منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Colillas, bombas ecot?xicas: jornadas de recogida en toda Espa?a en el #Colillat?n
Reem Senior Member

El tabaco no solo es el causante directo de la muerte de millones de personas en todo el mundo, sino que también es veneno para nuestros ecosistemas. Este a?o, coincidiendo con el D?a Mundial sin Tabaco, el 31 de mayo, la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) destaca el impacto ambiental de los cigarrillos a través de un informe titulado "Tabaco: envenenando nuestro planeta". Entidades sociales como Surfrider organizan para el 31 de mayo y el 1 de junio acciones de recogida en varias ciudades espa?olaspara liberar a las playas y r?os de este peligroso y ubicuo resido.

Varios billones de colillas se lanzan al suelo de forma despreocupada todos los a?os en el mundo. Este gesto tan com?n todav?a hoy en d?a y aparentemente inofensivo est?, sin embargo, cargado de consecuencias. Con el viento o la lluvia, las colillas de cigarrillos son arrastradas hacia los desagües o cursos de agua antes de terminar en el océano. Se estima que un 40% de ellas acaba en el mar.

Image ID:
102782125
Las colillas contaminan el océano y da?an la biodiversidad
Agencias
/clip/dcd10de4-cb75-403a-a772-1e21fc33a05b_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1706
960

El informe de la OMS desgrana los impactos de esta industria en nuestro medio ambiente desde el cultivo de las plantas de tabaco hasta la producci?n y los residuos.

Las colillas: bombas ecot?xicas

La nicotina de una colilla de cigarrillo puede propagarse en solo 24 horas y contaminar hasta 1.000 litros de agua. Esta contaminaci?n a gran escala tiene consecuencias para la vida marina, ya que se enfrenta a un verdadero c?ctel de componentes qu?micos.

Se trata de cifras muy preocupantes debido al alto car?cter contaminante de este tipo de residuo. Y es que, seg?n la entidad Sufrider, que lucha contra esta plaga ambiental, las colillas tienen un doble impacto contaminante:

  • Contaminaci?n por pl?sticos: los filtros est?n compuestos de acetato de celulosa. Cuando llegan al océano, se degradan en micro y nano part?culas de pl?stico que ya no podr?n recogerse.
  • Contaminaci?n qu?mica: una vez consumido el cigarrillo, el filtro libera m?s de 7.000 sustancias t?xicas tales como arsénico, mercurio, amon?aco, plomo y nicotina. Cuando las colillas llegan al océano, tienen un impacto directo en los ecosistemas marinos. Perjudican a la fauna y la flora, envenenando los ecosistemas marinos. Estos contaminantes pueden inhibir el crecimiento de las plantas marinas y liberar suficientes toxinas para causar una tasa de mortalidad del 50% en los peces en 96 horas. También se encuentran en el 70% de las aves marinas.
Las colillas son el residuo que m?s encontramos en nuestras costas. “En el a?o 2022 recogimos 487.062 colillas durante las Ocean Initiatives, un programa de voluntariado ambiental de Surfrider Foundation. Sabiendo que una colilla contamina hasta 500 litros de agua, es urgente tomar medidas para evitar que estos residuos acaban en las playas”, explica Sufrider en un comunicado.

El papel de los ayuntamientos

Las playas son espacios p?blicos donde est? permitido fumar, pero cada vez son m?s los ayuntamientos que proh?ben esta pr?ctica nociva y liberan de malos humos estos lugares. A d?a de hoy, la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) tiene registradas m?s de 500 playas sin humo por toda Espa?a. La Ley 7/2022 de 8 de abril permite que los Ayuntamientos limiten la posibilidad de fumar en las playas y sancionar a los ciudadanos que incumplan las ordenanzas municipales, aunque a?n son pocos los ayuntamientos que hacen uso de esta norma.*

Image ID:
102782246
Playa sin humo en Barcelona
Agencias
/clip/d043dc8c-3a91-49fc-836a-9a59906ba854_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
710
379

"Cada a?o, alrededor de 4.500 mil millones de colillas de cigarrillos son arrojadas al suelo en todo el mundo, muchas de las cuales terminan en nuestros océanos. Estas colillas, a menudo pasadas por alto, representan una amenaza significativa para nuestro medio ambiente marino. Con cada colilla arrojada, estamos asfixiando nuestro planeta y dejando un rastro t?xico en nuestros océanos. Es hora de tomar medidas urgentes para abordar esta crisis ecol?gica". declara Mar?a Ballesteros, responsable de Educaci?n y Voluntariado de Surfrider Espa?a

"La lucha contra la contaminaci?n por colillas de cigarrillos en nuestras playas es un esfuerzo conjunto que requiere acciones tanto a nivel gubernamental como comunitario. Con la creaci?n de playas sin humo y regulaciones m?s estrictas sobre el consumo de tabaco en ?reas p?blicas, como se ha visto en Barcelona, podemos dar un paso significativo hacia la protecci?n de nuestros entornos costeros. La responsabilidad no solo recae en los individuos, sino también en los productores de tabaco, quienes deben asumir la responsabilidad financiera de limpiar y prevenir la contaminaci?n por sus productos", dice Xavi Curto, coordinador de Surfrider Espa?a.

La campa?a #colillat?n

Para luchar contra esta contaminaci?n que asfixia los pulmones del planeta (los bosques, la tierra y el océano), Surfrider Espa?a impulsa una gran recogida de colillas en diferentes ciudades de Espa?a.

La campa?a #Colillat?n quiere estimar el alcance del problema de las colillas de tabaco abandonadas en el entorno y saber cu?ntas se pueden recoger en una hora en diferentes lugares de Espa?a. Por ello, hay convocadas acciones en Asturias, Catalu?a, Galicia, islas Baleares, Madrid, Pa?s Vasco y Valencia.

Image ID:
102782298
Voluntarios participando en una recogida
Surfrider
/clip/f90c47c9-fe14-4416-8b3f-bdb24ffe68d3_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1907
905

Para visibilizar este grave problema, los d?as 31 de mayo y 1 de junio, de 11:00 a 12:00 horas, voluntarios recoger?n colillas y datos de las cantidades recogidas en diferentes playas, lagos, r?os y ciudades espa?olas.

En las diferentes recogidas ‘Ocean Initiatives’ que organiza anualmente Surfrider Foundation en toda Europa, las colillas son siempre el residuo que m?s se encuentra. En 2022, se contabilizaron una media de 1.072 colillas en cada recogida. Esto convierte a este elemento en residuos m?s frecuentemente hallado.

?C?mo puedes participar?

Una forma directa es organizando, por tu cuenta, recogidas en tu ciudad o en tu barrio.

Pero también puedes participar en una recogida ya organizada, puedes apuntarte a través de la web Ocean Initiatives.

Asimismo, puedes colaborar difundiendo el contenido y el mensaje en tus redes sociales, contactos, etc.*

En este enlace puedes consultar las recogidas convocadas en diferentes puntos de Espa?a: https://www.surfrider.es/agenda/

...............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك