منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Hospital 12 de Octubre identifica la causa por la que un tumor cerebral maligno es
Reem Senior Member

Investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid han identificado la causa que provoca que un tipo de tumor cerebral maligno, conocido como Glioblastoma, sea m?s agresivo y provoque menor supervivencia en hombres que en mujeres. El motivo que genera esta diferencia es la necrosis o muerte de las células tumorales que da lugar a una reacci?n inflamatoria caracterizada por la infiltraci?n de un tipo célula del sistema inmunol?gico, llamada célula mieloide supresora (MDSC), que, en vez de atacar a las células malignas, ayuda a su crecimiento, informa el hospital madrile?o.

Estas células estar?an mucho m?s presentes en los hombres debido a que, en su caso, la necrosis e inflamaci?n que produce el tumor es mucho mayor. Seg?n la doctora Berta Segura, postdoctoral del Grupo de Investigaci?n de Neuro-Oncolog?a del Instituto de Investigaci?n del Hospital 12 de Octubre i+12, las diferencias en la incidencia y la agresividad de los diferentes tipos de c?ncer entre hombres y mujeres son ampliamente reconocidas, pero en la mayor?a de los casos no se ha llegado a entender la causa como para establecer un tratamiento espec?fico para cada sexo.

73 tumores

"El Glioblastoma es el tumor cerebral maligno m?s frecuente y es un buen ejemplo de ello. En ese contexto, el objetivo de este estudio era investigar los procesos tumorales que explican estas diferencias en funci?n del género". Los investigadores explican que se trata de un estudio retrospectivo de pacientes con Glioblastoma que se estratific? seg?n el sexo y en el que se analiz? una cohorte de 73 tumores.

Los investigadores observaron que, cuando el tumor genera necrosis, se liberan sustancias que activan el reclutamiento del sistema inmune







Observaron que, cuando el tumor genera necrosis, se liberan sustancias que activan el reclutamiento del sistema inmune. En el caso de los hombres, se produce una mayor necrosis, lo que genera un microambiente m?s t?xico y una respuesta m?s masiva y agresiva en términos de inflamaci?n por parte de unas células inmunitarias llamadas MDSC.

Las células MSDC -células inmunosupresoras-, describen, se producen en la médula ?sea y se caracterizan por la capacidad de suprimir la funci?n de diferentes componentes del sistema inmunitario, de forma que, en vez de atacar al tumor, ayudan a su crecimiento.

M?s agresivos en hombres

El origen de los glioblastomas m?s agresivos en el grupo de hombres se debe a la falta de capacidad por parte del tumor de generar vasos sangu?neos tumorales funcionales, que suplan la llegada de ox?geno y nutrientes necesarios para las células, desemboc?ndose as? la necrosis tumoral, indican los investigadores.

Aun as?, "lo m?s sorprendente es que hay un grupo de hombres que no presentan estas caracter?sticas tumorales y en ellos este tumor cerebral tiene una agresividad mucho menor, llegando a ser muy similar a la que tienen las mujeres", explica Segura.

El tratamiento

Los investigadores analizaron, por otro lado, el efecto terapéutico del tratamiento 'Bevacizumab' en una cohorte retrospectiva de 36 tumores seg?n las diferencias de sexo. Este medicamento inhibe una molécula, llamada VEGFA, se?alan, que est? implicada en el proceso de generaci?n de vasos sangu?neos tumorales. Este tratamiento ha tenido resultados positivos en otros tipos de c?ncer, pero no en el Glioblastoma. Aunque no alargaba la supervivencia, s? mejoraba la calidad de vida del paciente, reduciendo el déficit neurol?gico y la cefalea. Por ello, a d?a de hoy se utiliza en segunda l?nea.

Sin embargo, cuando dividieron a los pacientes seg?n los grupos descritos en su estudio, por un lado, las mujeres y, por otro, los dos grupos de hombres, el resultado fue que justamente los hombres de mayor necrosis y peor supervivencia fueron los que mayor beneficio obtuvieron del tratamiento. La explicaci?n es que el medicamento tiene un efecto positivo solo en la situaci?n donde el tumor no genera buenos vasos y desencadena una inflamaci?n t?xica.

Biomarcadores moleculares

Seg?n el doctor Ricardo Gargini, del mismo grupo de investigaci?n del i+12 y otro de los autores del art?culo cient?fico, "esto significa que podemos establecer un conjunto de biomarcadores moleculares, basados en el nivel de necrosis e inflamaci?n del tumor, que podr?an utilizarse para predecir la respuesta a este tratamiento".

El siguiente paso es abrir un ensayo cl?nico para que 'Bevacizumab' se administre, junto a la quimioterapia y la radioterapia, como tratamiento de primera l?nea







Por su parte, la doctora Segura concluye que el siguiente paso es abrir un ensayo cl?nico para que 'Bevacizumab' se administre, junto a la quimioterapia y la radioterapia, como tratamiento de primera l?nea en ese tipo de pacientes. "Por otro lado, queremos demostrar la necesidad de estratificar los ensayos teniendo en cuenta el sesgo de sexo y, dentro de esa categor?a, de otras caracter?sticas que hacen que los tratamientos tengan efectos diferentes", zanja.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك