منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Robots avanzados de Hyundai, la colaboraci?n perfecta entre humanos y m?quinas
Reem Senior Member

Image ID:
97931739


/clip/4db2ffd0-f4e3-45fa-9284-e9a9923e479d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
664

Hace tiempo que los robots robotsdejaron de existir s?lo en la literatura de ciencia ficci?n para convertirse en un elemento clave en muchas industrias. En el caso de la industria del autom?vil, HyundaiHyundai, bas?ndose en la visi?n “Progress For Humanity”, se ha dedicado a la investigaci?n y desarrollo de robots para conectar el mundo virtual con el real.

De hecho, la firma coreana est? llevando la rob?tica a un nuevo paradigma en su Centro de Innovaci?n (HMGICS), donde ha creado un banco de pruebas de fabricaci?n que conecta las m?s avanzadas tecnolog?as con los seres humanos, de modo que las personas y los robots colaboren para maximizar la eficiencia y la calidad del proceso de producci?n.

Todos los robots empleados en HMGICS colaboran con las personas y cierran brechas de producci?n en distintos procesos: algunos robots mueven carrocer?as entre las células de producci?n, otros transportan piezas desde los almacenes, otros ensamblan las piezas con exactitud y precisi?n, y otros inspeccionan la calidad o la seguridad de las operaciones.

Estos son cinco ejemplos de tecnolog?a rob?tica de vanguardia utilizada por Hyundai en su Centro de Innovaci?n:

Los robots AGV son totalmente aut?nomos, por lo que se mueven sin que los tenga que controlar un operador. En HMGICS, estos robots se encargan del transporte de carrocer?as entre distintas células de producci?n, asumiendo el papel de las cintas transportadoras de una f?brica convencional.

Y es que en las f?bricas de autom?viles tradicionales, la carrocer?a del autom?vil se coloca sobre una cinta transportadora que se mueve en una direcci?n, de modo que los coches se producen en una secuencia fija a lo largo de la l?nea. Sin embargo, en HMGICS no hay una producci?n fija lineal y se pueden realizar distintos procesos de forma independiente en cada célula de producci?n.

En el Centro de Innovaci?n de Hyundai, las carrocer?as deben trasladarse a cada célula seg?n el proceso de trabajo determinado en cada momento. Los AGV son los responsables de mover las carrocer?as y lo hacen de forma r?pida y precisa, escaneando unos c?digos QR que van dirigiéndolos a sus destinos. Adem?s, en caso de encontrarse con una persona u obst?culo en el camino, los sensores de seguridad de los AGV les hacen detenerse.

Los AMR son unos robots m?viles aut?nomos que se encargan de transportar las piezas necesarias para producir los veh?culos de una célula a otra. Estos robots equipan sensores LiDAR, por lo que pueden reconocer el entorno y los objetos que los rodean. Gracias a ello, pueden moverse por las instalaciones de forma totalmente aut?noma.

Todos los AMR presentes en HMGICS est?n integrados en un sistema de control, de modo que nunca pueden chocar entre ellos. Es m?s, navegan y modifican autom?ticamente sus rutas para evitar colisiones y circular de forma ordenada y segura. Eso s?, para que funcionen hay que programar su punto de partida y de destino.

Los robots de automatizaci?n mejoran la calidad de la fabricaci?n de los veh?culos al ser capaces de inspeccionar los componentes y el resultado de los procesos de producci?n con una mayor precisi?n que la del ojo humano.

Estos robots son capaces de levantar piezas pesadas (paneles de techo, puertas, etc.) y ensamblarlas con precisi?n en distintos tipos de veh?culos. Otros robots de automatizaci?n son capaces de ajustar de forma autom?tica la alineaci?n de las ruedas de los coches o el ?ngulo de irradiaci?n de los faros. Y otros sirven para inspeccionar la calidad del ensamblaje.

AI Keeper es un robot de inspecci?n de calidad basado en SPOT, el robot cuadr?pedo fabricado por Boston Dynamics. Sin embargo, los AI Keeper se diferencian de otros robots por su maniobrabilidad y sofisticaci?n, ya que pueden moverse en el mismo espacio que un trabajador humano.

Pero, ?cu?l es su funci?n en HMGICS? Los AI Keeper se aproximan a los autom?viles después de que el trabajador ensamble las piezas para tomar fotograf?as del ensamblaje. Estas fotos se cargan en la nube y se analizan para garantizar que el ensamblaje se ha realizado correctamente.

Cabe destacar que estos robots equipan una c?mara en el cuello que es lo suficientemente flexible como para fotografiar sitios rec?nditos y detectar errores que los humanos tal vez no puedan ver en el interior de la carrocer?a del autom?vil.

Los robots de inspecci?n de seguridad, como su nombre indica, est?n dise?ados para inspeccionar diferentes equipos y supervisar la seguridad en la l?nea de producci?n. Estos robots se mueven libremente por todas las instalaciones de producci?n de HMGICS y act?an como supervisores de seguridad gracias a sus dos sensores LiDAR y a sus c?maras.

Cada robot de inspecci?n monta tres c?maras en el cuerpo que le permiten inspeccionar minuciosamente el estado de todas las zonas de producci?n. Asimismo, son capaces de detectar fallos, comportamientos an?malos, objetos ca?dos o materiales contaminantes.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك