عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

La llegada a Espa?a de ni?os en pateras y cayucos se duplic? el pasado a?o, a pesar de los esfuerzos de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) por frenar las salidas de estas fr?giles embarcaciones de ?frica y a escasos d?as de que se cumpla el 15 aniversario de la muerte de 20 peque?os frente a las costas de Lanzarote.

Trataban de llegar a Canarias en lo que se denomin? una 'patera guarder?a' y la tragedia sucedi? el 15 de febrero de 2009. En el naufragio perecieron 20 ni?os, 4 de ellos eran chicas, de entre ocho y 17 a?os. También fallecieron dos mujeres adultas y cuatro varones mayores de edad.

Mohamed Adib fue uno de los seis supervivientes de aquella tragedia que conmocion? al pa?s por las cortas edades de los fallecidos.

"A?n veo la cara de los ni?os que se ahogaron cuando duermo", relataba dos semanas después del siniestro a 'La Provincia' este joven de entonces 19 a?os que so?aba desde hacia tiempo con subirse en una barquilla y llegar a Canarias. Reconoc?a que antes de embarcar en Tarfaya (Marruecos) rumbo a Lanzarote ya se imaginaba que el viaje entra?aba mucho riesgo. Lo primero que le llam? la atenci?n al subir a la patera fue la cantidad de ni?os con los que se encontr?.

"Estaba una mujer con sus cuatro hijos y varios chiquillos que viajaban solos", declaraba. "A todos se les ve?a muy contentos porque en realidad no se daban mucha cuenta de lo que iban a hacer", admit?a.

Los mayores rezaban a Al?

La odisea comenz? el viernes 13 de febrero. "El jefe nos dijo que llevaba comida para el viaje y que estuviésemos tranquilos", comentaba. Los ni?os ni tan siquiera se mov?an. "Es que si te mueves corres el riesgo de que el patr?n te amenace con un cuchillo”, prosegu?a. El s?bado, 14 de febrero de 2009, comenz? a empeorar el estado del mar. "Todos nos mareamos y los mayores nos dedic?bamos a rezar a Al? y a achicar agua", rememoraba Mohamed Adib. "La verdad es que todos ten?amos miedo, pero los ojos de los ni?os expresaban un sentimiento de terror”, aseguraba.

Uno de los menores se puso a hablar con Mohamed Adib. "Me coment? que no conoc?a a nadie en Canarias, pero que quer?a venir para tener una formaci?n y poder trabajar después ", a?ad?a este marroqu? nacido en Marrakech.

A escasos 50 metros de la playa de Los Cocoteros, en Costa Teguise, se produjo la tragedia. Los ocupantes de esta 'patera guarder?a' ya divisaban tierra cuando la embarcaci?n choc? bruscamente contra una roca. "Cuando est?bamos m?s tranquilos, de repente se rompi? la barca", revelaba este superviviente. Una ola golpe? la embarcaci?n, que con la sacudida expuls? a sus ocupantes al mar. "Todos se fueron al fondo del mar en menos de un minuto", confirmaba.

Los ojos de los ni?os ahogados "se me han quedado clavados de por vida en la mente", confesaba.

Mohamed Adib pag? 1.000 euros por el viaje. Las familias de cada uno de los veinte menores que perdieron la vida aportaron m?s de 900 euros por el viaje.

15 a?os después, la situaci?n ha ido a peor. En 2023 llegaron a Espa?a 56.852 migrantes de forma irregular, un 82,1 % m?s que los 31.219 contabilizados en 2022, seg?n datos difundidos por el Ministerio del Interior.

De ellos, 5.151 eran menores de 18 a?os, lo que supone un 116,8 % m?s que en 2022, cuando se registr? la llegada de 2.375.



Tanto en 2022 como en 2023, la inmensa mayor?a de estos menores eran varones, aunque en los ?ltimos meses se ha constatado un incremento de la llegada de ni?as.



أكثر...