عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

El eurodiputado de Junts y 'expresident' Carles Puigdemont ha presentado su candidatura para la reelecci?n como presidente del Consell de la Rep?blica, el organismo que dirige desde Bruselas con el que pretende encabezar la defensa del referéndum del 1-O desde el extranjero. Puigdemont con toda probabilidad repetir? al frente de esta organizaci?n en la que participan destacados dirigentes de Junts. La decisi?n llega en plena crisis de relaciones de JxCat con el PSOE tras el voto contrario de la formaci?n independentista al proyecto de ley de amnist?a.

Puigdemont mantendr?, salvo sorpresas, un cargo con el que se sit?a en una posici?n formalmente apartada de la lucha partidista pero estrechamente vinculada a Junts. Junto a él se han presentado dos nombres que carecen de perfil pol?tico y apoyos. Se trata de Jordi Castellà Andrés, abogado y concejal de Canet de Mar por el grupo Millorem Canet, y Llu?s Felipe Lorenzo, periodista de Palma de Mallorca. Las elecciones tendr?n lugar del 15 al 19 de febrero.

El Consell naci? bajo presidente de Quim Torra con el objetivo de la llamada "internacionalizaci?n" del conflicto catal?n. Al frente, junto a Puigdemont, est? el también eurodiputado y también dirigente de Junts, Toni Com?n. Otros nombres vinculados a Junts en la direcci?n de este organismo son los de Aurora Madaula, vicepresidenta de Junts y Toni Castellà, diputado en el Parlament.

Una vida azarosa

El Consell vivi? meses atr?s un grave conflicto interno con la acusaci?n de una parte de los integrantes de la llamada Asamblea de Representantes del organismo (un intento de crear una estructura similar a la del Parlament) a la direcci?n y a Com?n de actuar de forma dirigista y poco transparente en la gesti?n econ?mica. Puigdemont arrop? a Com?n y la c?pula decidi? enterrar esta Asamblea y asumir m?s poder interno. Por su parte, ERC y la CUP han evitado dar apoyo al Consell, que intent? agrupar a todas las fuerzas pol?ticas soberanistas, sin éxito.



أكثر...