منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El auge de la sanidad privada puede dejar a la p?blica "al servicio de la poblaci?n c
Reem Senior Member

Tercera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Espa?ola de Salud P?blica y Administraci?n Sanitaria (Sespas). Cinco art?culos que se centran en c?mo abordar la crisis de la sanidad espa?ola y en los que se rese?a: el n?mero de médicos que trabajan en la p?blica y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta pr?ctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atenci?n p?blica y plantean dilemas éticos", indican los autores.

"El sistema est? saturado. Los profesionales sanitarios muestran s?ntomas de 'burnout' (desgaste profesional) y la sanidad privada crece m?s que nunca. ?Es la pr?ctica dual p?blico-privada la soluci?n?". Bajo esta premisa arranca uno de los estudios del tercer bloque del Informe Sespas, que analiza la "situaci?n cr?tica" del sistema sanitario en Espa?a y los desaf?os a los que se enfrenta tanto en el plano de la sanidad p?blica como en la privada.

Un sistema s?lido

Esta tercera entrega, publicada en 'Gaceta Sanitaria', revista oficial de Sespas, se centra en c?mo abordar la crisis de la sanidad desde el punto de vista de los recursos humanos y retener el talento en el sistema p?blico. En los ?ltimos tiempos, "ha pasado de ser un sistema s?lido y que generaba confianza entre la poblaci?n a ser catalogado como una fuente de preocupaci?n para los espa?oles", afirman los autores del art?culo.

La pandemia, el envejecimiento y las enfermedades cr?nicas "ha generado una situaci?n muy compleja para un sistema que no ha adaptado su organizaci?n", se?alan los autores







Los recortes en la financiaci?n sanitaria, resultado de la crisis del 2008, han debilitado el sistema, apuntan. Esta situaci?n, junto a la pandemia de covid-19, el envejecimiento poblacional y la prevalencia de las enfermedades cr?nicas "ha generado una situaci?n muy compleja para un sistema que no ha adaptado su organizaci?n y gesti?n para responder a estos desaf?os".

"La falta de accesibilidad y las largas listas de espera han alimentado el crecimiento de la sanidad privada, con m?s de 11 millones de personas aseguradas en la actualidad. Esto conlleva el riesgo de que podamos converger a un sistema dual, con la sanidad p?blica al servicio de la poblaci?n con ingresos m?s bajos y la privada para los que tienen m?s capacidad de pago", advierten los investigadores.

Administraci?n P?blica

Los autores del art?culo opinan que, para solucionar este problema, "lo que hace falta es una reforma integral de la Administraci?n P?blica en Espa?a que, hasta la fecha, ning?n Gobierno ha querido abordar. Muchos de los problemas que la sanidad p?blica afronta y que tienen que ver con los recursos humanos son comunes a otros ?mbitos del sector p?blico también excesivamente r?gidos", argumentan.

La gesti?n de recursos humanos, particularmente en el Sistema Nacional de Salud, realizada directamente por las administraciones p?blicas, "ha sido descuidada durante mucho tiempo"







Adem?s, el art?culo insiste en abogar por una colaboraci?n efectiva "entre el sector p?blico y privado", asegurando que ambos contribuyan de manera complementaria al bienestar de la poblaci?n. "No debemos temer al crecimiento del sector privado, siempre y cuando esté correctamente regulado por el Gobierno", concluyen los firmantes.

Los autores del art?culo 'Reclutamiento, selecci?n y retenci?n de profesionales en servicios de salud de gesti?n directa' abundan: la gesti?n de recursos humanos en el ?mbito de la salud, particularmente en el Sistema Nacional de Salud, realizada directamente por las administraciones p?blicas, "ha sido descuidada durante mucho tiempo".

"Alta temporalidad"

Consideran que "se ha priorizado la resoluci?n de problemas organizativos sobre las necesidades reales de la poblaci?n. La rigidez del marco normativo, como el Estatuto marco y sus derivados, ha limitado la capacidad de reclutamiento, selecci?n y retenci?n de profesionales, lo que se refleja en una alta tasa de temporalidad, alcanzando el 50% entre los profesionales del SNS", seg?n los investigadores.



Los Informes Sespas son documentos bienales, elaborados por cient?ficos y profesionales de la salud, sobre temas sociosanitarios. Como novedad este a?o, los cuatro bloques del Informe -m?s uno de conclusiones- se publican de manera escalonada hasta mayo. A finales de este mes, indica la sociedad cient?fica, se har? p?blico un balance a modo de conclusi?n con todas las claves del Informe Sespas 2024.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك