عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

Una turba sac? de una celda policial y mat? a golpes este miércoles a tres hombres acusados de un supuesto secuestro en una localidad rural de la regi?n de Cochabamba, en el centro de Bolivia. El suceso ocurri? en la localidad de Ivirgarzama, en la zona del Tr?pico de Cochabamba, donde los hombres se encontraban arrestados "por un tema investigativo", seg?n dijo a los medios la delegada de la Defensor?a del Pueblo en Cochabamba, Marioly ?lvarez. "El reporte preliminar que se tiene (...) es que estas tres personas han perdido la vida. Queremos manifestar que la Defensor?a del Pueblo rechaza cualquier situaci?n de violencia", sostuvo ?lvarez.

En las redes sociales circulan videos que muestran c?mo decenas de personas enfurecidas entran a la oficina policial para sacar de all? a los hombres a patadas y golpes. Luego se ve a los hombres ensangrentados, atados de manos, con el torso descubierto y obligados a ir de rodillas por las calles del pueblo.

Los pobladores justificaban sus acciones porque en un veh?culo que pertenec?a a los hombres encontraron una mochila escolar, y les acusaron de ser responsables de una ola de secuestrosen Ivirgarzama. En otro video se ve que el veh?culo fue incendiado por la turba.

El subcomandante de la Polic?a de Cochabamba, Jaime Espa?a, explic? por su parte que uno de los fallecidos ten?a antecedentes por robo agravado en la regi?n oriental de Santa Cruz y que se investiga si los otros ten?an prontuario. También se indaga si los hombres realmente ten?an "relaci?n con estos hechos que se han venido suscitando referentes a secuestros", se?al? Espa?a.

Seg?n el jefe policial, eran cuatro las personas investigadas, pero uno de ellos huy? cuando fueron detenidos. ?lvarez lament? que la investigaci?n por los presuntos delitos cometidos por los hombres "se ha visto afectada con este accionar violento y ahora se tiene a tres personas que han perdido la vida", lo que también debe ser indagado.

La representante indic? que la Defensor?a intent? hacer gestiones con las autoridades locales y dirigentes "para que se pueda intervenir y mediar con este grupo de ciudadanos que reclamaban justicia por mano propia, pero penosamente, esta situaci?n no se ha podido efectivizar". También hizo un llamado a que los operadores de justicia reflexionen sobre la respuesta que dan cuando ocurre una denuncia por un delito. "Si bien hay una situaci?n de violencia que ha degenerado en hechos lamentables, también hay un sentir del ciudadano que se siente desprotegido y que al pretender hacer justicia por su propia mano, cree que es justicia", dijo. A la vez, ?lvarez pidi? que la ciudadan?a "reflexione y reconozca que hacer justicia por mano propia no es el camino correcto hacia lo que realmente es la justicia".

Los casos de linchamientos son relativamente habituales en el ?rea rural y algunos barrios periurbanos de Bolivia. En ocasiones, quienes cometen los linchamientos se justifican por la "justicia comunitaria", reconocida en la Constituci?n boliviana de 2009, pero las autoridades han explicado de forma reiterada que ese sistema judicial no admite castigos brutales ni la pena de muerte. Las autoridades nacionales y organismos internacionales, entre ellos Naciones Unidas, han mostrado su preocupaci?n por estos actos que la Polic?a no ha logrado frenar, ya que muchos tienen lugar en zonas en las que apenas hay agentes que puedan enfrentarse a las turbas.



أكثر...