منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La Fundaci?n Jiménez D?az lidera por tercer a?o la eficiencia hospitalaria de la Comu
Reem Senior Member

La Universidad Nacional de Educaci?n a Distancia (UNED) ha presentado los resultados de la tercera edici?n del 'Cuadrante de Eficiencia Hospitalaria', que analiza la eficiencia de los ocho centros de referencia del Servicio Madrile?o de Salud que conforman el denominado grupo de hospitales de alta complejidad, y en el que la Fundaci?n Jiménez D?az lidera por tercer a?o la eficiencia hospitalaria de la Comunidad de Madrid.

El estudio, elaborado por Pedro Corti?as, Profesor del Departamento de Econom?a Aplicada y Estad?stica de dicha universidad, ha sido realizado a partir del an?lisis de dos indicadores, el Indicador de Gesti?n, que estudia la eficiencia en términos econ?micos y el Indicador Asistencial, que mide la eficiencia desde un punto de vista asistencial.

En esta nueva edici?n el H.U, la Fundaci?n Jiménez D?az, ?nico hospital de referencia del Sermas con un modelo de gesti?n mixta, se ha vuelto a situar, por tercera vez consecutiva, como el hospital de alta complejidad m?s eficiente, con un valor de 1,59 y nuevamente, con una puntuaci?n muy superior al resto de los hospitales de alta complejidad examinados. Todos ellos presentan, a excepci?n del Hospital Puerta de Hierro, una eficiencia negativa en términos relativos en referencia al valor medio del conjunto de hospitales analizados.

El H.U. Puerta de Hierro (0,01) se mantiene en la segunda posici?n del Cuadrante, la misma que también ocup? en las dos ediciones anteriores, seguido del H.U. La Princesa (-0,02) que sube dos posiciones. En cuarto lugar, se mantiene el H.U. Ram?n y Cajal (-0,11), mientras que el H.U. La Paz (-0,16) asciende al quinto lugar y el H.U. 12 de Octubre (-0,24) sube a la sexta posici?n Cierran el Cuadrante, con los ratios de eficiencia m?s bajos, el H.U. Gregorio Mara??n (-0,43) y el H.U. Cl?nico San Carlos (-0,64).

“Una edici?n m?s, los buenos resultados obtenidos por la Fundaci?n Jiménez D?az, que se consolida en su liderazgo en eficiencia, marcan los datos del conjunto de los hospitales analizados. Un liderazgo que se repite también en el an?lisis de cada uno de los indicadores estudiados, tanto el econ?mico como el asistencial, encabezado en ambos casos por la Fundaci?n, que es el ?nico que presenta ratios positivos en ambos casos”, afirma Pedro Corti?as, responsable del estudio.

Eficiencia econ?mica

La superioridad de la Fundaci?n Jiménez D?az frente al resto de los hospitales de alta complejidad de Madrid queda patente también en el an?lisis del Indicador de Gesti?n, que mide la eficiencia econ?mica y que en el caso de la Fundaci?n se sit?a en 1,57. En segunda posici?n est?n el H.U. Ram?n y Cajal y el H.U. de la Princesa (ambos con un 0,24) mientras que en cuarto puesto se situar?a el H.U. 12 de Octubre (0,13). Gregorio Mara??n (0,86), el H. Cl?nico San Carlos (-0,75) y el H.U. La Paz (-0,32) son los tres hospitales con menor eficiencia econ?mica del grupo.

El Indicador de Gesti?n analiza 4 ratios diferentes para medir la eficiencia econ?mica de los 8 hospitales de alta complejidad del Servicio Madrile?o de Salud, objeto de este informe: gastos corrientes / pacientes (eficiencia del gasto corriente), gastos totales / pacientes (eficiencia del gasto total), ratio pacientes / personal (eficiencia de la plantilla) y ratio gastos de personal (reconocimiento de la plantilla). Para calcular este Indicador, se aplica un método factorial que permite asignar los pesos a cada uno de los ratios y extraer los valores latentes de cada uno, teniendo en cuenta las correlaciones de estos y elimin?ndolas del peso final.

El estudio realizado por la UNED destaca adem?s una capacidad media de ahorro del 16,4 por ciento para el resto de los hospitales de referencia madrile?os si alcanzasen el nivel de eficiencia de la Fundaci?n Jiménez D?az, al ser el hospital con el m?ximo nivel de eficiencia y el H.G.U. Gregorio Mara??n el de la m?nima.

Un c?lculo para el que se ha utilizado la metodolog?a DEA (An?lisis envolvente de datos), que posibilita por un lado determinar el output que podr?a producir cada unidad de an?lisis con un uso eficiente de sus recursos y, por otro, conocer el input o ineficiencia que se est? dando en cada unidad de an?lisis o, dicho de otra forma, el nivel ?ptimo de recursos necesarios para la producci?n que tiene la unidad.

Eficiencia asistencial

El Indicador de Eficiencia Asistencial, que analiza seis de las principales variables del Observatorio de Resultados del Sermas, también destaca a la Fundaci?n Jiménez D?az frente al resto de los hospitales de alta complejidad de Madrid. La Fundaci?n Jiménez D?az, presenta el valor m?s alto (1,62), a casi un punto y medio del segundo,

El H.U. Puerta de Hierro (0,27) y el H.G.U. Gregorio Mara??n (0,01), ambos con ratios de Eficiencia Asistencial positivos, se sit?an en segunda y tercera posici?n, mientras el resto de los hospitales presentan ratio negativos, cerrando la tabla de este indicador el H.U. 12 de Octubre (-0,61) y el H. Cl?nico San Carlos (-0,59).

Para generar el ?ndice de Eficiencia Asistencial se ha llevado a cabo, por un lado, una ponderaci?n simple de los datos y, por otro, un an?lisis factorial, presentando la Fundaci?n Jiménez D?az diferencias bastante significativas en relaci?n al resto de hospitales al obtener los mejores resultados en cinco de las seis variables analizadas, a excepci?n del ratio de mortalidad ajustada (RME), donde obtiene el segundo mejor resultado, tan solo por detr?s del H.G.U. Gregorio Mara??n.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك