ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   "?ltima moda" entre las menores: acusar a los padres de maltrato para ir con el novio (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=71971)

Reem 03-24-2023 11:41 AM

"?ltima moda" entre las menores: acusar a los padres de maltrato para ir con el novio
 
La fiscal de menores Inmaculada Rodr?guez Montequ?n desvel? este jueves, en la apertura del I Congreso Nacional de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Oviedo–organizado por la Comisi?n de Familia de la entidad–, la "?ltima moda" entre las menores adolescentes de 16 y 17 a?os: "Denunciar a sus padres por maltrato y pedir ser acogidas durante el fin de semana por adultos que resultan ser sus novios de 20 o 21 a?os". La fiscal advirti? con este ejemplo de que "hay que ser muy cautelosos con la entrega de los ni?os a terceras personas".

https://aglitk.com/clip/7710f6d9-58e..._default_0.jpg En la mesa, Mar?a Villanueva (moderadora), Sonia Arévalo (presidenta de la Comisi?n de Familia), Encarnaci?n Vicente, Jes?s Mar?a Chamorro (TSJA), Luis Albo (decano del Colegio de Abogados), Esther Fern?ndez (fiscal superior) e Ignacio Cuesta, teniente de alcalde de Oviedo, en la inauguraci?n del Congreso. | Miki L?pez LUIS ?NGEL VEGA,
Rodr?guez Montequ?n, que es fiscal desde hace 22 a?os, y de menores desde hace seis, explic? algunos casos m?s en los que se suele requerir la presencia inmediata de los fiscales especializados. "Hay un problema con los menores tutelados, cuando salen los fines de semana. Se quedan sin dinero y llaman a las cuatro de la ma?ana a la Polic?a para que los lleven a los centros en los que est?n ingresados", lo que ha provocado el hartazgo de los agentes, que "no son taxistas".

La fiscal explic? que reciben llamadas por casos de menores en desamparo, porque han sido expulsados por sus padres, o porque se han fugado. Hace poco asisti? uno de estos casos: tres menores madrile?as que robaron a sus padres y se fueron a casa de una amiga en Llanes. "Cuando la Polic?a acudi? a la vivienda, estaban haciendo botell?n y se negaban a abrir la puerta, mientras se re?an de los agentes", cont? la fiscal. La fiscal indic? que est?n advirtiendo "un incremento de los delitos de naturaleza sexual y las agresiones filoparentales, pero también un aumento de la agresividad, ya que hay m?s robos con violencia y delitos de lesiones por parte de los menores".

Inmaculada Rodr?guez particip? en un coloquio que depar? uno de los momentos m?s emotivos, la intervenci?n de Julia Beltr?n, de 21 a?os y autora del libro 'Abrazos de hiel y miel', en el que relata su experiencia como "ni?a institucionalizada". Con las l?grimas a flor de piel, explic? c?mo con doce a?os se la declar? "una ni?a desamparada", después de ver c?mo sus padres se agred?an entre s? y pon?an por delante de "sus hijos a otras personas y adicciones". A esa edad ya sab?a lo que era verse "rechazada" por sus seres queridos. Y en esas circunstancias "nunca se me explic? c?mo era el sistema, no entend? por qué se me trataba as?". Sufri? el estigma de sentirse diferente en el colegio y "la violencia institucional". "No se me pregunt? si quer?a mantener relaci?n con mis padres y mi familia. Hay que hacer a los ni?os m?s part?cipes y respetar sus necesidades", a?adi?.

https://aglitk.com/clip/7f2bf3cf-ae8..._default_0.jpg La abogada Mar?a Villanueva (moderadora), Antonia Fuentes, Julia Beltr?n e Inmaculada Rodr?guez Montequ?n. | Luis Vega
Termin? en un centro residencial de acci?n educativa (CRAE), donde los ni?os "son v?ctimas del sistema", y "no se les facilitan herramientas para no repetir patrones y restablecer la calma en la vida de la persona". "?De verdad creen que apartando a la v?ctima del agresor el problema deja de existir? El trabajo no solo est? con el agresor, sino también con la v?ctima, para que sepa qué mecanismo utilizar para defenderse y conseguir as? una dignidad y valent?a trabajada, un mayor conocimiento emocional y un mayor crecimiento persona", a?adi?.

La Letrada del Menor del Principado, Antonia Fuentes, que escuch? muy atentamente el relato de la joven, quiso romper prejuicios sobre los expedientes de protecci?n y tutela. "Deben prevalecer las decisiones consensuadas, y solo cuando la colaboraci?n de los padres sea pasiva o inexistente, habr? una valoraci?n y una declaraci?n de riesgo. A?n as?, el ni?o se mantiene en el n?cleo familiar. La medida m?s extrema es la resoluci?n de desamparo, que se separe al ni?o de la familia, y la m?s contundente, la suspensi?n de la patria potestad", explic?. A partir de ah?, "se trabaja por la reintegraci?n familiar". Su trabajo no es agradable: "Ver a un bebé pegando saltos en una cuna porque necesita la droga que ha estado tomando su madre durante la gestaci?n es algo muy duro". Fuentes resalt? que todos estos procesos se revisan cada tres o seis meses, y que los menores pueden oponerse a las resoluciones, circunstancia en la que se le asigna un letrado. Y trajo a colaci?n los casos de padres que, tras la pandemia, por miedo, se negaron a escolarizar a sus hijos.

Salas Gessell

En la inauguraci?n del Congreso, la viceconsejera de Justicia, Encarnaci?n Vicente, indic? que "el derecho del menor a ser escuchado es una de las preocupaciones del Principado". Prueba de ello es la apertura de una sala Gessell en Gij?n, "un espacio amable para que los menores declaren en la intimidad". Vicente dijo que "no ser? la ?ltima, ya que la sede judicial de Langreo, en construcci?n, y la de Cangas de Narcea, en reforma, contar?n con una, aunque nuestra intenci?n es que haya una en cada partido judicial". Y también indic? que est?n preocupados por la calidad de los servicios psicosociales, que han pasado de tres a seis: "Hemos pedido la colaboraci?n de Psic?logos y Graduados Sociales para reducir los retrasos de los informes".



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 06:40 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk