ÚÑÖ ãÔÇÑßÉ æÇÍÏÉ
Reem Senior Member

Image ID:
101811823


/clip/d0667edb-228f-4129-8026-ecc261a6b80b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1134
638

A este paso Chery y sus marcas acabar?n fabricando m?s coches en Barcelona que la propia Seat. El consorcio automovil?stico que preside Yin Tongyue tiene en mente hacer de la capital catalana su hub para expandirse en Europa. “Es un mercado muy interesante y Barcelona siempre nos ha seducido”, eso lo tienen claro todos los directivos chinos de Chery.

Tras la firma del acuerdo para ensamblar primero y fabricar después los modelos Omoda 5Omoda 5 (versi?n eléctrica y de gasolina) y Jaecoo 7 (gasolina y PHEV) y Jaecoo 8 (PHEV), gamas confirmadas, la planta de Zona Franca ya tiene otro modelo en el que centrarse: el Omoda 7.

En una visita exclusiva al epicentro de Chery en Wuhu (prov?ncia de Anhui, en China), desde PRENSA IB?RICA podemos confirmar la intenci?n de la marca de producir a medio plazo en Barcelona el nuevo Omoda 7 presentado esta semana ante m?s de 2.000 personas.

El Omoda 7 es el segundo SUV de la marca que llegar? 2025 al mercado europeo. Es ligeramente m?s grande que su hermano el Omoda 5, aunque ambos comparten plataforma . Mide 4,62 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,67 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,70 metros.

En la presentaci?n mundial, los responsables de Chery no quisieron desvelar demasiada informaci?n técnica, aunque s? nos confirmaron que pese a tener versiones h?brida enchufable y de gasolina (y no descartemos una eléctrica, aunque por ahora no est? prevista), de momento solo llegar?a con la primera, un PHEV asociado al motor de combusti?n de 1,5 litros TGDi de 156 CV y consumo de 4,9 litros a los 100 kil?metros (sin contar con el empuje eléctrico y con la bater?a descargada). No especificaron la bater?a, pero si nos aclaran es que dispondr? de una autonom?a de 1.200 kil?metros, 95 de ellos en modo 100% eléctrico.

El cambi? es autom?tico que combina tres relaciones con nueve modos de funcionamiento, lo que equivaldr?a a disponer de 11 marchas. Desde Chery comentan que es un motor muy eficiente que consigue un 44,5% de eficiencia energética. La recarga se podr? realizar tanto en corriente alterna (lo habitual en los PHEV) como en corriente continua (eso ya no es tan habitual). El modelo se ha desarrollado con pruebas en 15 pa?ses (entre ellos Espa?a), realizando 1,2 millones de kil?metros y 191 tests de validaci?n.

Por dentro el Omoda 7 es amplio y cuenta con unas plazas traseras muy c?modas. Destaca la configuraci?n del salpicadero, que cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas que se desliza y puede variar de posici?n, pasando del centro a la parte del copiloto. Dispone de control gestual, por voy y también es t?ctil. También nos confirman que llevar? un head-up display de 8 pulgadas capaz de mostrar la informaci?n a 2,3 metros de nuestra vista.

Est? muy equipado y ofrece asistente de cambio de carril y aparcamiento con control gestual con los dedos. Dispone de 18 elementos de ayuda a la conducci?n (ADAS) y cuenta con visi?n total gracias a una c?mara frontal y cuatro perimetrales que trabajan con 12 radares de peque?a distancia y otros dos de mayor rango. Y si queremos escuchar buena m?sica, nada mejor que 14 altavoces (12+2) y una funci?n de cancelaci?n de ruidos que elimina el 90% de los sonidos que se producen en la conducci?n (rodadura o el aire).

Con la llegada del Omoda 7 en 2025, la marca ya tendr? dos SUV en cartera, a la espera de que también llegue ese mismo a?o el Omoda 3, ligeramente m?s peque?o dentro del segmento B-SUV. Barcelona ser? su punto de entrada y la intenci?n de la marca es que en dos a?os sea uno de los modelos estrella de planta de Zona Franca en la que fabricar? de la mano de Ebro-EV Motors (para quien, por cierto, producir?n los Tiggo 7 y Tiggo 8 pero con marca espa?ola).



ÃßËÑ...