منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا 2.000 cajas nido para combatir la plaga del topillo con aves rapaces
Reem Senior Member

El topillo campesino es un temible roedor que causa estragos en loscultivos de amplias zonas de la Pen?nsula. Para hacerle frente, ninguna soluci?n hay mejor que reforzar la biodiversidad, potenciando aquellas especies que lo combaten, como son las rapaces.

En 2009 se puso en marcha un proyecto de control biol?gico del topillo campesino por parte de la asociaci?n conservacionista GREFA, que desde entonces ha demostrado sus buenos resultados. A lo largo de estos a?os, dicha entidad lleva instalados unos 2.000 nidales (cajas nido) en Castilla y Le?n para favorecer la reproducci?n de aves rapaces depredadoras del citado roedor. En las ?ltimas semanas, se han colocado cien cajas m?s para acoger especies como el cern?calo vulgar, la lechuza com?n y el mochuelo europeo.

M?s de treinta municipios de las provincias de Valladolid, Segovia, Zamora, Palencia, Burgos, ?vila y Salamanca se han beneficiado de esta medida, que demuestra ser una alternativa ecol?gica y eficaz al uso de productos qu?micos, cuyo uso en la agricultura afecta gravemente a muchas especies silvestres e incluso suponen un peligro para la salud humana.

Image ID:
100432312
Ejemplares muertos de topillo campesino
Grefa
/clip/630f98d0-6037-4931-a80d-2b392ac742fc_source-aspect-ratio_default_0.jpg
800
600

El éxito de este proyecto lo demuestra el hecho de que, desde que se puso en marcha, cada vez m?s municipios se han ido interesando y sumando a esta iniciativa.

El proyecto de control biol?gico de topillo campesino de GREFA cuenta con la colaboraci?n técnica del Instituto Tecnol?gico Agrario de Castilla y Le?n (ITACYL), de la Junta de Castilla y Le?n, y el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci?n y Medio Ambiente (Mapama) y la Diputaci?n de Segovia.

Acciones antiecol?gicas

Los sistemas tradicionalmente empleados para combatir las explosiones demogr?ficas que experimenta el topillo cada cierto tiempo se basan en rodenticidas anticoagulantes altamente t?xicos, como la bromadiolona. Esta medida causa grav?simos efectos a las especies salvajes vinculadas a los ecosistemas agrarios, seg?n alertan desde GREFA.

En cambio, la utilizaci?n de cajas nido para rapaces silvestres no solo logra acabar con estas plagas de forma natural y sin envenenar el entorno, sino que también ayudan a recuperar estas aves protegidas, que en la mayor?a de los casos est?n en declive en Espa?a.

Image ID:
100432347
Colocaci?n de una caja nido
Grefa
/clip/8877d4c6-6a69-4ae0-ad1b-6a638f1bfc57_source-aspect-ratio_default_0.jpg
800
600

GREFA denuncia c?mo la transformaci?n del paisaje agrario tradicional est? facilitando la expansi?n del topillo. Y es que se est?n realizando cada vez m?s obras asociadas a las concentraciones parcelarias, como la roturaci?n de charcas, la eliminaci?n de matorrales, arbustos, pinos y encinas, linderos naturales y otros elementos que en ning?n caso necesitaban ser eliminados. La ONG ha pedido a la Junta de Castilla y Le?n la incorporaci?n urgente de criterios ambientales profesionales en la planificaci?n de las concentraciones parcelarias.

Al “simplificarse” el paisaje agrario, se eliminan los peque?os espacios y h?bitats que generan biodiversidad y ayudan a combatir las plagas. Por ello, GREFA y otras organizaciones piden que se respeten linderos y regatos y ellas mismas han iniciado campa?as de restauraci?n en varias provincias.

La eficacia de las cajas nido

Los expertos calculan que una sola pareja de cern?calo vulgar puede llegar a capturar unos 700 topillos durante la temporada de cr?a, y en el caso de una pareja de lechuzas pueden cazar hasta 900 topillos.

Image ID:
100432397
Uno de los nidales instalados
Grefa
/clip/44bf1856-e519-4e49-a8ca-5a38e2e710eb_source-aspect-ratio_default_0.jpg
795
519

Cada una de las cajas nido va colocada sobre un poste de madera de casi cinco metros de altura que se coloca en las m?rgenes de los campos agr?colas.

Adem?s de charlas informativas y talleres, GREFA realiza otras actividades para dar a conocer la soluci?n ecol?gica al problema del topillo y, fruto de su colaboraci?n con el Ministerio para la Transici?n Ecol?gica es la publicaci?n del documento Control biol?gico de las plagas de topillo. Es un manual pr?ctico para el agricultor, de distribuci?n gratuita y que puede ser descargado en este enlace.

................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك