منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?Qué es la tiroides? ?C?mo afecta a las mujeres embarazadas?
Reem Senior Member

La tiroides es una gl?ndula hormonal, que tiene forma de mariposa y est? situada debajo de la nuez y por delante de la tr?quea. Su misi?n es generar dos tipos de hormonas, la tiroxina y la triyodotironina, que son distribuidas por todo el cuerpo a través de la sangre.

Pues bien, estas hormonas son esenciales para el correcto desarrollo de muchas funciones corporales como la regulaci?n de la energ?a, de la temperatura corporal o del metabolismo. Adem?s, afectan al crecimiento, la fertilidad, al desarrollo y crecimiento de los ?rganos y mantener la actividad cerebral.

Te interesa: Las mejores recomendaciones para alimentarse bien durante el embarazo

Pero la capacidad de la tiroides de producir estas hormonas est? directamente relacionada con la extracci?n de una cantidad suficiente de yodo de los alimentos que ingerimos.

Cuando el organismo no recibe suficiente yodo, la gl?ndula tiroidea reduce su actividad provocando hipotiroidismo. Los s?ntomas de esta patolog?a son:

Por el contrario, cuando la gl?ndula tiroidea produce un exceso de hormonas aparece el hipertiroidismo. Los principales signos de este exceso hormonal son:

La mayor parte de los casos esta patolog?a est? causada por la enfermedad autoinmune conocida como enfermedad de Graves. El hipertiroidismo puede ser provocado también por la aparici?n de n?dulos en la tiroides o por alg?n fallo en el sistema inmune del paciente.

Problemas en el tiroides y embarazo

Pues bien, el doctor Javier Santamar?a, miembro de la Sociedad Espa?ola de Endocrinolog?a y Nutrici?n (SEEN), ha recordado que la disfunci?n tiroidea es muy frecuente entre la poblaci?n general, pero especialmente en la mujer.

El experto recuerda que, dado que el embarazo supone una importante sobrecarga de trabajo para el tiroides, al necesitar aumentar su producci?n de hormonas tiroideas alrededor de un 50%, la presencia de una disfunci?n tiroidea es un fen?meno muy frecuente durante la gestaci?n.

El doctor Santamar?a indica que, de acuerdo con la evidencia disponible, que el trastorno m?s com?n durante el embarazo es el hipotiroidismo. En estos casos, y tal y como hemos visto, la gl?ndula no puede producir la cantidad de hormonas necesarias para el correcto desarrollo del feto y la salud de la futura madre, en un momento en el que se requiere una mayor producci?n de hormona tiroidea.

Se estima que hasta un 25% de las embarazadas pueden presentar alguna alteraci?n en el funcionamiento de la gl?ndula tiroides. Por eso, se recomienda valorar la funci?n tiroidea en todas las embarazadas en la primera anal?tica del embarazo.

Las consecuencias de no tratar las enfermedades de la tiroides

En lo tocante a salud reproductiva y la gestaci?n, se sabe que las alteraciones en el funcionamiento de la tiroides afectan a la funci?n reproductiva, de modo que existe una dificultad para lograr el embarazo.

Adem?s, se incrementa el riesgo de que, una vez conseguido el embarazo, se produzca un aborto. «Por este motivo siempre que se detecten problemas de esterilidad o abortos de repetici?n es especialmente importante descartar una posible patolog?a tiroidea», apunta el doctor Santamar?a.

El hipotiroidismo cl?nico se asocia a m?ltiples complicaciones tanto para la madre como para el hijo. Abortos, anemia de la madre, hipertensi?n y preeclampsia, desprendimiento de placenta, amenaza y parto pretérmino o hemorragia postparto en el caso de las mujeres. Muerte fetal, bajo peso al nacer, distrés respiratorio neonatal en el caso de los fetos.

La tiroides produce gl?ndulas que intervienen en m?ltiples funciones del organismo, desde el desarrollo del futuro hijo hasta la frecuencia con la cual late nuestro coraz?n.

N?dulos tiroideos

Entre las dolencias que pueden afectar a la gl?ndula tiroidea los n?dulos que aparecen en ella son los m?s comunes. Se diagnostica en el 4-8% de la poblaci?n general, asegura la doctora Elena Navarro. Y es que «cuando se realizan exploraciones como TAC o PET por otros motivos de salud pueden aparecer n?dulos tiroideos en el 30-60% de los casos».

El principal reto diagn?stico de estos n?dulos es poder descartar malignidad, ya que, aunque la mayor?a son benignos, en aproximadamente el 10% de los casos pueden ser de tipo canceroso, prosigue esta experta.

Esto hace que el diagnostico sea m?s completo, r?pido y eficiente y permite as? seleccionar de forma m?s r?pida los n?dulos que precisan cirug?a, de aquellos que no la requieren.

Te interesa: El peligro del estrés para ni?os y adolescentes: puede modificar su cerebro

«En los n?dulos benignos es importante vigilar los posibles cambios en el tama?o o caracter?sticas, por lo que el seguimiento se realiza también mediante ecograf?a en las consultas de Endocrinolog?a», advierte.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك