la*segunda oleada yihadista*que martiriz? a medio mundo durante a?os, el renovado*sectarismo que envenena la convivencia*en Oriente Pr?ximo o la normalizaci?n de los*Estados fallidos*en el mundo ?rabe. Los*equilibrios de fuerzas*en la regi?n cambiaron radicalmente y el*poder de EEUU*en la zona nunca volvi? a ser el mismo.

El célebre polit?logo norteamericano*Joseph Nye*escribi? que la guerra de Irak marc? para EEUU el*final del “momento unipolar”*del que hab?a disfrutado desde su victoria en la Guerra Fr?a y el principio de su*“declive hegem?nico”, al tiempo que enterraba el experimento de la*“expansi?n democr?tica”. Washington no supo ganar la guerra ni supo ganar la paz. Y su reputaci?n qued? enormemente da?ada. Tanto por la ineptitud con la que administr? Irak tras la invasi?n, como por los crueles desatinos de la*“guerra contra el terror”*o por el cinismo con el que pisote? las*normas internacionales*para justificar la invasi?n. No es de extra?ar que ning?n pa?s ?rabe esté secundando hoy las*sanciones occidentales contra Rusia*ni se haya sumado al coro de la “indignaci?n moral” por las acciones del Kremlin en*Ucrania.**

Uno de los grandes errores de los primeros meses de la*ocupaci?n militar, que reverberar?an durante a?os, fue la decisi?n de*desmantelar las fuerzas de seguridad iraqu?s*y marginar a la comunidad sun? que hab?a ostentado el poder con*Sadam Husein*en un pa?s mayoritariamente chi?. “El resultado neto de la decisi?n de Bremer fue dejar a*350.000 oficiales y reclutas, hombres con alg?n tipo de formaci?n militar, en la calle, lo que cre? instant?neamente una reserva potencial de reclutas para la guerra de guerrillas”, escribi?*Anthony Sadid, el fallecido corresponsal de ‘The New York Times’ en Oriente Pr?ximo.*

El avispero yihadista

De all? salieron los cuadros de la*insurgencia sun?*que durante a?os se enfrent? a las fuerzas estadounidenses, pero también los de una*Al Qaeda*que con Sadam en el poder apenas ten?a implantaci?n en el pa?s. La profunda humillaci?n que la invasi?n gener? entre los ?rabes sirvi? a*Osama Bin Laden*y*Abu Musa al Zarkaui*para movilizar la segunda gran oleada yihadista de la historia moderna, después de la que sigui? a la*invasi?n soviética de Afganist?n*en 1979. Aquella efervescencia de*terror oscurantista*no tard? en propagarse por todo el mundo ?rabe y su*di?spora europea*mientras dejaba por el camino un reguero de sangre. Su testigo lo recogi? el Estado Isl?mico, formado por antiguos miembros de Al Qaeda en Irak y ex prisioneros radicalizados en las c?rceles estadounidenses.*

El derrocamiento de Sadam abri? a*Ir?n*las puertas del que hab?a sido su enemigo m?s ?ntimo, el mismo al que EEUU apoy? durante la brutal guerra Ir?n-Irak de los a?os 80, en la que murieron m?s de un mill?n de personas. Con un*gobierno de mayor?a chi?*por primera vez en Bagdad y con el Estado iraqu? en proceso de descomposici?n, Teher?n se hizo fuerte en Irak a través de una mir?ada de milicias, redes de espionaje y aliados. Y aprovech? la decadencia de*Arabia Saud?, que se vio obligada a ceder sus bases para la invasi?n estadounidense, para expandir su influencia por la regi?n, una*luna creciente chi?*que recorre desde*Yemen*a Irak, pasando por*Siria,*L?bano*y*Gaza.

Rearme saud? contra Ir?n

Arabia Saud?*no tard? en reaccionar y, al igual que otros Estados del Golfo, empez? a*armarse hasta los dientes*para contener a Ir?n a partir de 2007, cuando empieza a dispararse su gasto en Defensa. Lo que le permitir?a después entrar en*guerra en Yemen*o desempe?ar un papel relevante a través de terceros en la*guerra de Siria. Peor fue todo para los*palestinos, cuya causa fue progresivamente desapareciendo del debate internacional a medida que el fuego en la regi?n se desplazaba hacia el Tigris, una invisibilidad que se acentu? con la erupci?n del*Estado Isl?mico.*

Siria se tom? inicialmente muy en serio la invasi?n estadounidense y las amenazas hacia Damasco de sus*neocon, como demuestra que se*retirara del L?bano en 2005*tras 30 a?os de ocupaci?n o que atendiera por aquellos tiempos al imperativo democratizador con una*pasajera apertura.*Pero no dur? mucho. Cuando*Bashar al Asad*empez? a reprimir a ca?onazos la Primavera ?rabe y a gasear a su poblaci?n, ya sab?a que el riesgo de intervenci?n de EEUU era m?nimo.*

Porque si algo hizo aquella guerra en Washington fue matar su*apetito intervencionista*y*evangelizador*en el extranjero, un rechazo agravado por los pobres resultados en Afganist?n.*Barack Obama*no tard? en desplazar el foco geoestratégico desde Oriente Pr?ximo al Pac?fico para contener a*China. Y aunque EEUU siga teniendo m?s bases militares en la regi?n que cualquiera de sus rivales, su fracaso en Irak y sus reticencias a usar el llamado*poder duro*han servido para envalentonar a sus rivales. Tanto*Rusia, que se ha hecho fuerte en Siria, como una China que sigue abriéndose camino por la v?a comercial. Y, todo ello, mientras la idea del*mundo multipolar*abanderada por Mosc? y Pek?n se abre paso en una regi?n que ha aprendido a no fiarse de EEUU.



أكثر...
رد مع اقتباس
إضافة رد

أدوات الموضوع
انواع عرض الموضوع

تعليمات المشاركة
لا تستطيع إضافة مواضيع جديدة
لا تستطيع الرد على المواضيع
لا تستطيع إرفاق ملفات
لا تستطيع تعديل مشاركاتك

BB code is متاحة
كود [IMG] متاحة
كود HTML معطلة

الانتقال السريع


الساعة الآن 07:06 AM


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2023, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك