عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

En Ferraz hay dos preocupaciones latentes de cara a las elecciones generales de finales de a?o. Una, la desmovilizaci?n del electorado progresista. La otra, la marcha de votantes socialistas al PP de Alberto N??ez Feij?o. Sobre la primera reconocen que queda un largo camino por recorrer para alcanzar las cifras de 2019. Pero a su segundo desvelo el ?ltimo bar?metro del Centro de Investigaciones Sociol?gicas (CIS) le ha dado un leve respiro con una bajada del trasvase de voto al PP.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






El boquete se ha hecho m?s peque?o. Del 8,8% pasa al 6,6%, lo que en voto estimado significa que de algo m?s de 630.000 votos baja a en torno a 450.000. A?n es una cifra muy considerable pero lo llamativo es que el PSOE consigue esta rebaja en un mes que no ha sido bueno ni para el Gobierno ni para el partido. En el que se ha vivido un fuerte enfrentamiento con Unidas Podemos por la reforma de la ley del 'solo s? es s?', que ha copado la actualidad pol?tica, y los socialistas se han visto salpicados por el caso Mediador, un asunto muy turbio entre pol?ticos y empresarios con burdeles y drogas de por medio, que oblig? a dimitir al diputado canario, Juan Bernardo Fuentes Curbelo 'Tito Berni'.

Nada de esto parece haberles pasado factura, seg?n los datos puros, sin la llamada 'cocina' del CIS. Moncloa sosten?a que la r?pida actuaci?n contra el diputado, al que se oblig? a dimitir, les iba a librar del desgaste. Por el momento este pron?stico se cumple. Pero, adem?s, su optimismo se ve refrendada por la reducci?n de la migraci?n de votantes socialistas al PP.

Las fugas, un fen?meno "vol?til"

Fuentes del Gobierno daban por supuesto que el porcentaje de fugas iba a ser muy "vol?til" a lo largo de este a?o pero que ir?a disminuyendo confirme se acercaran las generales. A falta de comprobar qué sucede en los pr?ximos meses, el PSOE pone fin en marzo a tres meses malos, tras un periodo, desde después del verano, en el que hab?a logrado contener el agujero al PP.

En julio del a?o pasado la r?pida consolidaci?n de Feij?o como l?der del centroderecha le coloc? por primera y ?nica vez en el liderato del CIS. En ese momento la salida de votantes socialistas al PP era del 8,3%, aproximadamente 600.000 votos, una cota que solo se ha visto superada en febrero (8,8%, m?s de 630.000) que marca el peor registro.

Fue justo en el verano cuando Pedro S?nchez fue consciente de que deb?a frenar esa fuga y comenz? una campa?a para desmontar a Feij?o como un buen gestor y un l?der moderado, que dio resultados. En noviembre el trasvase se hab?a aminorado y era de un 4,8%, en torno a 350.000. Pero el dato volvi? a engordar r?pidamente a finales de a?o, con la reforma de la sedici?n y la malversaci?n y el posterior goteo de reducciones de condena a delincuentes sexuales en aplicaci?n de la ley del solo s? es s?. En diciembre, subi? al 6%, lo que supon?a alrededor de 440.000 votos En enero, un 7%, por encima del medio mill?n. Hasta la eclosi?n del 8,8% de febrero, que dispar? el dato: m?s de 630.000 votantes dec?an adi?s.

Necesidad de movilizaci?n

El ciclo alcista parece ahora acabado. Adem?s, el PSOE gana ligeramente en fidelidad y mejora en voto directo. Pasa en un mes del 66,1% de personas que declaran que les volver?n a votar al 68,1%. Pero el del PP es bastante m?s alto, entre el 78% y el 79%, seg?n los dos ?ltimos bar?metros. De hecho, son los votantes socialistas lo que m?s tarde reconocen que decidir?n su papeleta. El 35% lo har? cuando comience la campa?a.

"Tenemos una fidelidad, los que nos votar?an ahora que nos votaron en las anteriores generales, inferior a la del PP". En este punto, admiten, fuentes de Ferraz, existe "mucho margen de mejora". Tanto, a?aden, "que solo movilizando a esos votantes el PP no tendr?a posibilidad de ganarnos". En el caso del PP ese dato ya es "muy elevado", por eso la opci?n de incrementarlo es limitada.

En datos directos, sin la estimaci?n de José Félix Tezanos, el PSOE recorta la distancia con los populares, 23,6% de intenci?n de voto ante un PP que baja 20,9%. En febrero los dos partidos estaban pr?cticamente empatados.

"Ya dijimos en septiembre que moviliz?bamos el partido como si estuviésemos en elecciones. Primero con lo que llamamos El Gobierno de la Gente, y ahora ya en precampa?a pura. Las cifras de hoy del CIS no caen del cielo. Son fruto de mucho trabajo, de una organizaci?n movilizada desde los afiliados de base hasta el secretario general, explicando todas las medidas que ha tomado el Ejecutivo", destacan en Ferraz.

Pero, entre todas las tensiones que ha sufrido el Gobierno este ?ltimo mes, se ha producido un conflicto, el enfrentamiento con Ferrovial, por su marcha a Pa?ses Bajos, que ha podido contribuir a mejorar la imagen del bloque socialista y del presidente, por haber plantado cara a la decisi?n. Probablemente también haya ayudado la orden de modificar la ley del s? es s? en solitario, incluso con la oposici?n de Podemos. Fuentes del Gobierno reconoc?an durante esos d?as que el coste electoral para ellos lo produc?an las rebajas de penas no la propuesta de reforma.



أكثر...