منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا "Hacer cosas que abran camino y que pueden llevar a inspirar a otras chicas, es algo
Reem Senior Member

Ana Belén Argudo, nacida en Madrid en 2002, ha emergido como una figura prominente de la escalada deportiva desde su debut a una edad muy temprana. Su carrera ha sido marcada por logros notables, incluyendo la ascensi?n de la v?a “Cordia Maleficarum” en Cuenca, una ruta de grado 9a, posicion?ndose como una de las pocas escaladoras espa?olas en alcanzar tal dificultad. Adem?s de lograr otras varias ascensiones en grados de m?xima dificultad, Ana sigue evolucionando, buscando nuevos proyectos y desaf?os que le permitan superar sus l?mites. Su pasi?n y dedicaci?n quedan reflejadas en cada nuevo proyecto que emprende en el mundo de la escalada.**

?Qué fue lo que inicialmente te atrajo de la escalada y c?mo descubriste este deporte?*

Conoc? el deporte a ra?z de un amigo de mi padre, durante unas vacaciones fuimos a un muro de escalada. Yo era muy peque?a, ten?a cinco a?os, ah? aprend? a hacer el nudo del ocho y poco m?s, solo con eso ya me enganch?. A partir de ah? fui una ni?a que me sub?a por todos lados, en el parque sub?a a las farolas, a los ?rboles, hubo algo que me hizo “clic”. A partir de ah? siempre dec?a, papa, ?cu?ndo vamos a ir a volver a escalar? Fue ah? cuando me apuntaron a un roc?dromo cercano a casa, en Getafe, y ah? empez? como una extraescolar, martes y jueves, para m? era todo un juego.**

?C?mo manejaste los desaf?os de competir a tan temprana edad y qué impacto tuvieron esos primeros éxitos en tu carrera como ganar tu primera copa de Espa?a y encadenar tu primer 8a con 12 a?os?*

Al principio realmente no lo ve?a como una competici?n. S? que iba, y sab?a que era un d?a un poco m?s importante, pero no sent?a presi?n, ni me preparaba para ello, era un d?a m?s de entreno pr?cticamente. Seg?n fui creciendo y fui profesionaliz?ndome empecé a competir en las copas y ligas de Madrid, de Espa?a, de Europa y finalmente del Mundo. Fue bastante progresivo. Siempre me ha gustado mucho competir y dar lo mejor que pod?a dar en ese momento. Fuera de la escalada, jug?bamos con los amigos a f?tbol y siempre quer?a ganar. Lo llevaba dentro.**

?C?mo has afrontado los desaf?os financieros y de apoyo para dedicarte a este deporte y qué consejos dar?as a j?venes escaladoras que puedan estar enfrentando situaciones similares?*

Que busquen la manera de hacerlo, si no es por un camino ser? por otro. En mi caso concreto, la competici?n es algo que me ha limitado mucho y que cuando era m?s peque?a, era algo que no depend?a de m?, sino de mis padres y de su econom?a. Conforme me he ido haciendo mayor y he tenido mi propia econom?a, he movido cielo y tierra para poder cumplir mis sue?os. Al final, por cosas de la vida, no ha sido la competici?n, pero me dedico a escalar en roca, con mis proyectos. Igual no es justo como te gustar?a que fuese, pero yo creo que se puede llegar, sobre todo con mucho esfuerzo y poniendo, como siempre digo, “toda la carne en el asador”.*

?Podr?as describir las emociones y los retos espec?ficos que enfrentaste al trabajar en v?as tan duras como La Fabela pa la enmienda?*

Es dif?cil de responder esta pregunta. Lo puedo intentar transmitir y explicar, pero… Hay que vivirlo. Las otras v?as que escalé del sector eran mucho m?s cortas, tardaba en hacerlas como mucho 15 minutos. Por contra, La Fabela pa la enmienda era una v?a muy larga de 50 metros, que tardé 50 minutos en escalar. A nivel psicol?gico es muy diferente una v?a que tardas tres minutos a una de 50, la de 50 es una monta?a rusa. La cabeza va divagando y va pensando, y t? vas por otro lado, intentando mantener un di?logo contigo mismo positivo y automotivarte. Cuando lo superas,* te quedas en shock, cuesta bastante de asimilar. Llevas ah? d?as, meses, a?os, trabajando en eso y lo has hecho. Has so?ado tantas veces con ese momento que es como, ?Qué bueno!**

?Qué significa para ti convertirte en la tercera mujer espa?ola en alcanzar el noveno grado y c?mo esperas que inspire a otras mujeres en el deporte?*

Para todo escalador o escaladora, llegar a hacer 9a es algo extraordinario. Yo siempre es algo que he dicho de forma un poco inconsciente y sin saber muy bien lo que era. Al final, por cosas de la vida lo he conseguido. Fue un reto que me puse, un sue?o desde bien peque?a y conseguirlo y compartir ese momento de encadene con mi madre y mi pareja fue brutal. A nivel social, por decirlo as?, para m? es algo que persigo mucho. El hacer cosas que abran camino y que pueden llevar a inspirar a otras chicas y a otra gente en general,* es algo que me motiva mucho. As? como hacer primeras ascensiones femeninas o hacer estilos que normalmente las chicas no hayan hecho.*

?C?mo ves el impacto del aumento de atenci?n en la escalada después de las Olimpiadas y como crees que afecta a la pr?ctica de la escalada?*

Se nota mucho, sobre todo en la cantidad de gente que ha empezado a escalar y que est? yendo a los roc?dromos. Ahora mismo en Madrid, es una locura. Vas a un roc?dromo a cualquier hora del d?a y pr?cticamente no se puede ni entrenar de la cantidad de gente que va. La masificaci?n en roca no llega tanto, ya que se considera m?s un estilo de vida. En la monta?a hace fr?o o calor, o la roca duele mucho m?s que el roc?dromo, las cintas o los seguros est?n mucho m?s lejos. No hay tanta gente que haga la transici?n de escalar en roc?dromo a escalar en la monta?a. A nivel de apoyo, yo ya estoy un poco m?s desvinculada de la competici?n, pero est?n luchando mucho porque no est? habiendo tanto como se esperaba que hubiese a ra?z de unas Olimpiadas y del oro ol?mpico. Es complicado. Al principio pens?bamos que después de las Olimpiadas habr?a muchos m?s recursos, pero va a su ritmo.**



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك