عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

La reducci?n de la jornada laboral se perfila como una medida clave para el futuro del empleo en Espa?a. El Ministerio de Trabajo est? trabajando en un plan detallado que prevé reducir gradualmente la jornada m?xima a 38,5 horas en 2025 y a 37,4 en 2026, sin reducci?n salarial.

Este cambio, que se aplicar? en c?mputo anual, est? siendo negociado con sindicatos y patronal para garantizar su impacto positivo en todos los sectores laborales.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





98375565

El an?lisis de CCOO revela que la mayor?a de los trabajadores contratados a jornada completa se ver?n beneficiados por esta medida, con un 88,7% del sector privado actualmente trabajando m?s de 37,5 horas semanales.

Sin embargo, para asegurar que todos los empleados se beneficien, es crucial que esta reducci?n se implemente a través de una modificaci?n legal del Estatuto de los Trabajadores, evitando dejar fuera a aquellos no cubiertos por convenios colectivos.

Entre los beneficiarios, se destacan los trabajadores de Industria y Construcci?n, con un 98% de ellos previendo una mejora en su calidad de vida laboral. Por otro lado, se espera que la reducci?n tenga un mayor impacto en los hombres que en las mujeres, con un 93,2% frente a un 82,1%, respectivamente. Esto destaca la necesidad de medidas adicionales para abordar las disparidades de género en el mercado laboral. En resumen, la reducci?n de la jornada laboral representa un paso significativo hacia un futuro laboral m?s equilibrado y justo para todos los trabajadores.

La reducci?n de la jornada laboral se perfila como una medida clave para promover el bienestar de los trabajadores y mejorar la calidad de vida en el ?mbito laboral. A medida que se avanza en las negociaciones y se considera su implementaci?n a través de modificaciones legales, es fundamental garantizar que esta medida beneficie a todos los empleados, independientemente de su situaci?n contractual.



أكثر...