سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La mascarilla dejar? “pronto” de ser obligatoria en el transporte: ?es un buen moment
Reem Senior Member

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que “pronto, pronto, pronto” se eliminar? la obligatoriedad de llevar la mascarilla en el transporte p?blico. Una decisi?n para la que a?n no hay fecha, pero que se prevé que “no sea muy tarde”, que estar? supeditada a la evoluci?n del coronavirus y la situaci?n sanitaria en China.

Después de casi tres a?os con esta medida, que entr? en vigor en mayo de 2020, ser?a posible prescindir de ella dada la “situaci?n epidemiol?gica cada vez m?s buena” de Espa?a. “Pero hay que ver un poco c?mo evoluciona el tema de China para adoptar la decisi?n”, ha matizado la titular de Sanidad.

Situaci?n de la COVID-19 en Espa?a

Seg?n los ?ltimos datos, la incidencia en mayores de 60 a?os se mantiene en niveles previos a la Navidad. Con 124,52 casos por cada 100.000 habitantes en los ?ltimos 14 d?as.

En los ?ltimos siete d?as han fallecido en nuestro pa?s 104 personas con prueba diagn?stica positiva. Respecto a la tasa de ocupaci?n de camas hospitalarias, se sit?a en el 2,79 por ciento y en las UCI en el 2,52 por ciento.

Canarias es el territorio con la tasa de contagios m?s alta, con 303 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se encuentra en riesgo bajo. El resto de las comunidades aut?nomas se encuentran con una incidencia acumulada por debajo de los 250 casos.

En las residencias de mayores se han contabilizado 14 fallecimientos y 923 contagios. Respecto a la vacunaci?n, el ritmo se ha ralentizado y avanza muy lentamente. La inmunizaci?n de los ni?os entre 5 y 11 a?os, que comenz? el a?o pasado por estas fechas, no llega ni al 50% de cobertura.

Quique Bassat, epidemi?logo e investigador ICREA en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), explica a este medio que retirar las mascarillas en el transporte p?blico es “prematuro”, pero “entiendo que no se est? siguiendo bien la normativa, porque aunque se sigue requiriendo su uso, si te paseas por cualquier servicio p?blico, m?s de la mitad de las personas no las est? llevando”.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Por eso, “entre tener una regla que no la sigue nadie o simplemente liberarnos de la ?ltima medida de prevenci?n”, el especialista considera que “puede tener sentido que se retiren los cubrebocas ahora, después de las fiestas navide?as y del pico de virus respiratorio sincitial que se ha producido en los hospitales”.

La variante Kraken, en el punto de mira

Aunque el fin de las mascarillas en el transporte p?blico podr?a ser inminente, el epidemi?logo apunta a que “esperar?a” a ver c?mo se comporta la variante Kraken en nuestro pa?s, que es “m?s infecciosa que las previas, que ya ha llegado a Espa?a y que previsiblemente ser? la dominante en los pr?ximos d?as”.

El sublinaje de la variante ?micron, que ha despertado la preocupaci?n de los expertos, podr?a comprometer el adi?s a los cubrebocas en estos espacios p?blicos.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






El doctor Bassat apuesta por “evaluar primero c?mo se instala entre nosotros” antes de “tomar esta decisi?n”. No obstante, “estando la poblaci?n general bien protegida y vacunada tampoco me preocupa demasiado si se retira ya”.

Kraken fue detectada por primera vez en los estados norteamericanos de Nueva York y Connecticut y, de acuerdo a la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS), los casos est?n aumentando en Europa y en Estados Unidos y ya ha sido identificada en 25 pa?ses. Ser?a la variante "m?s transmisible hasta la fecha", pero no por ello m?s peligrosa.

A?n es pronto para conocer su gravedad. Las nuevas oleadas de infecci?n que podr?an ocurrir en todo el mundo no tendr?an por qué traducirse en nuevas oleadas de fallecidos.

Ante la retirada de las mascarillas en el transporte p?blico, y metidos de llenos en el invierno con los virus respiratorios circulando, s? podr?a ser recomendable que las personas vulnerables siguieran utiliz?ndolas, aunque reconoce el especialista que “para que sirva tiene que llevarla todo el mundo”.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Los casos de gripe saturan las urgencias

El 2023 ha comenzado como lo despedimos: con una ‘tripledemia’ de enfermedades respiratorias (gripe, virus respiratorio sincitial y COVID-19). Sin embargo, el virus m?s prevalente es la gripe, con una incidencia alta en el grupo de edad de mayores de 79 a?os.

Una situaci?n que ha provocado que las urgencias de muchos hospitales espa?oles estén saturadas.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Seg?n el Observatorio de Tendencias de Cofares, entre el 1 de noviembre y el 12 de enero, la demanda de antigripales y anticatarrales en las farmacias ha aumentado un 35% con respecto a los mismos meses del a?o anterior.

Y se deber?a principalmente a la “deuda inmunitaria” por el uso continuado de mascarillas y una protecci?n reforzada por el SARS-CoV-2, que produce que “el sistema se ve debilitado y con ello se produce un repunte de infecciones respiratorias”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك