منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los indultos a los l?deres del 'procés', pendientes del desenlace de la sedici?n
Reem Senior Member

En el 'procés' nada es sencillo. O al menos nada es tan sencillo como parece y episodios m?s o menos olvidados vuelven a la actualidad cuando el foco est? puesto en otros. Eso es lo que ocurre con los*recursos presentados ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo*contra los*indultos concedidos por el Gobierno*a los l?deres independentistas, cuyo futuro va ligado a la decisi?n que adopte la Sala de lo Penal al*revisar su sentencia tras la derogaci?n de la sedici?n*y la reforma de la malversaci?n.

Fuentes del alto tribunal han explicado a EL PERI?DICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, que la Sala de lo Contencioso-Administrativo*no abordar? las deliberaciones sobre los m?s de 60 recursos interpuestos*contra las medidas de gracia hasta al menos marzo y siempre después de que el tribunal de la Sala Segunda haya revisado la sentencia que dict? en octubre de 2019, en la que conden? a los l?deres independentistas a penas de hasta 13 a?os de c?rcel.

El futuro de los indultos*va ligado al de la sentencia que los provoc?, porque en el hipotético caso de que el tribunal que preside*Manuel Marchena*considere que la sedici?n por la que conden? no puede ser sustituida por delito alguno, ello supondr? que los indultos dejaron de tener sentido y con ellos las impugnaciones, que ser?n archivadas por pérdida de objeto.

Eso ocurrir?a si los magistrados que condenaron hacen suyo el criterio de los condenados. Los dirigentes de Junts incluidos en la sentencia declinaron la posibilidad de hacer alegaciones, pero los de ERC, con su presidente,*Oriol Junqueras,*a la cabeza, han informado en el sentido de que debe declararse que*no incurrieron en responsabilidad penal alguna*por su actuaci?n en el oto?o de 2017.

Se basan en que sostienen que una vez derogada la sedici?n, su conducta*no es trasladable al nuevo delito de des?rdenes p?blicos agravados*ni siquiera a una mera desobediencia. Como la condena por malversaci?n se produjo en concurso medial, es decir, se entendi? que era un medio para cometer la sedici?n, desaparecida esta, se borra el delito relativo al dinero p?blico malversado. En cualquier caso, sostienen que este ser?a el*nuevo tipo penado con hasta cuatro a?os de prisi?n*y previsto para la utilizaci?n de*dinero p?blico a otros fines también p?blicos, un delito que exist?a en el ?ltimo C?digo del franquismo y que derog? el socialista, de 1995.

La fiscal?a, en cambio, sostiene que, derogada la sedici?n, sus actuaciones siguen siendo perseguibles con el nuevo delito de des?rdenes y la malversaci?n en su modalidad m?s grave que puede ser penada con hasta 12 a?os de c?rcel, por lo que la*situaci?n de los penados con ambos delitos no ha cambiado apenas*y no ven rebajada la inhabilitaci?n que se les impuso; los que solo ten?an sedici?n y eran miembros del Govern y la expresidenta del Parlament la ven reducida en un par de a?os. Los l?deres de la*Assemblea Nacional Catalana y de ?mnium Cultural*son los m?s beneficiados con la reforma, porque ven reducida su pena de inhabilitaci?n de nueve a cinco a?os, seg?n propone la fiscal?a, o a cuatro, para la Abogac?a del Estado.

V?ctima de las vacantes

La Sala de lo Contencioso conf?a en*haber terminado la tramitaci?n de todas las impugnaciones, con sus correspondientes alegaciones y la realizaci?n de las pruebas solicitadas, en marzo. Se prevé a Sala Segunda ya haya revisado su condena, lo que se prevé para como pronto a mediados de febrero.

Si esta mantiene las condenas, como pide la fiscal?a, aunque sea por otros delitos, la Sala Tercera deber? decidir quién resuelve los recursos de los indultos: la Secci?n Quinta o el Pleno. Las fuentes consultadas se?alan que el anterior presidente de lo Contencioso, César Tolosa, ahora magistrado del Tribunal Constitucional, era partidario de que fuera el pleno. Con su sustituto,*Pablo Lucas, no est? tan claro.

La propia composici?n de la Secci?n ha cambiado y lo volver? a hacer con la jubilaci?n de Inés Huerta y el retorno de*?ngeles Huet*de la Secci?n Primera, de admisiones, a la Quinta. Otro de sus magistrados,*Fernando Rom?n, tendr? que hacer doblete y si el asunto se queda en la Secci?n a?n habr? que decidir quién es el quinto magistrado que la compone.

De momento est?n el propio*Rom?n, Huet, Wenceslao Olea y ?ngel Arozamena. El expresidente del CGPJ y del Supremo*Carlos Lesmes*se ha abstenido de participar por unas declaraciones que realiz? en su d?a en relaci?n con los indultos para guardar toda apariencia de imparcialidad. El quinto puede ser el presidente en funciones de la Sala Tercera o al que corresponda por turno de otras secciones.

En sus manos estar? resolver unas impugnaciones que fueron rechazadas de plano, por falta de legitimaci?n de los recurrentes. Esta decisi?n fue luego revocada por la propia Secci?n, al cambiar su composici?n, y no se descarta que vuelva a declarar la falta de legitimaci?n de los recurrentes, pero no de plano, sino al entrar en el fondo del asunto, en la sentencia.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك