منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Denuncian que la falta de control de Google sobre la publicidad pol?tica podr?a permi
Reem Senior Member

Esta semana arranca la campa?a electoral de las elecciones que el pr?ximo 9 de junio decidir?n el futuro de la Uni?n Europea (UE). Durante los pr?ximos d?as, partidos de todo el continente inundar?n Internet de anuncios pol?ticos para tratar de seducir a los 450 millones de personas llamadas a las urnas para configurar el pr?ximo Parlamento Europeo.

Sin embargo, esa pr?ctica entra?a riesgos para la integridad electoral. Este martes, una coalici?n de organizaciones civiles de hasta ocho pa?ses del continente –entre ellas la red catalana de activistas Xnet– ha alertado a la Comisi?n Europea de que la presunta falta de transparencia de Google en relaci?n a la publicidad pol?tica podr?a abrir la puerta a la "manipulaci?n" de los votantes de la UE.

En una carta p?blica, la alianza de grupos en defensa de los derechos digitales lamenta que el gigante tecnol?gico, uno de los principales espacios donde se contrata la publicidad digital, "no recoge adecuadamente todos los anuncios pol?ticos relevantes, lo que dificulta una supervisi?n eficaz por parte de organismos de control e investigadores y permite una posible manipulaci?n encubierta".

"Deficiencias" con riesgos

Su an?lisis, centrado en los anuncios pol?ticos en seis Estados miembros de la UE, concluye que hay "importantes problemas en relaci?n con la funcionalidad del respositorio de anuncios de Google". As?, el Centro de Transparencia de los Anuncios incluye ?nicamente "anuncios electorales" en lugar de "publicidad pol?tica" y, adem?s, no incluye los anuncios a nivel regional o local.

Esas "deficiencias" acarrean riesgos no menores. "La clasificaci?n m?s restrictiva de Google puede permitir inadvertidamente intentos encubiertos y potencialmente ileg?timos de influir en los resultados electorales", advierten. Por ejemplo, el Gobierno de Hungr?a, encabezado por Viktor Orb?n, se habr?a intrometido en la pol?tica de otros Estados miembros mediante campa?as publicitarias en l?nea contra la inmigraci?n, seg?n ha destapado el medio Balkan Insight. Sus anuncios, difundidos con una "amplia financiaci?n" en pleno periodo electoral, "se aprovecharon de la deficiente pol?tica publicitaria de Google".

Detectar pr?cticas ilegales

El entorno digital ha permitido que los anunciantes, ya sean partidos pol?ticos o comercios, usen los datos de los usuarios para conocerles mejor, delimitar su p?blico objetivo y bombardearlo con publicidad personalizada sobre sus productos. Esa segmentaci?n permite teledirigir los anuncios a aquellas personas m?s susceptibles de estar interesadas, haciendo que sean m?s eficientes. Sin embargo, en un entorno de elecciones, ese método entra?a ciertos riesgos, como que los partidos enga?en a los votantes o traten de desmovilizar a los de sus rivales.

Las organizaciones que denuncian la opacidad de Google remarcan como "esencial para la preservaci?n de las garant?as democr?ticas" que el p?blico sepa "quién est? detr?s de los anuncios pol?ticos, as? como de c?mo y por qué se dirigen a ellos". Su investigaci?n se centra en responder a esas preguntas, pero, seg?n critican, la presunta falta de claridad de la compa??a les dificultar?a esa tarea de fiscalizaci?n "crucial para una toma de decisiones informada en una sociedad democr?tica".

As?, solicitan "encarecidamente" al gigante tecnol?gico que cambie sus normas para permitir que investigadores externos puedan acceder a su biblioteca de anuncios para rastrear y documentar la actividad publicitaria en l?nea de los partidos pol?ticos de la UE, lo que ayudar?a a detectar posibles pr?cticas irregulares.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك