ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   ?Alerta m?xima por estafa! M?s de 800.000 personas han ca?do ya en la red de ciberest (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=380746)

Reem 05-10-2024 02:20 PM

?Alerta m?xima por estafa! M?s de 800.000 personas han ca?do ya en la red de ciberest
 
Ya son m?s de 800.000 la v?ctimas de Europa y Estados Unidos que han sido enga?adas por ciberestafadores. Los usuarios cedieron informaci?n personal y datos de sus tarjetas de crédito a una red de tiendas fraudulentas que simulaba vender productos de dise?o.

Se trata de una red art?culada de negocios online operada desde China. Seg?n una investigaci?n internacional de los peri?dicos 'The Guardian', 'Die Zeit' y 'Le Monde' se han destapado 76.000 webs falsas, que seg?n el organismo brit?nico de protecci?n al consumidor Chartered Trading Standards Institute constituye una de las mayores estafas cibernéticas de la historia.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





102134466

Periodistas y expertos en inform?tica han analizado los archivos. Los datos sugieren una operaci?n a?n vigente con un nivel técnico y organizativo muy avanzado. Los programadores crearon decenas de miles de tiendas online fraudulentas en las que se ofrecen productos de lujo rebajados de marcas como Dior, Nike, Lacoste, Hugo Boss, Versace y Prada, entre muchas otras.

Adem?s las p?ginas tienen la opci?n de elegir entre inglés, alem?n, espa?ol, francés, sueco e italiano. La finalidad de las webs parece ser atraer consumidores para sacarles informaci?n confidencial y dinero. Seg?n la mayor?a de testimonios de cosumidores registrados, los art?culos supuestamente adquiridos nunca llegaron.

Las primeras webs falsas fueron creados en 2015, seg?n los datos solo en los ?ltimos tres a?os consiguieron m?s de un mill?n de pedidos que equival?a a 50 millones de euros, aunque no todos los pagos llegaron a completarse.

La gran mayor?a de esos portales se han abandonado pero actualmente todav?a 22.500 siguen operando.

Las v?ctimas de la red de 'ciberestafas'

Hasta el momento son unas 800.000 personas, principalmente de Europa y de Estados Unidos, las que han comunicado a tiendas de esta red su direcci?n de correo electr?nico. Entre ellas, hay 476.000 personas que también dieron su nombre completo, su n?mero de teléfono, su direcci?n de correo postal, y los datos de sus tarjetas de débito y crédito (incluido el c?digo de seguridad de tres d?gitos).

“Una de las mayores estafas que he visto usando tiendas web fraudulentas”, relat? Katherine Hart, responsable del Chartered Trading Standards Institute. “Por lo general, estas personas forman parte de grupos criminales organizados m?s serios, que recopilan datos para emplearlos contra la gente en un momento posterior, volviendo a los consumidores m?s vulnerables frente a intentos de*phishing”, declaraba.

El dinero no es la ?nica preocupaci?n también es alarmante la cesi?n de datos, el asesor global de ciberseguridad, Jake Moore, afirm? que: "los datos son la nueva moneda". Con la recopilaci?n de informaci?n a través de las p?ginas webs fraudulentas "el gobierno chino podr?a tener acceso a los datos", puntualiza.

Las alarmas saltaron por la consultora alemana de ciberseguridad Security Research Labs (SR Labs) que comparti? con el peri?dico Die Zeit, iniciando la investigaci?n.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 06:13 AM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk