عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso ha descartado este lunes presentarse como candidato del Movimiento Creando Oportunidades (CREO) a las elecciones presidenciales del pa?s, que se celebrar?n el 9 de febrero de 2025, y ha abogado por elegir un aspirante joven, al considerar que la formaci?n pol?tica "est? reinvent?ndose en esta nueva etapa". "En la Asamblea Nacional nos planteamos metas para las siguientes elecciones y eso incluye dar paso a nuevos pol?ticos y a j?venes interesados en construir un pa?s m?s justo y equitativo para todos. Creo firmemente en la alternancia pol?tica. Mi deseo es que m?s hombres, mujeres y j?venes se unan a este movimiento y que todos alg?n d?a lleguen a ser grandes alcaldes, prefectos o incluso presidentes", ha manifestado.

Sus declaraciones han tenido lugar después de que CREO desmintiera que el exmandatario, que considera "un referente de ejercicio democr?tico del poder, de respeto a la institucionalidad" y de la pluralidad, sea su precandidato para los comicios. "Con la nueva directiva, que ha significado una renovaci?n de cuadros y la opci?n por los j?venes, CREO ha empezado una nueva etapa de su vida pol?tica con miras a la participaci?n electoral, cuyo fin es servir a los ciudadanos", reza un comunicado.

El actual presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, confirm? a principios de a?o que se presentar? a la reelecci?n a través de un partido propio, Acci?n Democr?tica Nacional (ADN), que todav?a no se ha legalizado. Noboa se impuso en la segunda vuelta de las elecciones de octubre de 2023 a la candidata del corre?smo, Luisa Gonz?lez, asumiendo entonces la presidencia para un periodo de apenas a?o y medio, al considerar que su mandato no es nuevo, sino que culmina el de Lasso.

Este ?ltimo dej? el cargo tras convocar el denominado mecanismo de la 'muerte cruzada', mecanismo constitucional que implic? la disoluci?n de la Asamblea Nacional y la convocatoria tanto de elecciones legislativas como presidenciales, argumentando que hab?a una "grave crisis pol?tica" derivada de un juicio pol?tico contra él por supuesta corrupci?n. El juicio se basa en una acusaci?n por blanqueo de capitales que deriva de un acuerdo firmado por la empresa p?blica Flopec y que, seg?n la Contralor?a, caus? al pa?s un perjuicio de unos 6,1 millones de d?lares. El contrato en cuesti?n se firm? en 2020, durante el Gobierno de Len?n Moreno.



أكثر...