منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا 'Cheché' Mart?n: un futbolista con alma de pintor
Reem Senior Member

El 1 de enero de 1950 el campo de Les Corts abri? sus puertas. El cartel invitaba a empezar el a?o viendo f?tbol: CF Barcelona, campe?n de Liga, contra Racing Club de Avellaneda, campe?n de Argentina. El equipo del uruguayo Enrique Fern?ndez, que hab?a perdido ante San Lorenzo de Almagro el d?a de Navidad, se reforz? con tres jugadores para plantar cara a ‘La Academia’: José Mar?a Mart?n (Deportivo), Antonio Puchades (Valencia) y Rosendo Hern?ndez (Espanyol). El delantero blanquiazul fue el autor de los goles barcelonistas (2-1).

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





13909472

Ese d?a el barcelonismo descubri? al que ser?a jugador azulgrana entre abril de 1950 y febrero de 1953: José Mar?a Mart?n Rodr?guez, ‘Cheché’, desde su infancia. Naci? en La Coru?a el 25 de abril de 1924. Su intensa historia deportiva y personal llevaron al periodista Arturo Lezcano a publicar la biograf?a de Mart?n, que qued? recopilada en 368 p?ginas, escritas en gallego, en el libro “Cheché Mart?n, f?tbol sobre lenzo” (Lea, 2005). “Un excepcional futbolista con alma de pintor”, seg?n el autor.

Marcado

La vida de Mart?n experiment? un dolor irreparable a los 12 a?os con el estallido de la Guerra Civil espa?ola. Su padre, Joaqu?n Mart?n, militante republicano y secretario del ‘Concello’ coru?és, fue fusilado en agosto de 1936 por el bando levantado en armas. Mart?n, junto a su madre Elvira y sus dos hermanas, se vio obligado a tomar el camino del exilio en 1937. La familia Mart?n Rodr?guez puso rumbo a Argentina y fue all?, en el colegio de los salesianos Le?n XIII de Buenos Aires, donde ‘Cheché’, en 1938, volvi? a conectar con el f?tbol tras iniciarse, con nueve a?os, en el Marina coru?és.

Prob? en Boca Juniors, pero fue Banfield quien le brind? la oportunidad la temporada 1940-41, en la que debut? en sus categor?as inferiores. Ya entonces también tuvo muy clara su vocaci?n art?stica, trabajando como dibujante para la revista Argentina ‘Austral’ y vendiendo ?leos. El f?tbol lo llev? a Venezuela (Vasco de Caracas, 1945, donde coincidi? con el exazulgrana Gerardo Bilbao) y Francia (Angers, 1947-48). Recal? en el f?tbol galo atra?do por su pasi?n y vocaci?n por la pintura y al ser Par?s el centro neur?lgico intelectual y art?stico de Europa.

El Deportivo, enterado de la presencia de un gallego en Angers, le hizo una oferta y firm? por dos temporadas con el equipo de La Coru?a. Para Mart?n fue un doble reto: jugar en el equipo de su coraz?n y regresar a su tierra. Era m?s coru?és que la Torre de Hércules. En su segunda y ?ltima temporada, 1949-50, alcanz? el subcampeonato liguero.

En 1950 fich? por el Barça atra?do nuevamente por las exposiciones art?sticas y las conferencias de arte que pod?a encontrar en la ciudad condal. Con el conjunto azulgrana entr? en la historia al integrar el famoso equipo de las ‘Cinc Copes’. Mart?n fue un recio lateral derecho, aunque su posici?n natural era la de central, con salida y pundonor. Su dominio del juego también le permit?a jugar de medio volante. Sin embargo, a su juicio, el lugar m?s lindo para jugar al f?tbol era en la retaguardia. En mayo de 1952 compr? dos cuadros al novel pintor Antoni Tàpies, de 29 a?os, por 9.000 pesetas y que acab? vendiendo en 1975 por tres millones.

Del equipo de las ‘Cinc Copes’ dijo en una ocasi?n: “?ramos invencibles, ganamos todo lo que se nos puso por delante. La verdad sea dicha es que también coincidi? con la llegada de Kubala y él lo representaba todo en el Barcelona”. Ten?a muy claro que el secreto de aquel conjunto radic? en que “éramos un bloque compacto, un bloque de amigos y compa?eros que jug?bamos todos para todos, disfrut?bamos jugando y disfrutaba el p?blico con nosotros. Qué tiempos... Para m?, los mejores de mi época de jugador. Fuimos los ni?os mimados de la afici?n”. Para él, adem?s, la temporada 1951-52 fue la de su debut con la selecci?n espa?ola. Dej? el Barça por discrepancias con el entrenador, Ferdinand Daucik, y por cargar con la etiqueta de bohemio.

Aventurero

Atlético (1953-56) y Valencia (1956-58) fueron sus ?ltimos equipos en Espa?a. Peregrino del f?tbol, sigui? su carrera en México, animado por sus amigos, el extorero Curro Caro, y el exbarcelonista Fernando Garc?a, el ‘Gavil?n’, entrenador del Morelia. Se enrol? en el Morelia entre 1958 y 1962, colgando las botas a los 38 a?os en la doble funci?n de jugador-entrenador. El f?tbol no le dio tregua y poco después se hizo cargo del banquillo del Toluca —donde coincidi? con los hijos del ex del Barça Mart? Vantolrà—, para dirigir también al Morelia y regresar nuevamente a Espa?a. Badajoz, Murcia, Deportivo, Zaragoza, Murcia (ascenso a Segunda, 1971-72), Valladolid, Terrassa, Recreativo y otra vez Deportivo (1975-77), con Arsenio Iglesias de segundo, fueron los equipos que dirigi?.

Tras dar un paso al costado, se dedic? de lleno al mundo del arte (pintura y dibujo) que nunca hab?a abandonado. Reconoci? que cuando veraneaba en Sitges (“all? donde la vida se detiene”) tuvo momentos de gran inspiraci?n y producci?n. Perfeccionista en extremo, solo hizo tres exposiciones, la primera en 1981. Mart?n falleci? el 23 de junio de 2006 en La Coru?a, a los 82 a?os.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك