منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La apuesta por los antivirales hace que Espa?a esté a un paso de ser el primer pa?s e
Reem Senior Member

Mientras en Reino Unido una comisi?n ha destapado que m?s de 30.000 personas fueron contagiadas de VIH y hepatitis C en la década de los 70 y los 80 a través de transfusiones de sangre contaminada y que el Gobierno brit?nico “encubri?” el esc?ndalo, Espa?a est? justo al otro lado de la balanza. El pa?s est? punto de convertirse en el primer estado desarrollado en eliminar este virus que se traspasa sobre todo a través de la sangre y es silente pero que, cuando da se?ales de existencia, puede provocar cirrosis y c?ncer hep?tico.

La investigaci?n, el consenso y la inversi?n necesaria han demostrado que en poco m?s de tres décadas se puede descubrir una enfermedad, lograr un tratamiento eficaz y pensar en su eliminaci?n. El hito ha sido posible porque en 2015 se puso en marcha el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, que prevé, entre otras medidas, que todos los infectados pueden recibir antivirales, los cuales, aunque son caros y tardaron 10 meses en ser incorporados al sistema p?blico, salvan vidas.

En concreto, seg?n los ?ltimos datos del Ministerio de Sanidad, desde 2015 a junio de 2023 se han tratado en Espa?a a 164.502 personas con antivirales de acci?n directa, de los que un 95% se han curado. Esta cifra implica que Espa?a sea el pa?s que m?s pacientes ha tratado por mil habitantes, lo que ha permitido situar la prevalencia de la infecci?n en niveles bajos. En 2019 se situaba en un 0,15% de la poblaci?n, mientras en la UE es del 0,5%.

Objetivos

Los objetivos de eliminaci?n de la enfermedad marcados por la OMS para 2030 pasan por reducir en un 90% las nuevas infecciones; disminuir en un 65% de las muertes por cirrosis y c?ncer de h?gado; lograr una tasa de diagn?stico superior al 90%, y tratar a, al menos, el 80% de las personas.

“Espa?a est? muy cerca de conseguirlo. La pandemia ralentiz? un poco el avance, pero entre 2024 y 2025 se alcanzar? el objetivo”, vaticina Javier Garc?a-Samaniego Rey, coordinador de la Alianza para la Eliminaci?n de las Hepatitis V?ricas en Espa?a (AEHVE) y jefe de secci?n de Hepatolog?a del Hospital La Paz.

Para culminar este logro sin precedentes –porque ser?a la primera vez que en apenas tres décadas se elimina una enfermedad infecciosa para la que no existe vacuna– todav?a falta un ?ltimo esfuerzo. “Los retos pendientes son encontrar a las personas a?n sin diagnosticar, que son entre 20.000 y 25.000 casos, y personas diagnosticadas pero que no han iniciado el tratamiento, en torno a 50.000”, seg?n explica Carlos Galera, presidente del grupo de estudio de la hepatitis v?rica de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas SEIMC.

Cribados

Para lograr ambos objetivos, varias sociedades cient?ficas y de pacientes reclaman que se extiendan los cribados que Galicia, Cantabria y Andaluc?a ya han implantado en personas de entre 40 y 70 a?os que se acerquen al sistema sanitario por cualquier causa, para que se les haga una prueba de detecci?n. Para detectar casos entre los colectivos m?s vulnerables y alejados de los circuitos asistenciales, como personas sin hogar o que se mueven en ambientes relacionados con la prostituci?n o las drogas, también se deben continuar las acciones de b?squeda activa.

“Espa?a est? muy bien situada para conseguir microeliminar la hepatitis C, nos quedan algunas estrategias y en ello estamos”, concluye el doctor Galera.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك