منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Despavimentar: ciudades que quitan asfalto para que el suelo respire (y sus habitante
Reem Senior Member

Quitar asfalto en las ciudades para que la tierra respire y aumente el bienestar de sus habitantes. Esta es la filosof?a que inspira muchos proyectos que est?n empezando a ejecutarse en ciudades europeas y de todo el mundo. Lo que hace unos a?os hubiera parecido una idea extravagante o radical est? imponiéndose en la realidad por una simple raz?n: el calentamiento global se ve amplificado por las superficies pavimentadas en las ciudades, aumentando su temperatura en varios grados. Recuperar los terrenos naturales, en cambio, refresca las urbes y ayuda a reactivar la biodiversidad.

Todo empez? en la ciudad de Portland (EEUU) cuando en 2008 se fund? la entidad Depave, formada por un grupo de voluntarios que se dedicaban a sustituir el pavimento del suelo por ?reas ajardinadas o, al menos, de superficie natural. El objetivo era muy simple: que el agua de lluvia que cae sobre la ciudad sea absorbida por la tierra y se eviten as? las inundaciones.

Image ID:
102592758
Quitando asfalto en Chicago
rxnproject.org
/clip/092f8197-1508-42cd-b08f-0329c26fc524_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1500
844

No solo eso. De este modo se favorece que crezcan plantas silvestres, se planten m?s ?rboles y, en definitiva, se creen m?s zonas de sombra y verdor, lo que reduce el efecto ‘isla de calor’ causado por el pavimento artificial.

Son muchas las ciudades donde ha cundido el ejemplo. El movimiento Depave (Despavimentar) ya ha completado 75 proyectos en escuelas, iglesias y otras espacios p?blicos ?nicamente en Portland. Pero est? llegando también a las grandes capitales de EEUU. Chicago invirti?, hace algo m?s de diez a?os, 14 millones de d?lares en crear lo que denomina “la calle m?s verde de América”, al liberar de gran parte de asfalto un tramo de tres kil?metros de Blue Island Avenue y Cermak Road, en los que se instalaron jardines, pavimentos permeables y otros elementos que permiten absorber el agua de lluvia y recuperar la vegetaci?n.

Y es que en el centro de esta ciudad llega a haber hasta seis grados cent?grados m?s que en su periferia durante el verano: asfalto, cemento, hormig?n y acero son los responsables. Materiales todos ellos empleados para el supuesto bienestar de sus habitantes, pero que ahora se est?n volviendo en su contra.

Image ID:
102592803
El efecto isla de calor se acent?a con el pavimento artificial
Agencias
/clip/b73f12be-5737-406a-accd-d78dd5f36d4a_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1024
647

Evitar inundaciones o encontrar un lugar para respirar en la pr?xima ola de calor son los principales objetivos, pero todo parte de la necesidad de cambiar la actitud hacia el hormig?n, pues no todo son beneficios en él.

Los patios de colegios son zonas perfectas para estas actuaciones, porque representan una oportunidad para educar a los alumnos sobre la forma de combatir el calentamiento global. Space to Grow, otra organizaci?n de Chicago dedicada a estos fines, ha reformado 34 patios escolares en la ?ltima década, sustituyendo el asfalto por campos deportivos permeables, jardines de lluvia y otras superficies porosas.

Europa empieza a despavimentar

Esta tendencia ha llegado también a Europa. En Lovaina (Bélgica), Baptist Vlaeminck, responsable del proyecto local de adaptaci?n al cambio clim?tico, explica que en 2023 se retiraron 6.800 metros cuadrados de pavimento. Aunque es una superficie a?n modesta, permiti? que 1,7 millones de litros de agua de lluvia pudieran ser absorbidos por la tierra, en vez de acumularse en las calles formando inundaciones y graves problemas p?blicos.

“Con el cambio clim?tico, se van a incrementar las tormentas, por lo que despavimentar no es solo algo bonito, es una necesidad”, se?ala en declaraciones a BBC Giuliana Casimirri, directora ejecutiva de Green Venture, una entidad canadiense que trabaja en proyectos de este tipo.

Image ID:
102592927
Un paseo de Mil?n (Italia), antes y después
Agencias
/clip/a3f6c708-6fd0-4c10-93f6-2952a176ef15_source-aspect-ratio_default_0.jpg
868
291

Tras los resultados positivos de Lovaina, los responsables municipales ya prevén extender la retirada de pavimento a gran escala.

El barrio de Spaanse Kroon es el pr?ximo objetivo, y all? est? previsto suprimir una importante superficie de asfalto en las ?reas residenciales y reforzar la presencia de peatones y ciclistas, reduciendo el peso del tr?fico motorizado.

No solo eso, los edificios de nueva construcci?n o que sean reformados a partir de enero de 2024 tendr?n que incorporar sistemas para que el agua de lluvia pueda ser reutilizada en dichos edificios o bien se filtren en zonas ajardinadas, en vez de ir a parar la v?a p?blica y causar inundaciones.

En Francia también est? adquiriendo fuerza la despavimentaci?n. El Gobierno de Emmanuel Macron ha destinado 540 millones de euros a proyectos de ecolog?a urbana, que incluyen la retirada de pavimento y la instalaci?n de techos verdes y jardines verticales, es decir, la plantaci?n de zonas ajardinadas tanto en fachadas como en azoteas. Todo ello, con el objetivo también de combatir las olas de calor, cada vez m?s frecuentes también en este pa?s.

Image ID:
102592969
Avenida reformada en Seffield, Reino Unido
Agencias
/clip/b4b0291f-dcfc-4142-8e5d-d861f5ce7ccd_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Un ejemplo: en la regi?n de Par?s se ha suprimido una superficie pavimentada de asfalto y hormig?n de 45.000 metros cuadrados de superficie en un antiguo aparcamiento. Tras despavimentar la zona, se est? renaturalizando el terreno para optimizar su capacidad de absorber el agua de lluvia.

El reto ?msterdam-Rotterdam

En 2021, Holanda asisti? a una competici?n tan inusual como esperanzadora e ilustrativa de lo que deber?a ser el futuro: sus dos principales ciudades, ?msterdam y Rotterdam se enfrentaron en una especie de reto o concurso para ver cu?l de las dos lograba desmantelar m?s baldosas de sus v?as p?blicas para sustituirlas por zona ajardinada. Los ciudadanos de ambas localidades asumieron el desaf?o como una cuesti?n de orgullo, con sus respectivos ayuntamientos al frente. Finalmente, Rotterdam logr? imponerse por un ajustado margen frente a ?msterdam: 47.942 baldosas retiradas frente a 46.484.

Uno de los concejales de Rotterdam afirm? que esta retirada de pavimento “no consiste tanto en la cantidad de verde que se a?ada como en la creaci?n de conciencia p?blica, involucrando a los ciudadanos en el cuidado de sus espacios naturales urbanos”, se?al? a Bloomberg.

.....................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك