منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los médicos est?n "altamente preocupados" por las "alarmantes cifras" de infecciones
Reem Senior Member

M?s de 2.200 especialistas se re?nen desde este miércoles, y hasta el 25 de mayo en Madrid, en la edici?n n?mero 51 del Congreso Nacional de la Academia Espa?ola de Dermatolog?a y Venereolog?a (AEDV). En la rueda de prensa inaugural, han mostrado su orgullo por pertenecer a "una de las especialidades médicas m?s completas" y han hecho un completo repaso de lo que abordar?n y, sobre todo, lo que les desvela. Est?n "altamente preocupados" por las "alarmantes cifras" de infecciones de transmisi?n sexual (ITS, por sus siglas en inglés) en Espa?a; les inquietan las listas de espera para consulta cl?nica y, también, la falta de especialistas en los hospitales p?blicos, de peque?as y grandes ciudades, porque prefieren irse a la privada.

De todo ello, y de los muchos temas que abordar?n en estos d?as, han hablado en la presentaci?n del Congreso. La doctora Yolanda Gilaberte, presidenta de la AEDV, ha remarcado alguno de los proyectos en los que trabajar? la sociedad en los pr?ximos a?os, como intentar evaluar el efectodel cambio clim?ticoen la piel. La Academia quiere promover estudios o trabajos de investigaci?n que determinen el alcance del calentamiento global en el ?rgano m?s extenso del cuerpo humano.

Aumento ITS

Pero hay algo que preocupa especialmente a los médicos y as? lo han expuesto. Este mismo martes se conoc?a un nuevo informe de la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) sobre VIH, hepatitis virales e infecciones de transmisi?n sexual (ITS) que causan 2,5 millones de muertes cada a?o. Las ITS, y la s?filis en particular, han experimentado un preocupante repunte en algunas regiones. Los nuevos casos de s?filis entre adultos de 15 a 49 a?os aumentaron en m?s de un mill?n en 2022, llegando a ocho millones. Los mayores aumentos se produjeron en la Regi?n de las Américas y la Regi?n de ?frica, seg?n la OMS.

Desde 2015 hasta la actualidad, enfermedades como la gonorrea, la s?filis o la clamidia se est?n multiplicando







Los especialistas espa?oles no son ajenos a esta inquietud, indic? la doctora Isabel Belinch?n, vicepresidenta de la AEDV, quien subray? el efecto del 'chemsex' en las ITS y habl? de "sexo precoz en gente muy joven" y record? que, desde el a?o 2015 hasta ahora, este tipo de infecciones no solo "est?n creciendo, sino que se est?n multiplicando". Se refiri? a la gonorrea, la s?filis o la clamidia. "Es una verdadera alerta y hay que ser capaces de transmitir que hay que seguir protegiéndose", remarc? la doctora Belinch?n.

En otro aspecto, sobre los brotes de sarna en Espa?a, se?alaron que es también una cuesti?n que les ocupa y que se debe investigar el "caso ?ndice, su entorno y todo lo que le rodea porque es un auténtico problema".

Listas de espera

La doctora Gilaberte, presidenta de la AEDV, aludi? a la cuesti?n de las listas de espera para acudir a consulta cl?nica (de hasta cuatro meses) y también de las quir?rgicas. En este caso, sobre todo cuando se habla de c?ncer de piel, las demoras no son largas, pero s? existen inequidades entre las comunidades aut?nomas, explic?. Lo mismo si se trata del acceso a los tratamientos m?s innovadores por regiones, si bien Espa?a est? en la media europea de acceso a f?rmacos para patolog?as de alta prevalencia como la psoriasis o la dermatitis at?pica.

Los datos indican que la incidencia de melanoma cut?neo en Espa?a est? al alza







En c?ncer, precisamente este miércoles, se ha presentado la infograf?a sobre 'Melanoma cut?neo en Espa?a' elaborada, coincidiendo con el D?a Mundial que se celebra ma?ana jueves, por la Red Espa?ola de Registros de C?ncer (Redecan) y la Sociedad Espa?ola de Oncolog?a Médica (SEOM). Los datos indican que la incidencia de melanoma cut?neo en nuestro pa?s est? al alza. La tasa anual por edad por cada 100.000 personas se ha incrementado tanto en hombres como en mujeres de 2003 a 2024. En concreto, ha pasado de 12,0 a 15,1 casos en mujeres y de 12,0 a 15,4 en hombres, lo que supone una subida anual del 1,1% y del 1,2% respectivamente.

Nuevos casos

En 2024 se contabilizar?n 7.881 casos nuevos de melanoma cut?neo, lo que supone una incidencia de 15 casos por cada 100.000 personas/a?o, indican las sociedades. As?, se estima que 4.156 mujeres y 3.725 hombres ser?n diagnosticados de esta patolog?a, lo que sit?a al melanoma cut?neo como el octavo c?ncer m?s frecuente en el primer caso y el 11, en el segundo. Por edades, el grupo que se estima tendr? una mayor incidencia es el de 50 a 69 a?os con un 36,8%, seguido del de 0 a 49 a?os con un 26,4% y el de 70 a 79 a?os con un 20,2% y por ?ltimo, el de 80 a?os o m?s con un 16,6%.

Image ID:
102735220
De izda. a dcha., los doctores De la Cueva, Gilaberte y Belinch?n.
AEDV
/clip/df5570aa-ca4d-4d2e-8b0e-6571218f1edc_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Los especialistas de la AEDV subrayaron que la investigaci?n dermatol?gica en Espa?a tiene un elevado prestigio internacional, en campos, precisamente, como el melanoma. En el congreso se presentar?n comunicaciones de enfermedades que afectan a un porcentaje peque?o de pacientes, pero que tienen un fuerte impacto, como el vit?ligo o la hidradenitis supurativa, que afectan a menos de un 1% de la poblaci?n.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك