عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

Lograr que la n?utica genere el menor impacto ambiental posible y, al mismo tiempo, conseguir que el sector sea competitivo en Catalunya pero también fuera. La Mesa Sectorial para la Descarbonizaci?n de la n?utica se ha constituido este juevescon la voluntad de sumar a administraciones p?blicas y privados para este fin. La Copa América de vela de este verano en Barcelona, una vez m?s, ha sido la espoleta.

Desde hace meses, tanto el Govern como el Ayuntamiento de la capital catalana buscan las oportunidades de amplificaci?n que dar? la competici?n. Insisten en que el legado, lo que quede una vez acabe el evento, es clave para la econom?a y la ciudadan?a. La Fundaci? Barcelona Capital Nàutica, fundaci?n p?blica creada para este fin, ha coordinado la mesa para la descarbonizaci?n, que en el primer encuentro ha congregado a una cincuentena del centenar de miembros que la forman.

Image ID:
102182890
Constituci?n de la mesa sobre la descarbonizaci?n de la n?utica: de izquierda a derecha Albert Castellanos (secretario de Empresa); Ignasi Armengol (director de la Fundaci? Barcelona Capital Nàutica) y Lorenzo di Pietro (director general de Barcelona Activa).
FUNDACI? BARCELONA CAPITAL N?UTICA
/clip/42fcc41c-3225-40cd-b301-638a9d5e84ab_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Evaluar el ecosistema

El director general de la fundaci?n, Ignasi Armengol, ha destacado que una de las primeras acciones que han acordado ha sido evaluar exactamente "cu?l es el ecosistema de la n?utica en Catalunya", cu?ntas empresas se dedican, ya sea con embarcaciones como con mantenimiento, construcci?n, desguace o propulsi?n. Esta foto de la situaci?n permitir? trabajar fijar los objetivos a medio y largo plazo.

"Una parte del sector es extraordinariamente competitivo", ha descrito tras el encuentro el secretario de Empresa i Competitivitat y consejero delegado de Acci?, Albert Castellanos, "lo que queremos lograr es convertirnos en un referente en el Mediterr?neo", ha apostado.

Image ID:
102182923
Este el Chase zero, el catamar?n de hidr?geno de la Copa América
JORDI OTIX
/clip/cbb16b1c-db86-445a-9ad1-5a64f48b1630_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Combustibles m?s limpios

Pero descarbonizar, ha proseguido el responsable de la Generalitat, no se limita ?nicamente a la electrificaci?n de las embarcaciones. S? es un aspecto a impulsar, pero no el ?nico. En la mesa celebrada este jueves algunos de los participantes han advertido de que utilizar otros combustibles como el hidr?geno verde o bien fomentar las buenas pr?cticas de econom?a circular en las empresas n?uticas, como el reciclaje de materiales.

"Es una econom?a que empieza sostenible y acaba sostenible", ha resumido el director general de Barcelona Activa, Lorenzo di Pietro, otra de las administraciones fuertemente implicada en el fomento de la econom?a azul. La ciudad sabe que la Copa América de vela "amplificar?" los asuntos vinculados al mar y la n?utica, con lo que quieren aprovechar la ocasi?n.

Colaboraci?n p?blico-privada

"La mesa es una buena herramienta para capturar impactos de legado, queremos transformar una oportunidad en un activo estructural para la ciudad, que perdure en el tejido econ?mico y social", ha revelado Di Pietro, para posteriormente aplaudir los buenos resultados de la colaboraci?n p?blico-privada. De hecho, Barcelona calcula que la econom?a azul puede generar 10.000 puestos de trabajo en los pr?ximos 10 a?os.

Image ID:
102183033
El patr?n Alejandro Vidales navega con el barco eléctrico de De Antonio Yachts, el E23, que proveer? a la organizaci?n de la Copa América de vela.
MANU MITRU
/clip/6a89e77b-a7f4-4134-b021-c061c617dba2_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

El ?rgano cuenta con universidades, astilleros, fabricantes de componentes y de la electr?nica n?utica, sistemas de recarga, entre otros, seg?n los organizadores.

Primero, n?utica de recreo

Ignasi Armengol ha a?adido que, aunque en una primera fase se concentrar?n en el ?mbito de las embarcaciones de recreo, muy atomizado con peque?as empresas en Catalunya, a largo plazo quieren explorar el sector mar?timo profesional de transporte de mercanc?as y personas.

"Queremos fortalecer el ecosistema de la n?utica a lo largo de toda la cadena de valor del sector, desde la construcci?n, la reparaci?n, el management y alquiler, hasta la gesti?n de infraestructuras portuarias", ha relacionado el director general de la Fundaci?. Desde ah?, la mesa para la descarbonizaci?n de la n?utica aspira a relacionarse, por ejemplo, con sectores como el de la movilidad y la automoci?n, donde Catalunya ya es un referente en descarbonizaci?n.



أكثر...