منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Resuelto el misterio del gigantesco agujero surgido en el hielo marino de la Ant?rtid
Reem Senior Member

Misterio resuelto. La enorme abertura en el hielo marino de la Ant?rtida formada durante los inviernos de 2016 y 2017 es consecuencia de complejas interacciones entre el viento, las corrientes oce?nicas y la geograf?a ?nica del fondo del océano, transportando calor y sal hacia la superficie. Y un ‘ingrediente’ que hasta ahora no se hab?a tenido en cuenta, el denominado ‘transporte de Ekman’.

Un grupo internacional de investigadores ha descubierto la pieza que faltaba del rompecabezas existente detr?s de una rara abertura en el hielo marino alrededor de la Ant?rtida, con un tama?o cercano al de Extremadura. El estudio, publicado en*‘Science Advances’,*revela un proceso clave que hasta ahora hab?an eludido a los cient?ficos en cuanto a c?mo la abertura pudo formarse y persistir durante varias semanas.

Este tipo de formaciones se llaman ‘polinias’, término que deriva de la palabra rusa ‘polynye’, que significa ‘agujero en el hielo’. Son espacios abiertos de agua rodeados de*hielo marino y, en especial, zonas de mar de los polos que permanecen sin helar durante parte del a?o.

Los investigadores, norteamericanos, suecos y brit?nicos, estudiaron la polinia llamada Maud Rise, situada sobre la zona monta?osa sumergida en el mar de Weddell. Un gigantesco agujero que hasta ahora hab?a desconcertado a los cient?ficos.

Observaron que la polinia funciona como una especie de ventana a través del hielo marino, transfiriendo enormes cantidades de energ?a (calor y carbono) durante el invierno entre el océano y la atm?sfera.

Image ID:
102596488
Iceberg en la Ant?rtida.
Pixabay
/clip/d5b3ba10-6f6d-4b5a-922e-3e87b010fdc7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
884

Debido a su gran tama?o, eso significa que son capaces de impactar en el clima de esa zona del planeta, e incluso globalmente, puesto que modifican la circulaci?n oce?nica.*De ah? la importancia de identificar qué factores las desencadenan, para mejorar su representaci?n en los modelos clim?ticos y sus efectos en el clima.

Descubierta en los a?os setenta

"En la Ant?rtida, la superficie del océano se congela en invierno, y el hielo marino cubre un ?rea aproximadamente dos veces mayor que los Estados Unidos continentales (unos 18 millones de kil?metros cuadrados). En las zonas costeras, cada a?o se producen aberturas en el hielo marino. All?, fuertes vientos costeros soplan desde el continente y empujan el hielo, dejando al descubierto el agua de mar que se encuentra debajo", describen los autores.

"Es mucho m?s raro que estas polinias se formen en el hielo marino sobre mar abierto, a cientos de kil?metros de la costa, donde los mares tienen miles de metros de profundidad", matizan.

"La polinia Maud Rise se descubri? en la década de 1970, cuando se lanzaron por primera vez satélites de teledetecci?n. Persisti? durante tres inviernos consecutivos, de 1974 a 1976, y los ocean?grafos de entonces asumieron que ser?a una ocurrencia anual. Pero desde entonces ha ocurrido s?lo espor?dicamente y durante intervalos muy breves", explica Aditya Narayanan, director de la investigaci?n.

Image ID:
102596557
Imagen tomada desde la base anta?rtida chilena Frei.
EFE / Rodrigo Garci?a Melero
/clip/9e43ac2e-3cef-4566-999b-16a2417a7d71_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

La primera vez que se observ? una polinia tan grande y longeva en el mar de Weddell desde la década de 1970 fue en 2017. "Durante 2016 y 2017, la gran corriente oce?nica circular alrededor del mar de Weddell se hizo m?s fuerte. Una de las consecuencias es que la capa profunda de agua tibia y salada se eleva, lo que facilita que la sal y el calor se mezclen verticalmente con el agua superficial", se?alan los autores.

"Esta corriente ascendente ayuda a explicar c?mo podr?a derretirse el hielo marino. Pero a medida que el hielo marino se derrite, el agua superficial se refresca, lo que a su vez deber?a detener la mezcla. As? que deb?a estar ocurriendo otro proceso para que la polinia persistiera. Deb?a haber un aporte adicional de sal de alguna parte", apunta Fabien Roquet, coautor del estudio.

Mezcla de sal y calor

Los autores descubrieron que a medida que la corriente del mar de Weddell flu?a alrededor de Maud Rise, los remolinos turbulentos llevaban sal a la cima del monte marino. Y observaron que un proceso llamado ‘transporte de Ekman’ (movimiento de las masas de agua oce?nicas*y los materiales que contienen en suspensi?n) ayuda a mover la sal hacia el flanco norte de Maud Rise, justo donde se form? por primera vez la polinia.

El transporte de Ekman implica que el agua se mueve en un ?ngulo de 90 grados con respecto a la direcci?n del viento que sopla sobre la superficie, lo que influye en las corrientes oce?nicas. "Era el ingrediente esencial que faltaba para aumentar el equilibrio de sal y mantener la mezcla de sal y calor hacia el agua superficial", rese?a el coautor Alberto Naveira Garabato.

Las polinias son ?reas donde hay una gran transferencia de calor y carbono entre el océano y la atm?sfera. Sarah Gille, coautora de la investigaci?n, destaca que la huella de las polinias puede permanecer en el agua durante varios a?os después de su formaci?n.

"Pueden cambiar la forma en que se mueve el agua y c?mo las corrientes transportan el calor hacia el continente. Las densas aguas que se forman aqu? pueden extenderse por todo el océano global", a?ade.

Image ID:
102596752
La polinia de Maud Rise en agosto de 2016.
NASA
/clip/acc46a75-806c-4500-8bca-1c34ddd1373a_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1573

Algunos de los procesos involucrados en la formaci?n de la polinia Maud Rise, como el afloramiento de agua profunda y salada, también est?n impulsando una reducci?n general del hielo marino en el Océano Ant?rtico.

"Por primera vez desde que comenzaron las observaciones, en la década de 1970, hay una tendencia negativa en el hielo marino en el Océano Austral, que comenz? alrededor de 2016. Antes de eso, se hab?a mantenido algo estable", destaca Gille.

Art?culo de referencia: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adj0777

…………….

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك