منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Observatorio de la Imagen de las Mujeres recibe 118 quejas por la campa?a publicit
Reem Senior Member

Hasta 118 quejas recibi? este jueves el Observatorio de la Imagen de las Mujeres por la campa?a de la empresa de cl?nicas de cirug?a estética Dorsia y su impactante lona publicitaria de 37 de ancho x 14 metros de alto para vender aumentos de pecho. Reclamaciones en las que la ciudadan?a ped?a su retirada aludiendo a la" presi?n estética que contribuye a ejercer sobre las mujeres y ni?as, con graves consecuencias para su salud y asociada en muchos casos a trastornos de la imagen corporal y los trastornos de la conducta alimentaria". La empresa no ha tardado en hacerlo.

Ante la ola de cr?ticas recibidas por muchos usuarios de las redes sociales que apoyaron esta denuncia, el equipo de Cl?nicas Dorsia emit?a un comunicado en que ped?an "disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas por el mensaje de la lona". "Somos una compa??a honesta y consecuente y asumimos que la verbalizaci?n del mismo puede haber herido sensibilidades. Procedemos, de forma inmediata, a la retirada de dicho mensaje", respond?a la empresa.

La primera en denunciar esta campa?a fue Teta&Teta, "la marca sin ?nimo de lucro pero con ?nimo de desexualizar la teta y el ambiente". "Esta lona es real, legal, y una vergüenza. Empezando por el mensaje de las playas. ?Panorama? El de las playas llenas de mirones. El auge de los TCA. Y el que esperamos que esta empresa tenga en unos d?as si conseguimos que la retiren. Porque lo vamos a intentar, ?no?", escrib?an en sus redes sociales. Lo consiguieron.

Vulneraci?n de la Ley General de Publicidad

También se sumaron a las cr?ticas otras organizaciones feministas, como la Federaci?n de Mujeres Progresistas, que este jueves explicaban a l Peri?dico de Espa?a, del mismo grupo editorial, que este tipo de campa?as son "un altavoz grand?simo para seguir perpetuando mensajes machistas". Por su parte, el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, que ya se ha dirigido a Dorsia en ocasiones anteriores, asegura que observan "una clara vulneraci?n del art?culo 3? de la Ley General de Publicidad, dado que la campa?a presenta a las mujeres de forma vejatoria y fomenta estereotipos estéticos".

En este sentido, Isabel Garc?a S?nchez, directora del Instituto de las Mujeres, organismo aut?nomo adscrito al Ministerio de Igualdad, ha manifestado que "se est? utilizando el cuerpo de las mujeres como un reclamo y un objeto sexual, adem?s de promover un modelo de belleza estereotipado que contribuye a perpetuar una representaci?n sexista de las mujeres". En la lona aparec?a una mujer en sujetador y un letrero de gran tama?o en el que se pod?a leer "aumento de pecho desde 2.795 euros".

Por eso Garc?a, que celebra la decisi?n de la retirada por parte de la empresa, considera que el mensaje principal de la campa?a "ahonda en la cosificaci?n de las mujeres, como parte de un 'panorama' que puede ser objeto com?n de las miradas". Con todo, insiste en la necesidad de que las campa?as cumplan el precepto del art?culo 3 de la Ley General de Publicidad e integren en sus mensajes que las mujeres no son un objeto sexual.

Para velar por tratamientos no discriminatorios en la publicidad, la directora ha recordado que el Instituto de las Mujeres gestiona el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, "una herramienta abierta a la participaci?n ciudadana, cuyo objetivo es analizar la representaci?n de las mujeres en la publicidad y los medios de comunicaci?n, identificando cu?les son los roles que se les atribuyen y, en el caso de que puedan ser considerados sexistas, realizar acciones que contribuyan a suprimir las im?genes estereotipadas".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك