منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El d?a que Gibraltar pudo volver a formar parte del Imperio espa?ol: primer intento c
Reem Senior Member

Espa?a quiso recuperar Gibraltar a sangre y fuego por primera vez en agosto de 1704, una contienda que se desarroll? durante la Guerra de Sucesi?n. Pero para conocer las causas que provocaron esta batalla tenemos que retroceder unos a?os atr?s, hasta el 1700.

En esta época Espa?a se encontraba en guerra después de que Carlos II falleciera y dejara el trono huérfano tras no tener hijos. Sin embargo, el monarca design? como sucesor a Felipe de Borb?n, pero varias naciones trataron de imponer como rey al Archiduque Carlos, de la casa de Austria, por lo que se desencaden? la llamada Guerra de Sucesi?n.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





102061318

Esta contienda le vino como anillo al dedo a Inglaterra que, ansiosa de molestar lo m?s posible, dio su apoyo a Carlos e inici? una campa?a de acoso por mar que buscaba, entre otras cosas, hacerse con Gibraltar, que todav?a era espa?ola.

En el a?o 1704, los deseos de Inglaterra se hicieron realidad y el almirante George Rooke plant? sus naces anglo-holandesas en el pe??n. La bandera enemiga se iz? el 4 de agosto de ese mismo a?o para indignaci?n de los valientes que no se rindieron ante los brit?nicos.

Pero Felipe no se qued? sentado ante tal hecho, ya que organiz? una flota franco-espa?ola comandada por Blas de Lezo y Olavarrieta, conocido por haber defendido Cartagena de Indias frente a la colosal flota inglesa y por sus achaques f?sicos: era cojo, manco y tuerto.

*Seg?n explica el doctor en historia Gonzalo Quintero Saravia en 'Don Blas de Lezo. Biograf?a de un marino espa?ol' (Edaf, 2016), a sus ?rdenes puso un centenar de buques. Un total de "51 nav?os de l?nea de entre 70 y 100 ca?ones cada uno, 6 fragatas, 8 naves incendiarias, varias decenas de barcos de transporte y 12 galeras". La flota resultante aunaba, en definitiva, 3.577 ca?ones y 24.000 hombres.

El 24 de agosto de 1704, las armadas enfrentadas libraron una batalla de nueve horas frente a Vélez-M?laga,*desde las diez de la ma?ana hasta la llegada de la noche. Aunque el combate no fue decisivo, las bajas fueron numerosas, con Francia perdiendo 1,500 hombres y las fuerzas angloholandesas casi el doble.

El almirante francés reclam? la victoria, pero su flota sufri? da?os importantes. La flota angloholandesa se dirigi? a Gibraltar para reparar, enviando parte de la flota a Lisboa, mientras que el resto naveg? hacia Gran Breta?a.

Algunos historiadores consideran esta batalla naval como la m?s significativa de la Guerra de Sucesi?n, aunque su resultado fue ambiguo. Seg?n Francisco Cabrera Pablos y otros autores, el combate fue duro, pero sorprende que ninguna potencia buscara un final decisivo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك