عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

El Madrid, liderado por un imparable Campazzo (22 puntos, cuatro rebots y seis asistencias) y hizo volar a su equipo para pasar por encima del Baskonia, por segunda vez consecutiva (101-90) y meter pie y medio en la Final Four de Berl?n.

Baskonia, a diferencia del primer encuentro de la serie de cuartos, entr? con mejor pie en el segundo duelo, con un 0-6 inicial, que anunciaba m?s 'guerra' de los vitorianos ante el Madrid. Aunque muy pronto empez? a carburar los blancos, y con un parcial de 9-0 con triple inclu?do de Campazzo, permit?a al cuadro de Chus Mateo situarse por delante en el electr?nico (9-8).

Ivanovic sentaba a Rogkavopoulos y Costello se encargaba de Tavares, que lo superaba como quiso hasta que tuvo que claudicar y dar entrada a Kotsar. Aunque el Madrid despert? y con triple de Hezonja y dos tiros libres de Campazzo, el Madrid empezaba a dominar con r?pidas transiciones (18-11).

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





101249471

Baskonia respond?a a base de triples, como no, e incluso le daba la vuelta al marcador con un parcial de 0-8 (18-19). Howard entraba por primera vez en el duelo, junto a Llull y Poirier por los blancos. La estrella se estrenaba aunque la canasta final del cuarto era para Llull, que daba ex?gua ventaja a los suyos (23-21).

Los triples de Llull

El base menorqu?n, en un momento dulce tras superar el record de Navarro, segu?a marcando el camino del Madrid con dos triples m?s consecutivos, y el Madrid volv?a a la carga (31-24). El ?nico que respond?a era Howard, que también a base de triples conten?a el arre?n de los locales (33-27).

Image ID:
101573165
Hezonja lucha por un rebote ante Dani D?ez
EFE
/clip/a5af4186-3b21-429e-86a4-8e1a9ffbaa29_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1529

Pero el Madrid segu?a jugando con mucha velocidad y Ivanovic decidi? parar el duelo porque el ritmo era blanco y dominando el rebote con Poirier imparable (37-27). Marinkovic y Howard aguantaban el chaparr?n local a base de triples (10 de 20) y tiros libres (39-37).

El Madrid respond?a con la misma moneda desde el triple (6 de 14), y lograban una renta de seis puntos al descanso (46-40). Campazzo, con 14 puntos, lideraba el cuadro de Chus Mateo, dominador del ritmo en los primeros 20 minutos y de nuevo, con el duelo controlado.

Control blanco

Baskonia decidi? alternar la defensa individual con la zona tras el descanso, aunque el Madrid encontraba soluciones, con paciencia moviendo el bal?n y encontrando al hombre libre y con un Campazzo que segu?a 'martilleando' el aro vitoriano (56-47). Dusko dio entrada a Howard y descanso a Marinkovic, el ?nico que aguantaba a los visitantes (56-51).

Image ID:
101574683
Poirier fue uno de los destacados del Madrid en el segundo encuentro ante el Baskonia
EFE
/clip/79706da2-0ec9-46d9-898d-890cfc107112_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1397

La estrella de Baskonia llev? a la reacci?n de su equipo (58-54) que no dejaba romper el duelo a un Madrid que lo intentaba sin mucha suerte. Chus Mateo devolvi? la manija a Llull y Tavares, para volver a abrir hueco (65-56).

Un nuevo triple de Campazzo, y con Yabusele corriendo el campo, los locales abr?an una renta considerable (70-57). El base argentino, se daba un ba?o de masas, asistiendo a sus compa?eros, aunque Baskonia no se dej? ir y resist?a a falta de un cuarto (74-63).

Panathinaikos iguala la serie

El Madrid abr?a el cuarto con su m?xima de 23 puntos (89-66), suficiente para sentenciar el encuentro (101-90), y situar un 2-0 que les pone pie y medio en la Final Four de Berl?n. Los de Ivanovic, claramente inferiores, tratar?n de alargar la serie de vuelta a Vitoria.

Mientras, en la otra eliminatoria de cuartos, Panathinaikos lograba la primera victoria ante Maccabi (95-79) e igualaba la serie a una victoria, con destacada actuaci?n de kostas Sloukas, que con 28 puntos, lider? el triunfo heleno, a la espera del tercer encuentro la pr?xima semana,



أكثر...