منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا M?s de 120.000 extreme?os no podr?an comprar tabaco si llegase el veto inglés
Reem Senior Member

Si Espa?a fuera Reino Unido m?s de 120.000 extreme?os no podr?an comprar nunca en su vida tabaco. Hace dos semanas el Parlamento brit?nico dio luz verde a la prohibici?n de la venta de tabaco a todos los nacidos a partir de 2009, es decir, a aquellos que cumplen los 15 a?os en este 2024 y también a las generaciones futuras. El objetivo no es otro que erradicar por completo el tabaquismo entre los estratos m?s j?venes de la poblaci?n brit?nica antes del 2040.*

Si esta medida se trasladara a Espa?a, y por ende a Extremadura, supondr?a un veto para un total de 120.935 extreme?os, que no podr?an iniciarse, al menos por la v?a legal, en el consumo de tabaco. Esa es la cifra de nacidos en la regi?n desde el a?o 2009, es decir, los extreme?os que hoy tiene entre 0 y 15 a?os, seg?n los datos del Instituto Nacional de Estad?stica (INE).

«Observamos a otros pa?ses»

?Es viable esa medida en Espa?a? La ministra de Sanidad, M?nica Garc?a, dej? la puerta abierta a esta posibilidad la semana pasada. «Como todas las medidas de salud p?blica, vamos aprendiendo y avanzando. As? que observaremos de cerca las experiencias en otros pa?ses para ver cu?les de ellas son aplicables a este pa?s y a la salud de nuestra poblaci?n», se?al? recientemente la ministra.

Objetivamente, en la actualidad las pol?ticas p?blicas sanitarias a nivel mundial est?n*enfocadas en la progresiva restricci?n de los cigarrillos. En el caso de Espa?a, el Ministerio de Sanidad aprob? a principios de abril su Plan Integral de Prevenci?n del Tabaquismo para el periodo 2024-2027, tras un arduo debate y negociaci?n con las comunidades aut?nomas.*

El acuerdo para dar el visto bueno al plan se consigui? en el ?ltimo momento y gracias a que el Ejecutivo se comprometi? a implementar las medidas por consenso, adem?s de estudiar de qué modo se financiar? este proyecto. Y es que hasta el ?ltimo momento las comunidades gobernadas por el PP (entre ellas Extremadura) mantuvieron su negativa.*

Finalmente, entre otras consideraciones, se admiti? el incremento del precio de las cajetillas a través de una subida impositiva aunque hay otras cuestiones, como el empaquetado genérico, que siguen en el aire y en la que Extremadura mantiene su rechazo y sus alegaciones. Ocurre igual en el caso de la ampliaci?n de los espacios sin humo, una cuesti?n en la que Extremadura era contraria, pero finalmente apoy? ese plan tras contemplarse estudiar las iniciativas que algunas comunidades han puesto en marcha, como las playas o parques sin humo. Se trata, por tanto, de un acuerdo de m?nimos con el que de momento parece poco probable, al menos a corto o medio plazo, que se pueda abrir el debate sobre prohibir la venta de tabaco desde una determinada edad.



El 25% de los extreme?os fuma a diario

Uno de cada cuatro extreme?os fuma a diario, una cifra que no ha variado en la ?ltima década, seg?n los datos del ?ltimo Observatorio de la Asociaci?n Espa?ola contra el C?ncer (AECC), que considera el tabaquismo uno de los mayores problemas de salud p?blica. Frente a este 25%, la cifra desciende hasta el 20% en el caso de los j?venes de entre 15 y 24 a?os.

En general, seg?n el estudio, los fumadores habituales en Extremadura se sit?an en unos 225.000, los ocasionales son 18.000 y se contabilizan otros 222.000 exfumadores. El informe de la AECC apunta que los hombres, con un 32%, fuman en un mayor porcentaje que las mujeres extreme?as (18%). Por edades, el mayor porcentaje de personas con este h?bito est? entre los 25 y los 24 a?os (36%), muy seguido de la franja entre 35 y 44 a?os (35%).







أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك